Albiazules.es | Recre | Recreativo de Huelva

El Partido Popular apuesta por un Recre alejado de la política

Fotografía de Manu López. Todos los derechos están reservados.

En un acto de la candidata a futura alcaldesa, Pilar Miranda, se explicaron las bases del proyecto de futuro ideado para el Decano en el caso de que las urnas den a su partido la victoria. Paco Muñoz explicó la hoja de ruta, en la que asegura que el club estará integrado por profesionales del mundo del fútbol y de la gestión deportiva, y que estará alejado de la política. Avanzó que el Ayuntamiento seguirá preservando el fúturo del club y que crearán una entidad sin ánimo de lucro para potenciar el Decanato y la condición de BIC.

El Partido Popular de Huelva mueve pieza de cara a las próximas elecciones municipales. Si Gabriel Cruz aseguró recientemente que su proyecto con respecto al Decano iba encaminado a darle  a la afición una mayor capacidad de decisión en el club, a la hora de poder elegir a los miembros del órgano de gestión por la vía de democrática -emulando los tiempos anteriores a convertirse en una Sociedad Anónima Deportiva- y convertir el dinero aportado por el Consistorio en acciones para terminar de sanear las cuentas del Recreativo; la propuesta de Pilar Miranda es la de dotar al club de una hoja de ruta en su gestión, incorporar profesionales del mundo del fútbol en todas las áreas y crear un área social potente, una especie de Fundación que sea encargada de impulsar proyectos sociales y vinculados con la afición, sin olvidar tampoco la cantera, la cual sería la base en la que se sustentaría la especial singularidad del Decano.

Así, en un acto que contó con la presencia de Paco Muñoz, candidato a ser concejal y 'hombre fuerte' por su experiencia en la elaboración del proyecto diseñado para el Recre, que cuenta con Jesús Vázquez, exfutbolista del Decano, como figura que vertebrará todo en el Decano, como máximo responsable de la parcela deportiva.

Ambos estuvieron en un acto que tuvo lugar en un escenario con un claro sabor albiazul como es la plaza del Velódromo. Así, Pilar Miranda explicó que "Paco Muñoz es la persona que va a desarrollar más detenidamente el proyecto del Recre y Jesús Vázquez, al cual le agradezco muchísimo que se una a este equipo y que nos ilustre con su saber, su talento y su talante. Para nosotros es importante esta rueda de prensa porque sabemos que hay muchas personas interesadas en conocer nuestro proyecto y lo hacemos en esta plaza donde estuvo el primer estadio de fútbol de España. Al ser un tema tan importante para nosotros, además de Paco también ha venido Jesús Vázquez. Se trata de un proyecto que estará integrado por un equipo de profesionales a la hora de gestionarlo, con una hoja de ruta. Los recreativistas, los onubenses, pueden estar muy tranquilos con nosotros, con el proyecto que vamos a llevar a cabo. El Recre es un BIC, es el Decano del fútbol español y nuestro apoyo al Recre es inquebrantable. Pero tenemos el objetivo de que sea gestionado por profesionales y no politizar al Recreativo. Nuestro apoyo es firme en todos los sentidos y la gestión va a ser acorde con la ley, con una hoja de ruta, de gestión ágil y eficaz. Nuestro proyecto gira en torno a dos aspectos fundamentales. En primer lugar, construir un equipo de gestión en el que solo tenga cabida los profesionales, profesionales con conocimientos en el fútbol y en el funcionamiento de la empresa deportiva. Y que a la par de gestionar recursos económicos, también gestionen sentimientos. Para ese equipo de gestión debe ser prioritario también la cantera, porque la cantera es formación y retener aquí en Huelva a los talentos".

"Este equipo estará liderado por Jesús Vázquez y como todo el mundo sabe es excapitán del Recreativo, una magnifica persona y un gran profesional. Una persona que conecta continuamente con la afición y que creo que puede desarrollar una magnifica labor", destacó de la incorporación de Vázquez a su proyecto, añadiendo que "creemos que también es fundamental poner en valor el club. Un club que debe ser autosostenible, sin necesidad de acudir a recursos públicos, como está siendo habitual en los últimos tiempos. Nosotros queremos un club que pongamos en valor porque es el Decano del fútbol español y también es un BIC. Tenemos un club que es absolutamente original, que es conocido a nivel nacional e internacional, y eso tenemos que aprovecharlo. Hay que ponerlo en valor mediante una estrategia que tenemos absolutamente diseñada, con una hoja de ruta totalmente estructurada y pensada. Creemos en un Recre que debe de alejarse de la politización y que debe ser dirigido por expertos en deporte y economía. Expertos en gestionar este club de la mejor manera posible. Necesitamos un futuro estable sobre unos cimientos firmes. Es la única forma de conseguir poner al Recre en el sitio que se merece".

