- El Nuevo Colombino tendrá un plan especial de seguridad para la visita del Xerez
- El sacrificio transformador de Viedma: caída y redención en albiazul
- Adiós al 'Pali' Caballero: anuncia su retirada del fútbol profesional
- Un árbitro canario para el choque entre Recre y el Xerez
- Un clásico andaluz que regresa al Nuevo Colombino
- Alberto Vela reivindica el papel de la cantera: "Se agradece que el club apuesta por los jóvenes"
- José Carlos y la presión: "Sabemos que tenemos que dar el 120%"
- Roni apunta a los duelos individuales: "Nos falta ser más contundentes"
- El Recreativo renueva su compromiso con la donación de órganos en una campaña solidaria ya tradicional
- El Xerez prepara su desplazamiento a Huelva para revivir un clásico
- Anita, feliz por su regreso: "Es un orgullo volver a vestir esta camiseta"
- El Recreativo vuelve al trabajo con la mirada puesta en el Xerez CD
Adrián Fernández y Roberto Ríos hacen balance
El presidente y el director deportivo del Recreativo zanjan el mercado con casi cuarenta operaciones y una apuesta clara por el filial. También subrayan la ilusión y compromiso de los jugadores, algunos incluso rechazando ofertas superiores para sumarse al proyecto albiazul. En la ronda de preguntas analizaron la actualidad del club.
El mercado estival echa el cierre esta noche a las 23.59 horas, pero en el Recreativo de Huelva todo estaba resuelto mucho antes. Así lo quisieron dejar claro este lunes el presidente del Decano, Adrián Fernández, y el director deportivo, Roberto Ríos, en una comparecencia conjunta ante los medios en la que repasaron tanto el trabajo de la pretemporada como las operaciones realizadas en las últimas semanas. Con un tono didáctico y de transparencia, ambos trazaron un mapa de la estructura interna del club y del esfuerzo humano que ha hecho posible llegar a este punto.
"El mercado ya lo hemos terminado"
El máximo dirigente del Decano, Adrián Fernández abrió la comparecencia con un mensaje rotundo: el Recreativo no tenía nada pendiente en las últimas horas de mercado. "El motivo de la rueda de prensa de hoy simplemente es hacer balance de la temporada. Me habéis preguntado algunos estos últimos dos días si había o no había más movimientos, pero no podía responder porque, si no, no tendría sentido que habláramos ahora. El mercado, pues nosotros ya lo hemos terminado", aseguró.
Fernández quiso detenerse en explicar con detalle el funcionamiento de la parcela deportiva, consciente de que es un aspecto que genera dudas. "El club, por debajo de la directiva, tiene un director deportivo que es Roberto, como todos sabéis. Después está David Ortega como secretaria técnica y luego viene, digamos, la cantera y el área de análisis, de scouting. Bueno, en el área de scouting se realiza entre el propio personal deportivo que tenemos en casa y algunos analistas externos. Y después, independientemente de eso, de la dirección deportiva, pues ahí existe una comisión deportiva que está formada por Roberto y David, por mí como presidente del club y por una serie de asesores externos que, bueno, pues que algunos habéis visto por aquí, habéis preguntado por algún nombre, pues son asesores externos que, además, hoy están y puede que mañana sean otros o, bueno, que son, al final, figuras independientes de reconocido prestigio y conocimiento para nosotros que nos ayudan".
En ese sentido, subrayó que la estructura está diseñada para reforzar las decisiones, pero que la última palabra siempre recae en él: "Roberto lidera toda la parcela deportiva y, al final, la última palabra en cuanto a contratación la tengo yo como presidente, que al final es la responsabilidad".
