Albiazules.es | Recre | Recreativo de Huelva

Defienden la legalidad de mantener las acciones de Huelva Deporte

El Consistorio también explicó la importancia de dejar fuera a Pablo Comas y Gildoy del accionariado para garantizar la estabilidad del Decano.

Francisco Muñoz, teniente de alcalde del Ayuntamiento de Huelva, ha explicado en que estado se encuentra la solicitud para la ampliación de la protección como Bien de Interés Cultural (BIC), en que se solicita la inclusión de las acciones del club. En declaraciones a Antena Huelva Radio y Huelva TV, Muñoz ha aclarado también porque no existe la necesidad de vender su porcentaje de acciones a través de la empresa municipal Huelva Deporte SL, así como la postura firme frente a Pablo Comas, de cara a que deje de tener presencia en el accionariado del club.

La participación del Ayuntamiento a través de Huelva Deporte SL

A pesar de las dudas que puedan existir, el representante del Partido Popular en el Ayuntamiento de Huelva ha aclarado porque legalmente pueden seguir teniendo acciones del club, a través de la empresa municipal Huelva Deporte SL

Muñoz ha subrayado que el Ayuntamiento ya poseía antes de la expropiación un paquete de acciones del Recreativo, equivalente al 23,6%, que no ha sido cuestionado legalmente:
«El paquete que fue objeto de expropiación y que luego fue anulada por el TSJA era de las acciones de Gildoy, pero ya el Ayuntamiento tenía antes un paquete de acciones y que no había dudas, de que era un 23,6%. Es por ello que se tendrá participación en el consejo de administración. Será un representante de Huelva Deporte que no participará en la gestión del club, pero les ayudará y estará también vigilante, fiscalizando que no haya problemas», explicó el responsable del área de Economía y Hacienda en el Consistorio Onubense.

El fin de la era Gildoy: una línea roja innegociable

Uno de los aspectos clave ha sido garantizar que Gildoy, la sociedad presidida por Pablo Comas, desapareciera completamente del accionariado del club:
«Que Gildoy desapareciera de la propiedad del club era una de nuestras líneas rojas. Ha sido un aspecto para nosotros innegociable el que no estuviera. Si va a venir un nuevo dueño, pues que de verdad haya un nuevo dueño de manera completa, y no tengamos que seguir con estas historias que hemos sufrido durante todos estos años», afirmó Muñoz, añadiendo que la gestión de Gildoy no fue aceptada por los recreativistas ni los onubenses: «No ha trabajado de una manera eficaz y seria durante el periodo que estuvieron aquí, y por eso queremos cerrar esa etapa por el bien de todos. Hay que ponerle un punto y final, y este es una manera de hacerlo».

La protección de las acciones como BIC: un proceso pionero

En cuanto a la solicitud presentada a la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía para ampliar la protección del Recreativo de Huelva como BIC e incluir las acciones de la SAD, Muñoz reconoció que el proceso es complejo y sin precedentes en el ámbito administrativo. «Sigue su trámite y llevará su tiempo. Es una situación difícil porque es totalmente novedosa. Jamás ninguna administración pública ha protegido unas acciones de una sociedad. Lo que se le está pidiendo a la Junta de Andalucía, a su departamento de patrimonio histórico, es algo que tienen que estudiar con mucho detenimiento porque abre unos precedentes que ellos tendrán que valorar», detalló.

Pese a las dificultades, el Ayuntamiento confía en que habrá una respuesta a medio plazo. «Creemos que nos responderán dentro de unos meses porque es un tema complicado», concluyó.

Licencia Creative Commons

Copyright 2009-2024 Albiazules.es. Fotografías de Manu López, no se permite su reutilización.

error: Todos los derechos están reservados.