Club despolitizado y con una hoja de ruta clara

De Paco Muñoz, la candidata a ser futura alcaldesa de Huelva, no dudó en exaltar su figura. "Es una persona que ama al Recreativo desde muy chico. Colaboró en la formación y formó parte de los ‘Choquitos Albiazules’, una peña recreativista infantil y fundó y presidió la primera peña universitaria de España y formó parte del consejo de administración más laureado de la historia del Recre, con Paco Mendoza y donde tuvo dos ascensos a Primera División y construyendo la Ciudad Deportiva. Y hace dos años fue llamado en el peor momento de la historia del Recre, por su amor al club volvió y lo hizo colaborando y aportando su saber", destacó.

Por su parte, Paco Muñoz comenzó su elocución, explicando que "no estamos ante un acto de carácter electoral, sino que estamos en un acto de carácter informativo. Creo que cualquier candidato responsable tiene la necesidad y obligación de explicarle a la ciudadanía de Huelva que es lo que quiere hacer con una de sus señas de identidad, que es propiedad municipal. Si no lo fuera, no se estaría hablando ahora mismo de un equipo de fútbol, pero lógicamente lo es, al igual que se habla de la empresa municipal de limpieza o de transportes urbanos. Por eso es necesario que cada candidatura explique qué es lo que quiere para el Recreativo y nosotros, como responsable que somos, lo hacemos y consideramos que es un acto de absoluta transparencia".

Remarcó que "si hay algo claro en el Recreativo es que debe alejarse de la política. Por distintas circunstancias y no hace falta dar detalles, está altamente politizado. Esa politización origina confrontación y origina también un sentimiento de rechazo en parte de la sociedad onubense hacia el Recreativo. Por lo tanto, el primer objetivo que debe tener esta candidatura es alejar por completo al Recreativo del debate político y de la confrontación política, porque el Recreativo no es patrimonio de nadie, ni del Partido Socialista, ni del Partido Popular, ni de Podemos, ni de sus peñas, ni del Trust… El Recreativo de Huelva es patrimonio de todos y pertenece a la ciudad de Huelva. Es una bandera que debemos coger todos, de manera unánime y todos unidos. SI este objetivo no lo conseguimos, creo que será un fracaso colectivo. Lo primero, despolitizar por completo al club, alejar la política del club y alejar a los políticos del Recreativo. Creo que eso es un objetivo a perseguir por cualquiera que quiera construir un equipo con futuro y sólido".

Paco Muñoz denunció que "el Ayuntamiento lleva puestos en el club más de 20 millones de euros y sin duda es un dinero que tenemos que cuidar cualquier regidor que tenga la oportunidad de gobernar esta ciudad. Hay que cuidar el dinero que se ha puesto en estos últimos años, es la necesidad de cualquier regidor responsable, a la vez que tienen que cuidar un patrimonio histórico-cultural, como es nuestro querido Recre porque no hay que olvidar que es un Bien de Interés Cultural".

Dentro de sus planes de futuro con el Recre, explicó que "hay que garantizar la estabilidad del club. El club va a seguir funcionando y va a estar apoyado por el Ayuntamiento, de una manera distinta como lo es ahora, pero va a seguir siendo apoyado de manera permanente y por ello la estabilidad está garantizada. También tenemos una hoja de ruta totalmente estructurada, con una estrategia diseñada y con un equipo puesto a funcionar desde hace un tiempo, por si se tiene la oportunidad de acceder al gobierno de la ciudad, para así construir el futuro del club de una manera óptima".

"En ese equipo solo habrá personas y profesionales de reconocida solvencia. El área deportiva estará liderada por Jesús Vázquez y como he dicho, este equipo de trabajo estará alejado del mundo de la política. Como club de fútbol, se construirá un equipo de gestión en el Recreativo, liderados por Jesús Vázquez como he dicho y lo formarán profesionales solventes, vinculados a Huelva y con conocimiento del fútbol y de la gestión deportiva en Huelva. Personas contrastadas e independientes en el más amplio sentido de la palabra", explicó.

Profesionales vinculados al mundo del fútbol

Del papel de Vázquez y su grupo de trabajo comentó que "su principal función será poner en valor la marca Recre y potenciarla a nivel nacional e internacional. En Huelva todo el mundo conoce al Recreativo, pero fue de Huelva como marca no se vende y no tiene una repercusión y un retorno económico, y hay que hacer un esfuerzo para que se tenga. Se trabajará a través del equipo que conforme Jesús y estará formado por distintos profesionales, entre ellos los de mercadotecnia y marketing, con la idea de potenciar nuestra marca fuera de nuestras fronteras. Creemos que es fundamental para la objeción de nuevos recursos por parte del Recre, aparte de para darle una mayor relevancia".