"Casi 40 operaciones entre primer equipo y filial"
Por su parte, el director deportivo, Roberto Ríos, tomó la palabra para trazar el balance de un verano intenso de trabajo. En cifras, detalló la magnitud del trabajo realizado: "Entre la primera plantilla y el Atlético Onubense hemos hecho cerca de cuarenta operaciones, ¿vale? Entre fichajes, rescisiones y renovaciones. La primera plantilla la componen 24 jugadores, de los cuales seis tenían contrato del año anterior, que son Alberto López, Dani Romero, Iván Romero, Paolo, Camará y Sebas Pineau. Esos seis jugadores tenían contrato del año pasado. Hemos hecho dos renovaciones, que son las de Antonio Domínguez y Caye Quintana. También hemos incorporado a tres chicos que estaban en el filial, le hemos dado dorsal ya de la primera plantilla, como son Juancho Villegas, Vela y Viedma, más luego las trece incorporaciones, los trece fichajes nuevos que hemos realizado esta temporada".
En cuando al trabajo realizado en el Atlético Onubense "la cosa ha sido parecida, más o menos. Se han incorporado once jugadores nuevos, ocho siguen con contrato del año anterior y hemos incorporado a dos jugadores en edad juvenil como son Adán Benítez y Mario Regalado. Ese es el dibujo que tenemos actual y con el que vamos a iniciar la temporada".
Compromiso e ilusión como motores del proyecto
El director deportivo no quiso limitarse a los números y puso en valor la implicación personal de todos los que han hecho posible el mercado. En este sentido, añadió que "aquí hay una cosa que lo he venido comentando en todos estos días que he estado con vosotros, en las presentaciones de los jugadores. Hay una cosa que es importantísima, que es la actitud y las ganas que han tenido de venir al Recreativo Huelva y apuntarse a este proyecto. No solo ellos, también hay que estar agradecido a sus agentes. Y yo personalmente también estoy muy agradecido a todos los compañeros que ha nombrado Adrián, con los que hemos trabajado no solo en el área deportiva, sino también en la gente de prensa, de administración… Al final esto es una familia, tenemos que ir todos en bloque y en estos dos meses lo hemos demostrado. Hay gente como que su nombre no sale, como María del Mar, Roberto o Fran, pero que están en el día a día haciendo un trabajo ahí duro para que todo funcione".
Ese compromiso también se ha reflejado en los propios jugadores, que han hecho esfuerzos para sumarse al proyecto: "La base fundamental del proyecto ha sido desde el primer momento que ellos han creído en el Recreativo de Huelva, en el proyecto que nosotros estamos formando. Con una ilusión tremenda, hay cosas que son de destacar en todos los aspectos, desde jugadores que tenían su contrato, de esos seis que he nombrado, que han decidido rebajárselo sin tener que hacerlo porque se apuntaban al proyecto y les ilusionaba. Y otros, como ya se han ido contando aquí, de los trece fichajes, gente que tenía ofertas en categorías superiores, económicamente superiores también y que las han rechazado porque creen en lo que estamos haciendo y les ilusiona participar en este proyecto que no es otro que el de colocar al Recreativo de Huelva donde se merece".
Una apuesta firme por la cantera
En su repaso, Ríos también destacó el esfuerzo económico y deportivo destinado al filial y a la cantera. "Dentro del presupuesto que nosotros manejamos hay una partida que hemos decidido destinarla al filial. Lo comentamos aquí el día de la presentación, una de las bases de este proyecto es la cantera y por lo tanto no la podemos descuidar", comentó.
En este sentido dijo que "se han hecho renovaciones de gente importante que ya han participado como Juan Almeida, Pablo Évora, Paolo, que también ha renovado. Y bueno, como hecho más destacable es que del año pasado pasamos de tener seis jugadores profesionales en cantera a tener este año los 21 y creo que es un valor que hay que destacar, la apuesta que hace el club, como no puede ser de otra manera, porque es un valor de presente y de futuro".
Quiso resumir la esencia de todo el trabajo realizado en los últimos meses, destacando que "hemos completado la idea que teníamos desde un principio, el conseguir un equipo competitivo, comprometido y con muchísima ilusión y que nos lleve a las cotas que nos hemos planteado y que tenemos claro que queremos conseguir".
Ronda de preguntas
¿Porqué se ha anunciado en rueda de prensa que la plantilla está cerrada y no se espera a mañana?
Roberto Ríos: "Porque lo tenemos claro. Situaciones de última hora no se van a dar y entonces, ¿para qué aplazarlo?".
