- El Recreativo busca su primera victoria en casa ante un Linares rocoso
- Paolo, el nuevo 'niño maravilla' que ansía acabar con su sequía goleadora
- "Ojalá podamos brindarle a la afición la primera victoria en casa"
- El Fundación Cajasol Sporting quiere recuperar el pulso ganador
- La sede de la Peña Iván Marín abre sus puertas con un emotivo homenaje del recreativismo
- El Recreativo revive su pasado británico en el corazón del Barrio Obrero
- El informe municipal, piedra angular en la puesta al día del Colombino
- Antonio Pozo Fernández dirigirá el Recre-Linares en el Nuevo Colombino
- Radiografía del Linares Deportivo, próximo examen para el Decano
- El Recreativo afina su puesta a punto con buenas noticias en la enfermería
- Jero, convencido: "Mantener la portería a cero nos acercará a los objetivos"
- Arcos, a tope: "Queremos darle la primera alegría en casa a la afición"
Abel desvela lo que transmitió en verano: "Con la plantilla que teníamos, era difícil pelear por el objetivo"
El que fuera técnico del Decano habló claro de su cese, asegurando que "aunque en el club pudieran estar de acuerdo, era una decisión del nuevo director deportivo y del nuevo director general".
El exentrenador del Recreativo de Huelva, Abel Gómez, ha ofrecido su versión sobre su salida del club y los factores que marcaron su última etapa al frente del Decano. En una entrevista concedida al streamer Jota en su programa 'Sin Prisas', el técnico granadino abordó distintos aspectos relacionados con la planificación de la temporada, las dificultades encontradas y su cese, enmarcado en el proceso de venta de la entidad.
Gómez inició su intervención con palabras de apoyo al equipo: "Lo que todos queremos es que el equipo tire para arriba y termine la temporada lo mejor posible, que se consiga el objetivo y a partir de ahí, con la nueva propiedad, hagan las cosas que se tienen que hacer para que el equipo vaya para arriba. Es lo que todos queremos".
Autocrítica y dificultades en la planificación
El técnico no eludió la autocrítica y reconoció que hubo errores en su gestión: "Al final, cuando no consigues resultados, lo compartes con tu cuerpo técnico. Son muchas horas de hablar y analizar, de ver que podíamos cambiar. Y al final es un aprendizaje de cosas que a lo mejor no te han salido bien o cosas que el año pasado hacías bien, y este año por tener jugadores diferentes, pues no lo podías llevar a cabo en cuanto a tu modelo de juego, y la manera de jugar, y lo que pretendías como equipo. Al final, de todo se aprende y se crece a nivel personal, y profesional también. Pero cuando no consigues los resultados que quieres, tienes que hacer autocrítica como jugador". Explicó que la configuración de la plantilla fue uno de los aspectos que más condicionó el rendimiento del equipo: "Antes de irnos de vacaciones tuvimos una reunión donde di mis ideas, y ellos las suyas. Expliqué los jugadores que creía que tenían que seguir y los que creía que no. Al final, diferentes opiniones y desde ahí ir haciendo las cosas. Dentro del conocimiento de la categoría, yo he intentado dar nombres de jugadores por perfiles y demás, que creía que nos vendrían bien. Hubo cosas que se pudieron hacer y otras que no. Siempre tuvimos comunicación para ir haciendo los fichajes. Es verdad que hubo jugadores al principio del mercado que pudimos tener opciones y luego no los pudimos hacer, porque en el momento que se metieron otros equipos fue imposible".
En este sentido, detalló que "la plantilla dista por nombres que aporté y que luego no se pudieron firmar. Era una plantilla diferente. Pero también es cierto que a Perejón yo lo tenía claro desde final de temporada y era un nombre que pudimos encima de la mesa. Al igual que Alberto López y Zelu. Y luego muchos de los siguientes fichajes han sido opciones de mercado que han ido saliendo. Por lo que sea las prioridades que teníamos pensadas no se dieron y tuvimos que ir otras opciones. La mayoría por tema económico". Como ejemplo, mencionó la posibilidad frustrada de incorporar a Dani Aquino: "Hablé con él el 28 o 29 de mayo. Fue compañero mío y le pregunté que tenía pensado hacer, si tenía pensado volverse a su casa en Murcia porque es padre ya o valoraría el venir a Huelva, y me dijo que valoraría la posibilidad de venir al Recre. Esa es una opción de mercado pronto, de hecho, el Ceuta todavía estaba jugando el ‘play-off’. Ese tipo de jugadores, o lo intentas cerrar pronto porque en el momento que el representante lo intenta alargar un poco, ya entra el Ceuta y ya no tienes nada que hacer. Y así se han dado muchos casos. Lo hemos intentado, pero muchos se cayeron por tema económico y otros porque a lo mejor se ha tarado un poco más".