Otro de los pilares en los que se baza el proyecto diseñado por Paco Muñoz estará el de potenciar el factor social. Así, indicó que "el Recreativo es singular. En España solo hay un Decano, o sea el primero y nadie lo va a ser mientras lo sea el Recreativo. Ningún onubense permitirá que deje de serlo. Además, no hay ningún club en España que haya sido declarado Bien de Interés Cultural, el Recreativo lo fue en el año 2016 y también tiene la secularidad de que es propiedad de una Administración Pública como es el Ayuntamiento. Confluyen una serie de factores diferenciales y singulares a cualquier otro club. El único club que puede asemejarse un poco es el Athletic de Bilbao, por su forma de organización de club, en el que solo juegan futbolistas vascos y así es conocido en el fútbol mundial, y esa es su importancia. Esa singularidad, el Recreativo también tiene que potenciarla a través de su Decanato y su BIC, y su propiedad pública".

"Para potenciar el BIC se creará una entidad sin ánimo de lucro que defenderá y pondrá en valor el Decanato y será un elemento de vinculación con todas las fuerzas vivas de la ciudad, como son las asociaciones, la Universidad, los institutos, las peñas, el Trust, los historiadores, los aficionados… Esa nueva entidad será el elemento de coordinación de todo este ecosistema y queremos que sea un elemento de vuelta a los orígenes del club. El club nació en el antiguo Hotel Colón y lo hizo como un club social, como un club de unión de personas y a esos orígenes tenemos que volver, pero con la singularidad y la originalidad, y la modernidad del siglo 21. Esa es la diferencia del Recreativo, muy alejadas de lo deportivo. Y esas son las que nos hacen muy distinto y tenemos que potenciar. Esa entidad será liderada por personas muy reconocibles y que ya se han comprometido con nosotros, y cuando ellos quieran daremos sus nombres. Llevarán a cabo actividades formativas, se creará la cátedra universitaria del Recreativo en colaboración con la Universidad de Huelva, que potenciará aspectos del ámbito cultural, histórico, deportivo, nutricional y de gestión deportiva. Queremos que se estudien en todas las universidades y para eso tenemos aquí a una Universidad con la que trabajaremos mano a mano y de una manera constante. Será también la encargada de gestionar, como entidad sin ánimo de lucro, el Museo del origen del fútbol que se incluye en la candidatura de Pilar Miranda como futuro proyecto. Será un Museo que se construirá en la plaza del antiguo estadio Municipal y una vez esté construido, junto con la reproducción de la antigua portada al estadio Colombino de la Isla Cica, también se trasladará el Museo del Recreativo de Huelva, para que los turistas que vengan a nuestra ciudad puedan conocer, dentro del legado británico de la ciudad, el Museo del origen del fútbol y el Museo de nuestro querido Recre".

Potenciar el Decanato y el apartado social del club

También añadió que "otro de nuestros planes es crear el Club de Empresa, que está funcionando en otros clubes de manera positiva y reportarán ingresos al club".

En el turno de preguntas, Paco Muñoz quiso aclarar su situación actual dentro del consejo de administración del Recre y como responsable del área jurídica del club, confirmando la información ya adelantada en Albiazules.es. "Hace un año y medio me llamaron de la actual Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Huelva y también me ofrecieron en su momento ser consejero, pero yo decidí que no quería serlo. Yo lo fui hasta el año 2010 y a partir de ahí decidí no tener más unión con el Recreativo por la vía de consejero. Y si que les dije que me ofrecía a echar una mano en una situación tan complicada y dura, desde el punto de vista profesional y técnico. Así accedí, como abogado del Recreativo de Huelva y secretario, pero no pertenezco al consejo de administración. Hace unos meses trasladé tanto al alcalde como al concejal encargado del ramo que iba a ir en las listas con Pilar Miranda, que me lo habían ofrecido y era una ilusión muy grande la que yo tenía de aportar cosas a mi ciudad, y si consideraban que no debía de seguir, yo no tenía ningún problema, pero ellos me trasladaron su absoluta confianza en mi trabajo porque mi aportación es la de abogado. Esa confianza yo la agradezco y creo que ellos también están agradecidos del trabajo que yo he desempeñado en estos últimos dos años, solucionando muchas cuestiones que estaban en una situación compleja. Mientras ellos sigan manteniendo su confianza en mí, yo también seguiré aportando por el Recreativo. Con tantos procedimientos judiciales abiertos, sería una irresponsabilidad por mi parte irme. Yo no puedo producirle un daño al club y creo que el trabajo que se está haciendo es importante. Nadie cuestionaría si Rubén Gálvez mañana va de candidato por las listas de Aracena, nadie cuestionaría su labor en la portería, que es fantástica. Yo soy un profesional más, soy igual ahora que hace dos años, quizás algo mejor por la experiencia".

Por último, confirmó que el proyecto para el Recre estará amparado bajo el paraguas del Ayuntamiento. "Todo se llevará a cabo dentro del organigrama del propio Recreativo de Huelva y de la entidad sin ánimo de lucro, que se creará dentro de la propia estructura del club, aunque funcionaría de manera independiente y la propiedad seguirá siendo municipal. El club es un Bien de Interés Cultural y tenemos que preservarlo, no se puede hacer otra cosa".

Licencia Creative Commons

Copyright 2009-2023 Albiazules.es. Fotografías de Manu López, no se permite su reutilización.

error: Todos los derechos están reservados.