¿Ha renovado Paolo si tenía contrato hasta 2028?
RR: "Se la hecho una mejora porque la apuesta del club es clara, ya lo hemos dicho. Aquí lo que entendemos que Paolo fue el año pasado, dentro de la mala temporada, uno de los jugadores más destacados y por eso se merece un reconocimiento. Entonces, el chico se ha comprometido, aun teniendo también alguna opción de poder salir. Él y su representante quieren participar en este proyecto, confían en nosotros y han hecho un esfuerzo por quedarse con nosotros. Aquí tenemos que estar todos contentos y para nosotros es una satisfacción enorme que Paolo siga con nosotros durante mucho tiempo".
¿No se corre demasiado riesgo si no se refuerza el lateral izquierdo?
RR: "Hay riesgo en todas las posiciones. El otro día jugamos un partido con Atlético Central y no teníamos delantero. ¿Qué hacemos? ¿Firmamos un delantero? Son cosas puntuales. Y bueno, las asumimos y Pedro Morilla las asume. Pedro es otro componente de la Comisión Deportiva y está informado al día de todos los movimientos que hay".
¿Qué tipo de lesión tiene Alberto López?
RR: "El año pasado terminó con una dolencia, este año empezó la pretemporada como uno más, con un poquito de precaución, pero inició los entrenamientos y se le quitaba una parte solo y bueno, pues la mala suerte que ha tenido, pues que ha tenido esa pequeña roturita y bueno, pues no tiene nada que ver con lo del año pasado".
¿O planteáis la posibilidad de acudir al mercado de jugadores en paro para reforzar el lateral?
RR: "Esto es una empresa que está viva. Ahora pensamos, en un entrenamiento puede surgir una lesión de larga duración y entonces hay que cambiar de propuesta, pero eso funciona así y va a seguir funcionando. Nosotros tenemos claro y tenemos plena confianza en todos los puestos, en todos los jugadores que han formado que conforman esta plantilla. Por circunstancias ha coincidido las lesiones en un puesto como es el lateral izquierdo y al otro día jugó Dani Romero. A la hora de configurar la plantilla, independientemente de gente específica, lo que tenemos son gente polivalente y en un mismo puesto puede haber que haya cinco jugadores que puedan jugar ahí. Esa es una de las ventajas que nosotros consideramos que tenemos en el lateral izquierdo. Tenemos a Alberto, Dani, Néstor, José Carlos, Leo, Pablo Évora, Adán… Son muchas opciones que tenemos y que luego el verde es el que va a dictar sentencia. Yo cuando empecé a jugar, el entrenador que tuve me dijo que en la primera charla que esto era como una película. Aquí, en un principio, hay actores que son las estrellas, actores principales, secundarios... Y en este caso me tocaba a mí, que venía del filial, me decía que nosotros éramos los extras. Al final de año, los extras participaron más que otros. Entonces, bueno, esto está aquí abierto a todo. Estoy con muchísima confianza, con muchísima ilusión, con ganas de que ya empiece la Liga porque es lo que nos transmiten en el día a día todos los componentes de la plantilla".
¿De verdad que no tienen dudas de ningún tipo?
RR: "No tenemos ninguna duda. Dentro del plantel profesional no tenemos dudas ningunas. Hay dos jugadores por puesto en algunas posiciones más. Y encima, ya te digo, que son gente de la plantilla, que son polivalentes y que pueden actuar en varias posiciones. En el caso del lateral izquierdo, José Carlos por ejemplo ya lo comentó el otro día aquí en su presentación. Él ha jugado en el Alcorcón una temporada entera de lateral izquierdo. Néstor ha participado en el puesto de central, pero ahí tenemos los cuatro, pero hay más jugadores. Vela ha jugado de lateral derecho y de central. Javi Castellano en un momento dado te lo puede hacer de central. Camará ha estado toda la pretemporada participando en esa posición, aunque no es la suya. Hay una cosa que es fundamental y que no depende de nosotros, la salud y la fortuna también nos tiene que acompañar un poquito. Muy mala suerte tenemos que tener para que hoy en día se lesionen los tres porteros a la vez o los tres delanteros a la vez. Bueno, saldremos adelante. El más preocupado en este caso tendría que ser yo y estoy muy tranquilo porque sé que esos puestos están cubiertos".
