Albiazules.es | Recre | Recreativo de Huelva

Límite 48 horas: un mercado invernal del que ya no se esperan novedades

La caótica realidad del club, sumida en contradictorias versiones por parte del Ayuntamiento, Gildoy y el Fondo Inversor, clave para que el Recreativo no se refuerce. 

El mercado de invierno llega a su recta final y, a menos de 48 horas para su cierre -este lunes 3 de febrero a las 23:59 horas-, no se esperan más incorporaciones ni salidas en el Recreativo de Huelva. Tras los fichajes de Abraham Bahachille y Rafa Gálvez, y las bajas de Alejandro Gálvez y Boubacar Keita, no habrá más movimientos en este periodo de traspasos, salvo que se produzca un giro de los acontecimientos a todas luces inverosímil, dada la caótica realidad que rodea al club.

La principal razón detrás de esta decisión radica en las limitaciones económicas y en la incertidumbre institucional que atraviesa la entidad. El Fondo Inversor, que aspira a convertirse en el próximo propietario del club, había solicitado al Ayuntamiento de Huelva que facilitara un aumento del techo de gasto en este mercado, inicialmente fijado en 200.000 euros. Sin embargo, la respuesta del consistorio fue tajante: no asumirán ningún coste adicional que altere el acuerdo establecido. En particular, se solicitó apoyo para cubrir los finiquitos de Abel Gómez, Vicente García, Óscar Arias y Juan Alfaro, una cifra que ascendía a 95.000 euros, lo que limitaba considerablemente el margen de maniobra para nuevas incorporaciones.

Limitaciones económicas y falta de apoyo institucional

El equipo de Gobierno municipal defendió su postura asegurando que su papel en la negociación debe ser el de garantizar que el acuerdo pactado entre Ayuntamiento, comprador y vendedor se respete, sin que ello implique asumir costes extra. En este sentido, entienden que debería ser Pablo Comas, actual propietario formal del club tras la sentencia judicial (aunque aún no ejecutada), quien asuma estos compromisos financieros.

El Fondo Inversor, con Adrián Fernández y Marcos López como caras visibles del proyecto, había mostrado interés en sumar a dos nuevos futbolistas. No obstante, para que estos fichajes se materializaran, deberían producirse antes dos salidas. Estas operaciones implicarían gastos en concepto de rescisión de contratos, un desembolso que ni el Ayuntamiento ni la actual propiedad, Gildoy, estaban dispuestos a asumir. Así, la única alternativa sería que el propio grupo inversor facilitase los recursos necesarios, algo que por el momento no ha ocurrido, ya que tampoco se encontró el escenario legal que lo permitiese.

La postura del Ayuntamiento y la responsabilidad de Comas

Además, la inestabilidad institucional ha complicado aún más cualquier movimiento. Gildoy España fue noticia por enviar un nuevo burofax al club, esta vez referente a la celebración de la Junta General Ordinaria de Accionistas del próximo 10 de febrero para la aprobación de cuentas. Esto ha llevado al actual consejo de administración a no firmar ninguna operación fuera de los márgenes fijados en el acuerdo inicial a tres partes. Como consecuencia, no se están firmando nuevos contratos ni rescisiones por precaución ante posibles repercusiones legales.

Este contexto ha provocado que fichajes como los de Davo o Zequi se hayan frustrado, mientras que posibles salidas que podrían retomarse, como las de Bekkouche o Rubén Serrano, han quedado bloqueadas, primero por decisiones deportivas, pero también ante la decisión de no autorizar ninguna gestión contractual.

A pesar de las dificultades, Ayuntamiento y comprador mantienen contactos para evitar que la venta del club se frustre, priorizando la viabilidad del Decano por encima de un mercado de invierno que se ha demostrado extremadamente complejo. Mientras tanto, la plantilla, que necesita refuerzos de manera urgente, deberá afrontar la segunda vuelta con las piezas disponibles. Como ya advirtió Íñigo Vélez, la permanencia será el objetivo fundamental con los jugadores actualmente en el equipo.

Copyright 2009-2025 Albiazules.es. Fotografías de Manu López, no se permite su reutilización.

error: Todos los derechos están reservados.