Decisiones controvertidas en las renovaciones
El exentrenador también abordó las renovaciones de jugadores y aseguró que no todas las decisiones tomadas fueron de su agrado: "Dentro de lo que es la parcela deportiva, es decir, director deportivo, secretario técnico, presidente y yo, entre cuatro personas es difícil ponerse de acuerdo para todo. Ha habido casos en los que se entendía que se podían mejorar esas posiciones, o se pensaba eso y ese era el único motivo. A lo mejor hubo jugadores que para mí eran importantes y que a lo mejor ellos no lo vieron así, pero eso pasa en todos lados. Por ejemplo, con Josiel, ya que mi primera idea era que continuara y que lo que había que hacer era traerle un recambio, para que le apretara y tuviera competencia. Había hecho un año bastante bueno, había crecido mucho de Segunda RFEF a Primera RFEF, pero en ese aspecto no opinábamos igual y nada, las decisiones las toma la dirección deportiva". Sobre la salida de Trapero, desmintió que estuviera relacionada con una cláusula contractual: "No tenía conocimiento de esa cláusula. De hecho, desde que soy entrenador, una cosa que dejo claro a mis jugadores es que no quiero saber nada de cláusulas personales e individuales. El tema de salario lo sabes porque cuando hablas con el director deportivo sabes del dinero que se dispone para firmar, pero no me puedo hacer responsable de una cláusula que se firme como director deportivo. Lo de Trapero fue un tema deportivo porque hubo algunos partidos que a lo mejor bajó un poco el rendimiento y en ese momento Álex Gálvez hizo buenos partido en ese tramo. Luego se recuperó Raúl Navas y también en el tramo final de temporada usamos a Rubén Serrano de pivote. Se trataba de tener a todo el mundo activo porque sabíamos que el tramo final de temporada iba a ser duro. Pero para nada tiene que ver el tema de la cláusula. No es cierto".
Una plantilla sin nivel para el objetivo marcado
Uno de los aspectos más llamativos de la entrevista fue la revelación de que el propio Abel Gómez advirtió al club sobre la falta de recursos para alcanzar el objetivo de la temporada: "Dos semanas antes de cerrar el mercado yo tuve otra reunión y les hice ver que tal y como teníamos la plantilla, ahora mismo iba a ser difícil conseguir el objetivo. Solo puedo ser sincero. Les dije que íbamos a tener dificultades. Era una opinión personal mía, pero que lo pensaba. Luego es cierto que en los últimos días del mercado tuvimos alguna opción interesante también y por unas decisiones u otras, pues tampoco se hicieron". A pesar de ello, asumió su responsabilidad: "Uno tiene la fuerza hasta donde la tiene, y con lo que tienes, tienes que intentar hacerlo lo mejor posible, intentando sacar el máximo rendimiento a la plantilla. Con esto no digo que la plantilla no esté preparada, sino que, en ese momento, con lo que había, iba a ser difícil". "Si se quería pelear para estar lo más arriba posible, como era el objetivo, con lo que teníamos iba a ser difícil y al final el tiempo me ha dado la razón, con mi parte como entrenador. El primer culpable siempre es el entrenador y es el primero que va a la calle, y el que tiene más culpa. Pero cuando llevas tantos años en el fútbol, en esta categoría, cuando conocen los jugadores y equipos que hay, al final es algo que lo sabes y veía que iba a ser un año difícil", destacó.
El Recreativo, un club con una gestión compleja
Otro de los puntos analizados fue la estructura de toma de decisiones en el club, donde Gómez apuntó la influencia del Ayuntamiento: "El Recre es complejo. Hay una propiedad que es el Ayuntamiento, hay decisiones que parece que las toma el club, pero realmente las toma el Ayuntamiento. En ese aspecto, el Recre es particular".