¿Juancho Villegas y Alberto Vela pueden bajar a ayudar al filial?
RR: "Las 24 fichas son jugadores del primer equipo. No pueden descender. Luego, hay dos jugadores como son Almeida y Pablo Évora, que han estado haciendo la pretemporada con nosotros y han participado más, ¿no? Y luego chicos como Isra, Adán… Todos ellos sí tienen la posibilidad de estar subiendo y bajando, los 21 jugadores del filial quitando a Matías. Por edad, los demás todos están en esa posibilidad. Los del primer equipo no, y es muy sencillo. Han participado toda la pretemporada, han dado un rendimiento muy bueno. Son chavales que entendemos que con la gente que hay en el primer equipo, manteniendo el ritmo, pueden seguir creciendo y entonces se ha decidido que ellos permanezcan en el primer equipo y que no puedan bajar".
¿Cómo marcha el carnet de la cantera?
Adrián Fernández: "El carnet de cantera va a salir igual que estaba el año pasado y, bueno, pues algo sumará. Desgraciadamente con eso no vamos a cubrir el presupuesto del filial. Pero bueno, saldrá y lo vamos a hacer igual que el año pasado para que la gente que quiera ver el filial o toda la cantera pueda disfrutar de ella".
¿Por qué no se ha jugador en pretemporada contra equipos de la LFP o extranjeros?
RR: "Algunos me habéis preguntado por eso o porque se jugaba por ejemplo en un campo como el que fuimos a Jerez. Son situaciones que se van dando por la diferencia de calendarios, por desgracia. Una de las intenciones que había en el club era que el Trofeo Colombino. Hemos estado ahí manejando las fechas, teníamos la opción de distintos equipos de Segunda División.
Pero es verdad que ellos hacían un esfuerzo, en este caso la Unión Deportiva Las Palmas, porque les cogía en Marbella y hacían el esfuerzo por venir con nosotros, pero era muy temprano el partido. Nosotros empezamos la pretemporada el día 21. Ellos llevaban tres semanas ya de pretemporada, estaban en Marbella y estaban dispuestos a hacer el esfuerzo de romper sus planes y venir a jugar el Colombino porque les hacía mucha ilusión, pero no nos daba. En el transcurso de esta pretemporada habéis visto que hemos conseguido jugar contra seis equipos de Primera Federación".
¿Qué está ocurriendo con el reparto de los carnés de las renovaciones online y no están llegando a sus domicilios?
AF: "Por parte del club no depende porque depende de las empresas de Courier que las tienen que, la empresa de correo en general. Estamos muy encima, veo después también que hay muchos errores de entrega, que son errores de entrega, que sí se llega, pero estamos en agosto y la gente está de vacaciones, y no le ha llegado porque cuando llega no estaba y esa casuística se está dando mucho porque estamos muy encima. Pero yo confío en que esté todo para el primer partido de Liga. Todavía quedan 15 días y no creo que lleguemos a esos extremos de que no lleguen para el primer partido en el Colombino. Espero que no. Como digo, tenemos varias empresas que son las que reparten. Entonces, desgraciadamente, llegamos a donde llegamos. Y con respecto al abono digital, como sabéis hemos cambiado de plataforma y todo cambio yo pienso de verdad que es una mejora. Pero este año hemos tenido los problemas que ya sabemos que ha habido, pero la empresa con la que estamos trabajando ahora es una líder mundial. Todos los avances los vamos a tener al alcance de la mano en breve. Pido un poquito de paciencia porque, en fin, es un proceso de adaptación que a los primeros que nos ha cogido desprevenido ha sido a nosotros".
¿Cómo está el caso de Davinchi?
