La afición del Decano muestra su malestar por las deficiencias técnicas de la plataforma FC Play, que ofrece una señal borrosa y con fallos en el seguimiento del juego. El club mantiene conversaciones con la empresa para exigir mejoras inmediatas y no descarta otras soluciones.

Los aficionados del Recreativo de Huelva viven con creciente frustración las deficiencias que está mostrando la plataforma FC Play (Football Club), encargada de ofrecer por internet los partidos del Decano y de la que forman parte de la sociedad las empresas Striker Alnesa (familia Negredo) y Dogma Abogados (Ramón Valencia). El sistema, basado en cámaras con inteligencia artificial del modelo Hudl, prometía inmediatez y eficiencia al retransmitir sin operarios ni grandes despliegues técnicos. Sin embargo, la realidad está resultando muy distinta.
Una señal deficiente que desespera a la afición
Las quejas se han multiplicado en las primeras jornadas. La emisión presenta falta de nitidez, con zonas de la pantalla cubiertas por una especie de neblina que resta visibilidad. A ello se suma el principal inconveniente: el seguimiento automático del balón por parte de la inteligencia artificial, que en muchas ocasiones enfoca zonas del estadio ajenas al juego, impidiendo ver con normalidad lo que ocurre sobre el césped.
Numerosos abonados a la plataforma han trasladado sus reclamaciones, llegando algunos a solicitar la baja del servicio. La empresa ha deslindado responsabilidades técnicas, apuntando que la conexión de fibra corresponde al club, mientras que desde el Recreativo se recuerda que las cámaras son propiedad e instalación de la compañía, quedando fuera de la capacidad de gestión de la entidad.
La respuesta del club y el papel de Teleonuba
Como solución de urgencia, el Decano recurrió al acuerdo que mantiene con Teleonuba, lo que permitió ofrecer por internet la segunda parte de los choques frente a Puente Genil y Linares. Una medida improvisada que calmó parcialmente la situación, pero que está lejos de satisfacer la demanda de los recreativistas, quienes exigen una retransmisión de calidad estable en FC Play o, en su defecto, que sea la televisión local quien asuma de forma directa la emisión de todos los encuentros.
El propio presidente, Adrián Fernández, abordó el tema durante la presentación de Horizont Blue. Explicó que se encuentra en conversaciones con la empresa para que solvente cuanto antes los problemas: "Estoy trabajando con ellos en buscar el mejorar y si no, buscaremos otras soluciones. Lo tengo clarísimo. Lo que pasa es que tampoco por dos partidos una empresa puede hacer… Lo que quiero es que ellos mejoren lo que tienen, lo arreglen o si no tomaremos soluciones".
Fernández recalcó además que la responsabilidad técnica no es del club, sino del fabricante y la compañía que gestiona las cámaras, aunque garantizó que el Recre no se quedará de brazos cruzados: "Ellos están poniendo todo en su mano para solucionarlo para ya, nadie quiere hacer las cosas mal de manera voluntaria".
Expectación ante el partido del domingo
La gran incógnita es qué ocurrirá en el próximo encuentro en el Nuevo Colombino ante el Lorca, de cara a los recreativistas que no puedan acudir al estadio y no residan en la provincia. Con gran parte de la afición descontenta y un número creciente de bajas en la plataforma, el club necesita una solución rápida que devuelva la confianza a sus seguidores.
De momento, el Recre espera que FC Play corrija las deficiencias y garantice un servicio digno. Si no, la vía de Teleonuba aparece como alternativa sólida, aunque los recreativistas piden que el Decano actúe con firmeza y priorice la calidad de la retransmisión por encima de cualquier acuerdo económico.
Copyright 2009-2025 Albiazules.es. Fotografías de Manu López, no se permite su reutilización.