Sobre su actitud durante su etapa, destacó su compromiso con la estabilidad de la entidad: "Dificultades he tenido muchas. A lo largo de dos años y medio es normal, y problemas. Yo soy una persona que intento verle el lado positivo a los problemas, e intentar buscar soluciones. Como ya dije, he antepuesto el bien del club por encima de todo. Creo que he intentado a nivel público defender al equipo siempre, y al club en todos los aspectos. Pero está claro que como entrenador tienes dificultades de todo tipo, en el día a día, en cosas. Y por eso creo que el club necesita de estabilidad y que los cinco sentidos esté pendiente del primer equipo, que al final es el motor de todo lo demás".
Su despido, vinculado al proceso de venta
Preguntado por la inminente venta del club, Abel dijo que "he leído que está muy avanzada. Si no llega a buen puerto, la verdad es que sería un palo. Más que nada porque como todo el mundo sabe, son gente que ya ha ido tomando decisiones desde el mes de diciembre, con lo cual, seria difícil que después de todas las decisiones que han ido tomando y se han ido haciendo con el permiso de la actual junta directiva, y del Ayuntamiento, y que luego se formalizara, ostia, sería un palo grande".
Sobre su cese quiso aclarar varios aspectos, como el hecho de que encaró el partido contra el Marbella conociendo ya la decisión. "Fue una cosa que se dijo, pero no es verdad. Yo no tenía conocimiento antes del partido. Pero parece ser que había gente que si lo sabía, pero a mi no me habían dicho nada. Estaba claro que era algo que podía intuir, ya que cuando va a haber un cambio de propiedad, lo normal por cómo está montado el fútbol es que ocurra un cambio de entrenador y más cuando la situación no es la esperada a nivel de resultados", dijo.
El técnico comentó también que "me pilló de sorpresa porque fue tras el partido, cuando ya me iba en el coche en el parking, me llamó Óscar para subir y la sorpresa fue cuando vi que tenía ahí mi carta de despido con lo que te tienen que pagar. O sea, era algo que ya tenían preparado y si hubiéramos ganado no sé si me lo habrían dicho al momento, o al día siguiente. Luego al final te enteras, porque en el fútbol todo se sabe que ya estaba previsto, independientemente del resultado. Eso fue lo que me sorprendió, la manera de hacerlo".
A este respecto lamentó de que fuera "algo que se filtrara. A mí me dijeron que la persona que va a entrar de director deportivo ya lo había dicho unos días antes a ciertas personas. Es lo que te llega. En el mundo del fútbol he vivido mil cosas y no es que te sorprenda, pero te pilla un poco así".
Según aseguró Abel, no fue una decisión tomada por el actual consejo de administración, aunque es cierto que "me dijeron que asumían la responsabilidad de mi cese, que era una decisión suya por los resultados. Pero lo que pasa es que yo sabía que no era una decisión solo de ellos. Que podían estar de acuerdo o no, pero que era del nuevo director deportivo y del nuevo director general. De hecho, cuando me despiden, el primero que habla con mi representante para intentar llegar a un acuerdo era Adrián. Después, tanto Juan como Óscar me dijeron que fue una decisión que tomaran ellos".
Por último, habló de la figura de Marcos López, el futuro director deportivo del Recre cuando se cierre la venta: "No he tenido ningún tipo de contacto con él. Yo esperaba que si ha sido una decisión suya se tendría que haber puesto en contacto conmigo. Si tienes claro el cese, una llamada para comunicármelo y conocernos. Pero es una persona que no conozco, ni a nivel personal ni a nivel profesional".
Copyright 2009-2025 Albiazules.es. Fotografías de Manu López, no se permite su reutilización.
Artículos relacionados
Últimas noticias
- El Recreativo busca su primera victoria en casa ante un Linares rocoso
- Paolo, el nuevo 'niño maravilla' que ansía acabar con su sequía goleadora
- "Ojalá podamos brindarle a la afición la primera victoria en casa"
- El Fundación Cajasol Sporting quiere recuperar el pulso ganador
- La sede de la Peña Iván Marín abre sus puertas con un emotivo homenaje del recreativismo