AF: "Está como comenté el otro día, no me acuerdo dónde fue, que está en los juzgados, ¿no? Nos han querido pagar como si fuera un chico de filial que lo ha jugado todo en Primera División, pero yo creo que está claro que no era de filial, era de nuestro primer equipo y eso es lo que estamos peleando. Está judicializado. No tengo más información porque tampoco ha avanzado más el tema. El mes de agosto en los juzgados es inhábil, por eso no hay ningún tipo de avance. Para nosotros un jugador del primer equipo. Jugó 30 partidos titulares con salario del primer equipo. Y como sabéis, la cláusula era una como jugador de Atlético y otra como jugador del primer equipo. Ellos han querido alegar eso y nosotros entendemos que no es así. Así que, presentamos la demanda y llegó agosto".
¿Cuál ha sido el presupuesto de gasto en la plantilla?
AF: "Esa es una cifra que no me gusta dar, que también lo digo siempre. Mira, no quiero entrar en cifras, pero si os digo que es de las plantillas más caras de la categoría".
¿Va el club a aliarse con otros clubes para que el pago de entradas sea más económico de cara a los que viajan a ver a su equipo?
AF: "Nos hemos hecho eco de lo que ha circulado en las redes del Xerez, que ha acordado con un montón de clubes. Lo primero que hicimos fue ponernos en contacto con ellos para ver si eso era un acuerdo grupal o era el Xerez DFC con los clubes uno a uno, y me dijeron que era uno a uno. Ya con ellos tenemos ese acuerdo y estoy contactando con todos los clubes para intentar cerrarlo, pero no depende de nosotros. Somos el club más grande y se creen que con nosotros, y lo digo con todo el respeto… Tengo que entender que busquen su economía, pero creen que aquí vamos a ir decenas de miles, cosa que después tampoco pasa porque la gente tampoco puede desplazarse, y me gustaría que cerráramos con todos los clubes para dar esa uniformidad de precios asequibles".
¿Se sabe ya cual será la plataforma que dará los partidos del Recre?
AF: "Lo vamos a anunciar en un par de días. Tenemos ya un inicio de acuerdo, ¿vale? Con una plataforma, efectivamente, pero como dije la semana pasada, sigo trabajando en una cosa mucho más revolucionaria. Pero no sé si va a poder ser y puede que empiece el campeonato y haya alguna jornada que se pase sin poderlo sacar porque estamos trabajando en marchas forzadas en algo que yo creo que va a ser un revulsivo para la afición, me ha gustado mucho. Pero bueno, de momento plataforma va a haber y lo podremos anunciar aproximadamente, yo creo que 48 horas".
¿Cómo va a acometer el club los necesarios trabajos de mejora en el Nuevo Colombino?
AF: "Nosotros tenemos que asumir el mantenimiento dentro de la concesión administrativa. El problema es que el estadio no está en su estado óptimo de uso. Con lo cual, es como cuando el dueño alquila una vivienda, ¿no? El casero te tiene que arreglar las cosas y ya tú las mantienes, ¿no? Pues en esas estamos y el Ayuntamiento está colaborando, se están acometiendo pequeñas cosas, pero va a ser un no parar porque tenemos ya un informe técnico de todo lo necesario, ya presentado y analizados con ellos y se está elaborando un calendario de ejecuciones por grados de urgencia y necesidad, que en los próximos años se van a ir acometiendo. Tenemos muchas cosas, las grietas, humedades, hay muchas cosas que es una pena que el estadio, por las circunstancias obvias que ha vivido el club, pues ha estado sin mantener, porque un estadio que es del 2001 no tendría por qué estar así si hubiera sido mantenido simplemente, pero bueno, aquí estamos, ahora lo que hay que arreglarlo y ya está, y mira para adelante".
Copyright 2009-2025 Albiazules.es. Fotografías de Manu López, no se permite su reutilización.
Artículos relacionados
Últimas noticias
- El Nuevo Colombino tendrá un plan especial de seguridad para la visita del Xerez
- El sacrificio transformador de Viedma: caída y redención en albiazul
- Adiós al 'Pali' Caballero: anuncia su retirada del fútbol profesional
- Un árbitro canario para el choque entre Recre y el Xerez
- Un clásico andaluz que regresa al Nuevo Colombino

