- Repaso a las crónicas del Recreativo de Huelva-Atlético de Madrid B
- Revive la victoria ante el Atlético de Madrid B en imágenes
- Íñigo Vélez y su Recreativo, ante el reto de renacer en el Nuevo Colombino
- Íñigo Vélez perfila su primera convocatoria en casa
- Mercado pujante en el Atlético Onubense de cara al inicio de la segunda vuelta
- Ya se conoce la designación arbitral del duelo ante el Atlético de Madrid B
- El Recre visitará al Alcorcón el sábado 1 de febrero a las 18:00 horas
- Alejandro Gálvez aclara su salida: «No me retiro, sigo con ganas»
- Davinchi muestra sus galones en el estreno del año para la sub-18
- Dani Perejón ejemplifica el sentir de la plantilla: «Es una situación rara»
- Navas se moja sobre la anómala realidad del club: «No sabemos quién manda»
- ¿Podría Pablo Comas tener representación en el próximo consejo?
«No voy a desmentir ni a confirmar absolutamente nada»
El representante del Consistorio confirmó que ya han iniciado la ‘due diligence’ para evaluar la situación del club. Asegura que disponen de un documento con la firma de Gildoy en el que se compromete a la venta de sus acciones si se dan una serie de condicionantes. De los futuros propietarios, informó que planean dotar de estabilidad económica al club y aspiran a llevarlo a Primera División en un ambicioso plan a medio-largo plazo. En cuanto al papel de Huelva Deporte, con un 23% de las acciones, dejó claro que «con cada ampliación de capital que haga el propietario y el Ayuntamiento no pueda acudir también porque no puede legalmente, pues la participación se irá diluyendo».
El Recreativo de Huelva se encuentra inmerso en un proceso de venta que podría definir su futuro a corto y medio plazo, iniciándose una nueva etapa en manos privadas y dejando atrás la etapa municipal. Paco Muñoz, segundo teniente de alcalde de Economía y Hacienda del Ayuntamiento de Huelva, compareció la semana pasada ante los medios de comunicación para explicar en detalle el estado actual de las negociaciones, aclarando algunos puntos clave sobre la situación del club decano. Este lunes acudió a Antena Huelva para profundizar sobre estas cuestiones.
La ‘due diligence’ ya está en marcha
«Ya se ha iniciado el proceso de ‘due diligence’, en el que se va a cotejar la contabilidad, lo jurídico, los procedimientos judiciales, las propias instalaciones… Es decir, un análisis completo de la sociedad. Y se verá si lo que se ha hablado coincide con la realidad o hay algún tipo de desviación. Todo este proceso durará en torno al mes y algo, por lo que estará a principio o mediados de enero, para luego cerrarlo todo», explicó Muñoz en declaraciones a Antena Huelva.
Según el edil, esta especia de auditoría a mayor escala será llevada a cabo por «una de las empresas más importantes que hay y que se dedica a hacer este tipo de trabajos. Una empresa seria y con muchísima experiencia, y lo piden los interesados en comprar el club porque es lo habitual en operaciones de ese tipo».
Una operación atípica
Muñoz destacó la complejidad del proceso debido a la singularidad de la situación, asegurando que «lo normal en operación de este tipo es que quien venda es el que gestiona la sociedad, o tiene un control sobre la gestión. Aquí es curiosísimo porque quién vende no gestiona y quién gestiona no vende. Por lo tanto, es una situación anómala. De tal manera que tiene su complejidad y hay que encajar las piezas en este puzle».
Es por ello que el Ayuntamiento estableció una condición clave para avanzar en las negociaciones. «Hasta que no cerraran un acuerdo con Pablo Comas, nosotros ya no seguíamos hablando porque no tenía sentido. ¿Para qué vamos a avanzar en el Ayuntamiento en la parte que nos toca si la otra parte se cierra en banda? Ya cuando ha llegado a un acuerdo con la otra parte y nos han mostrado, y dado la documentación que así lo acredita que hay un acuerdo de venta, si se cumple una serie de condiciones, es cuando nosotros también hemos dado el paso y también hemos contado a todos los grupos políticos cuál es la situación. Los hemos puesto al día de todo este procedimiento de meses. Estamos en el tramo final y también buscamos el apoyo y consenso de todas las partes, que no haya ningún elemento que lleve esto a una situación que no queremos», explicó.
El papel de Pablo Comas y la nueva propiedad
Sobre la figura de Pablo Comas, expropietario del club y administrador de Gildoy España, fue tajante: «Vende la totalidad de sus acciones. El compromiso es ese, la venta de todas las acciones de Gildoy España SL, un 73% del capital social. Yo he hablado en varias ocasiones con Pablo Comas, pero yo me fio de lo que veo firmado. Y de lo que veo firmado también tengo mis dudas muchas veces porque he visto muchas cosas firmadas que luego no se cumplen. Se ha dado en el momento idóneo, después de todo lo que llevamos pasado, y este es un momento en el que no se puede dejar pasar la oportunidad. Tampoco para Pablo Comas porque se avecinaban momentos problemáticos, en el sentido de que el Recreativo tiene una serie de obligaciones de pago y si no lo compra este señor, la propiedad es la que tenía que hacerse cargo de los pagos. Por eso digo que este era el momento idóneo para que se produjera la venta, para que venga gente seria y le dote pulmón financiero al Recreativo de Huelva. Le van a pagar una cantidad importante a este hombre, aunque lo desconozco y también van a afrontar pagos importantes que tiene que realizar el Recreativo, por lo que ellos tienen que aportarlo. Y también van a hacer una apuesta deportiva. Vienen a Huelva a invertir y van a ser unas personas que van a dotar de confianza a todo el recreativismo».
