Albiazules.es | Recre | Recreativo de Huelva

El león dormido y un silencio incomprensible

El Recreativo de Huelva vive estos días en un inquietante letargo. Un silencio atronador envuelve al Decano en uno de los momentos más delicados de su historia reciente, justo cuando más certezas necesita su afición. Tras consumarse el temido descenso a Segunda RFEF, consecuencia de un cúmulo de errores arrastrados desde el pasado verano, lo lógico sería que el club ofreciera claridad, certezas, una hoja de ruta. Pero, tristemente, ocurre todo lo contrario.

La afición, esa que nunca falla y que ha librado mil batallas para salvar al Recre del abismo, observa con estupor cómo todo se decide en la sombra. Nada se informa, nada se comunica. Ni siquiera el visto bueno del Consejo Superior de Deportes a la compraventa de acciones de Gildoy a GS Vael Management fue anunciado por los canales oficiales del club. Fue este medio, Albiazules.es, quien tuvo que mover los hilos para confirmar lo que debería haber sido un hito institucional compartido con transparencia.

Pero tras ese hito, otra vez el silencio. Y aún más preocupante: el proceso sigue sin cerrarse oficialmente. No hay noticias de la firma ante notario para dar por finalizada la operación, ni existe información oficial sobre la situación del pago a Hacienda. ¿Ha podido hacerse frente a la deuda? ¿Se ha pedido un fraccionamiento o aplazamiento? ¿Lo ha aceptado la Agencia Tributaria? Silencio. Solo silencio. Y ese silencio es ya una losa para una afición acostumbrada a sufrir, pero no a ser ignorada.

Mientras en Huelva no se dice nada, Marcelo Fígoli -ya reconocido accionista- ofrece más información en una entrevista en Radio Marca Burgos que la que han dado los actuales gestores desde que desembarcaron en el Decano. Paradójico y profundamente frustrante. Porque lo que no se comunica, se desconfía. Y lo que se esconde, se sospecha.

Y en lo deportivo, la historia se repite. Se mueven fichas entre bambalinas, pero el proyecto sigue sin presentarse. No hay anuncio del nuevo director deportivo, ni del nuevo entrenador, ni mucho menos de los primeros nombres para conformar una plantilla que ilusione. No hay nada a lo que agarrarse antes de una campaña de abonados que, por ahora, se enfrenta al desánimo más absoluto.

El Recreativo no puede tratar a sus fieles como simples consumidores. No se lo merece una afición que se echó el club a la espalda cuando nadie más lo hacía. No puede desconectarse de quienes han sido el sustento emocional y económico de esta entidad, cuando algunos la trataron como juguete político o mercancía antigua de la que sacar rédito. Si esta afición ha logrado evitar la desaparición del club más antiguo de España, lo mínimo que se merece es respeto. Y ese respeto se traduce en información, en cercanía, en transparencia.

Cortar los canales de comunicación tradicionales, ignorar a la prensa local y construir un muro entre el club y su gente no es el camino. Es el primer gran error de unos nuevos dirigentes a los que se les desea la mejor de las suertes. Porque su éxito será el del Recreativo. Si consiguen hacer negocio, perfecto, siempre que ese negocio tenga como prioridad que el club navegue con rumbo firme y no derive, una vez más, hacia la tormenta.

Porque el ‘león dormido’ (como así lo catalogaron desde Argentina) -ese que ha demostrado tener garras cuando todo parecía perdido- puede despertar en cualquier momento. Y si lo hace, será para rugir. No lo provoquen.

Copyright 2009-2025 Albiazules.es. Fotografías de Manu López, no se permite su reutilización.