Albiazules.es | Recre | Recreativo de Huelva

Adrián Fernández rebaja la presión: "No conseguir el ascenso sería una decepción, pero no un fracaso"

El presidente albiazul reconoce su propio aprendizaje desde que llegó al club, valora la capacidad de reinvención de la afición y pide paciencia y apoyo para alcanzar los 14.000 abonados, destacando que la plantilla está preparada para competir la próxima campaña en Primera Federación sin tener que realizar una gran inversión.

El presidente del Recreativo de Huelva, Adrián Fernández, participó en la tertulia de La Jugada de Canal Sur Radio Huelva para repasar la actualidad del Decano. Y lo hizo con un discurso que refleja un cambio en la mentalidad de la propiedad: la exigencia del ascenso se mantiene como meta ineludible, pero ya no se interpreta que no lograrlo sea sinónimo de fracaso.

El dirigente albiazul reconoció que ha tenido que recorrer un proceso de aprendizaje acelerado desde su llegada a Huelva, descubriendo en primera persona lo que significa el Recreativo como institución y lo que implica su entorno social. "He tenido que aprender de mis errores y empezar a entender a marchas forzadas, qué significa el Recreativo de Huelva como entidad, a su afición, su cultura… 136 años de historia. Esos problemas iniciales se han ido reconduciendo y me siento muy a gusto. Ha sido un camino de aprendizaje importante", subrayó.

También puso en valor la capacidad de reacción de la hinchada recreativista tras el descenso doloroso de la pasada campaña, indicando que "lo que más me ha sorprendido es la capacidad de reinventarse de la afición. Después de un descenso muy triste e injusto por los arbitrajes y porque la plantilla tenía más nombre de lo que luego rindió… Y como han reseteado es increíble. Algo habremos influido nosotros en cuanto a ilusión, pero me ha impresionado mucho cómo han reseteado por defender a su club, esté donde esté".

En lo deportivo, el presidente del Decano dejó claro que la planificación tiene recorrido a medio plazo: "Este es un equipo hecho para que si subimos este año, el 75-80% de la plantilla de la próxima temporada esté confeccionada. Es un equipo para dos temporadas en dos categorías. Esa es la idea".

Eso sí, Adrián quiso rebajar la carga de presión en torno al ascenso. "Si no conseguimos esta temporada será una decepción muy dolorosa, la verdad, pero un fracaso como tal de un club que lleva 20 años en estas categorías, que estaba para desaparecer y tal, tampoco lo veo así. Construir requiere tiempo, aparte de una buena gestión y que la pelota entre. Intentaremos que sea en un año, pero el fútbol requiere una inmediatez que si lo trasladamos a un plano empresarial… Es que no es ni un año, al final son diez meses de campeonato. Tampoco lo veo así. Será una lástima tremenda, una decepción, pero no creo que sea el final del mundo", aseveró.

Paciencia porque lo mejor está por llegar

Consciente de que la presión del entorno puede jugar en contra, el dirigente apeló a la paciencia de la afición y marcó un nuevo reto colectivo: alcanzar la cifra de 14.000 abonados. "Quiero darle las gracias a la afición por el apoyo que dan, que es espectacular. Les insto a que lleguemos a los 14.000, que independientemente de lo económico, creo que es un hito psicológico brutal, empezando por la afición. Les pido paciencia y que nos dejen trabajar, porque no saldrá todo a la perfección y habrá errores, pero tenemos muchas ganas y venimos a darlo todo para llevar al Recre donde tiene que estar. No puedo prometer el ascenso, pero esto tiene buena pinta".

El mensaje de Adrián Fernández fue claro: la ambición está intacta, pero el discurso se vuelve más prudente. El Recreativo, entre la ilusión y la exigencia, encara un curso donde la línea entre la gloria y la decepción será tan fina como lo caprichoso que pueda mostrarse el balón.

Copyright 2009-2025 Albiazules.es. Fotografías de Manu López, no se permite su reutilización.

error: Todos los derechos están reservados.