«Los compradores tienen firmado un acuerdo con Pablo Comas, para la compra de las acciones a un precio que desconocemos y que tampoco nos interesa saber. Ellos nos han hecho llegar la carta, firmada por el administrador de Gildoy España, de que se va a proceder a la venta si se daba una serie de condicionantes. Por lo tanto, ese acuerdo existe y esperamos que culmine tras este mes y pico», aclaró el edil.
Inversores internacionales con un proyecto ambicioso
Aunque Muñoz se mostró reservado respecto a la identidad de los compradores, confirmó que se trata de un grupo inversor internacional. «Yo he hablado con todos los integrantes de este grupo de inversión de carácter internacional, que no tiene aquí su fondo de inversión. Están fuera de España. Tengo la obligación de guardar la confidencialidad», comentó. Preguntado por la noticia de que es el empresario argentino Marcelo Fígoli es la persona que puede estar detrás del grupo, jugó al despiste a la hora de decir que «no voy a desmentir ni a confirmar absolutamente nada porque han sido un montón de nombres. He leído de todo tipo y no puedo salir a decir sí y no a la mayoría, y prefiero no hacer ningún comentario».
El proyecto de los nuevos propietarios es ambicioso, detallando del mismo que «estos señores forman parte de los grupos serios, de los que tienen capacidad en todos los sentidos. Forman parte de un Fondo de Inversión, que se dedica a este tipo de negocios en el mundo del fútbol y vienen a Huelva con la pretensión de estar muchos años. Tienen un proyecto, a largo plazo, de llevar al club a la Liga de Fútbol Profesional y ascender a Primera División, que es donde tendrían ellos una rentabilidad alta en su inversión. No hay que olvidar que para ellos esto es un negocio», aseguró.
El papel del Ayuntamiento y la situación económica del club
Desde la expropiación del club en 2016, el Ayuntamiento de Huelva ha invertido más de 30 millones de euros en el Recreativo, aunque lo que se le exigirá a los nuevos dueños será una cifra sensiblemente menor. «Hay dos conceptos distintos. Uno son los pagos delegados que hizo en su momento el Ayuntamiento en nombre del Recreativo de Huelva, que son los que consta en la contabilidad del Recreativo y del Ayuntamiento, como que hay que devolverlos. Es la cifra ya conocida de 13-14 millones. Esa es la cifra que tendrá que asumir la nueva propiedad en el Recreativo de Huelva, siempre que se confirme la venta. Y después están los pagos que ha ido haciendo el Ayuntamiento a título de dueño mientras la sentencia amparaba la situación en la que estaba. Se expropió y la primera sentencia fue favorable, y entonces el Ayuntamiento actuó como actúa con Emtusa y el resto de empresas municipales. Hizo una serie de transferencias que ahora mismo no serían objeto de devolución en este momento», explicó Muñoz.
Además, el Consistorio Onubense se compromete a seguir apoyando al club tras la venta mediante dos vías: «Una en forma de patrocinio al club, por lo que representa a nivel publicitario de la ciudad. La otra, flexibilizando el pago de la deuda para facilitar que alguien venga. Porque si de primera exigimos los 14 millones no va a venir absolutamente nadie».
Continuidad del actual consejo de administración
Hasta que se complete la venta, el consejo de administración encabezado por Jesús Vázquez continuará al frente de la gestión diaria del club. «El día a día lo llevarán ellos y cuando haya que tomarse alguna decisión de mayor complejidad o más enjundia, lo suyo es que se vaya consensuando con este grupo porque si no varía nada, serán los que se hagan cargo de la sociedad», apuntó Muñoz.
De cara al futuro que está por llegar, confirmó que «ellos tienen a sus personas de confianza y aquí van a venir, está claro. Pero hasta que no se dé la venta, van a seguir las mismas personas que están en el club».
Finalmente, el edil habló del papel que tendrá el Ayuntamiento dentro de una propiedad que será privada. «El Ayuntamiento mantiene el 23,6% de las acciones a través de Huelva Deporte. Esa viene desde que se constituyó la Sociedad Anónima Deportiva y no hay ningún inconveniente, y va a seguir ahí. De todas formas, en cualquier sociedad se pueden hacer ampliaciones de capital y de hecho el que compra el Recreativo tendrá que poner dinero porque no se va a sustentar con sus propios fondos, con lo que genere. Por eso, con cada ampliación de capital que haga el propietario y el Ayuntamiento no pueda acudir también porque no puede legalmente, pues la participación se irá diluyendo», aclaró.
Copyright 2009-2024 Albiazules.es. Fotografías de Manu López, no se permite su reutilización.
Artículos relacionados
Últimas noticias
- Repaso a las crónicas del Recreativo de Huelva-Atlético de Madrid B
- Revive la victoria ante el Atlético de Madrid B en imágenes
- Íñigo Vélez y su Recreativo, ante el reto de renacer en el Nuevo Colombino
- «Si ganamos este partido, hacemos bueno el punto de Ibiza»
- Íñigo Vélez perfila su primera convocatoria en casa