Albiazules.es | Recre | Recreativo de Huelva

El reparto accionarial del Recreativo: un tablero de ajedrez definido

El 76,75% del capital del Decano se canaliza a través de GS Vael Management, controlada por TS Capital Partners, donde Adrián Fernández lidera con un 45% y Simón Onrubia con un 15%; Fígoli, insiste el presidente, es solo un socio minoritario con su proyecto en Burgos.

El Recreativo de Huelva, Decano del fútbol español, no solo disputa sus partidos en el césped. También libra otro juego silencioso en los despachos, donde se define su presente y se traza su futuro. Como en una partida de ajedrez, cada movimiento accionario tiene un peso estratégico, y en este tablero las piezas dominantes están claramente definidas.

Según pudo confirmar Albiazules.es, tras consulta con el Consejo Superior de Deportes (CSD), el control del club recae en GS Vael Management, que concentra 328.788 acciones, lo que supone el 76,75% del capital social.

Detrás de la sociedad se encuentra TS Capital Partners, como ya es consabido, propietaria al 100% de sus acciones y con nombres propios que emergen como líderes de la operación: Adrián Fernández Romero, con un 45% del accionariado de la mercantil, y Simón Onrubia Boda, con un 15%. El resto de socios, sin peso significativo, juegan un papel secundario en esta estructura.

El contrapeso municipal

En la otra portería, Huelva Deporte SL, empresa municipal dependiente al cien por cien del Ayuntamiento, conserva 93.880 acciones, equivalentes al 21,92% del capital social. Su presencia realmente es simbólica: representa el cordón umbilical entre el club y la ciudad, pero sin capacidad efectiva en la gestión de la entidad.

La incógnita Fígoli

En medio de este tablero aparece la figura de Marcelo Fígoli, empresario argentino y propietario del Burgos CF, que recientemente anunció haber adquirido un 4,8% de las acciones del Recreativo. La incógnita reside en cómo se ha formalizado esta operación: si como un acuerdo privado pendiente de oficializar en ampliación de capital, o a través de la propia TS Capital Partners.

El CSD, conocedor del movimiento, no ha encontrado irregularidades y dio luz verde a la venta de acciones de Gildoy España SL, antiguo tenedor de este paquete.

Fernández vuelve a aclarar el rol de su socio

Para despejar dudas, el presidente del club, Adrián Fernández, explicó en declaraciones a Canal Sur Radio que "al Recreativo se lo ofrecen a mi amigo y socio, Marcelo Fígoli, que es el dueño del Burgos y que ha estado recientemente en el Colombino. Como él no pudo hacer la operación y le gustaba, pues me lo ofreció. Yo lo estudié, me gustó mucho la idea y él me ayudó a crear ese vehículo de inversión, donde tengo a los inversores que vengo mencionando, que existen y que quieren mantenerse en el anonimato. Entonces, a partir de ahí, soy yo quien lidero el tema. Posteriormente, es cuando le ofrezco a Marcelo entrar con una participación, para que me acompañara a mí y a sus amigos, que me los había presentado, en este proyecto".

El dirigente recreativista, no obstante, quiso dejar claro el papel secundario de Fígoli en la estructura: "Marcelo es un socio minoritario, que tiene el 5% y que puede ser un empresario importante en la ciudad y la provincia en otros muchos negocios, pero en el Recreativo es una persona que está para consultarle alguna duda si la tengo, pero nada más. Es un socio minoritario y tiene sus intereses y su proyecto en Burgos, lo ha dicho por activa y por pasiva".

Un club entre dos mundos

Con esta radiografía accionarial, el Recreativo de Huelva se mueve en un delicado equilibrio: el control privado, a través de GS Vael Management y TS Capital Partners, marca el rumbo deportivo y empresarial, mientras que la presencia municipal garantiza un anclaje institucional y sentimental con la ciudad, pero sin poder efectivo a nivel de gestión.

La entrada de Fígoli de manera oficial, además de añadir un matiz de internacionalización y abrir la puerta a posibles sinergias futuras, servirá para que el argentino pueda velar por los intereses de los inversores a los que recomendó su aportación en el proyecto albiazul.

El Decano, fiel a su historia, sigue navegando entre dos aguas: la del capital privado, que busca rentabilidad e influencia, y la del compromiso público, que vela porque el club más antiguo de España no se desarraigue de Huelva. Un partido complejo que se juega fuera del césped, pero que, como tantos en su historia, puede ser decisivo para el futuro del club.

Copyright 2009-2025 Albiazules.es. Fotografías de Manu López, no se permite su reutilización.

error: Todos los derechos están reservados.