- Repaso a las crónicas del Recreativo de Huelva-Atlético de Madrid B
- Revive la victoria ante el Atlético de Madrid B en imágenes
- Íñigo Vélez y su Recreativo, ante el reto de renacer en el Nuevo Colombino
- Íñigo Vélez perfila su primera convocatoria en casa
- Mercado pujante en el Atlético Onubense de cara al inicio de la segunda vuelta
- Ya se conoce la designación arbitral del duelo ante el Atlético de Madrid B
- El Recre visitará al Alcorcón el sábado 1 de febrero a las 18:00 horas
- Alejandro Gálvez aclara su salida: «No me retiro, sigo con ganas»
- Davinchi muestra sus galones en el estreno del año para la sub-18
- Dani Perejón ejemplifica el sentir de la plantilla: «Es una situación rara»
- Navas se moja sobre la anómala realidad del club: «No sabemos quién manda»
- ¿Podría Pablo Comas tener representación en el próximo consejo?
¿Quiénes integran NWB Sport y qué vinculación pueden tener en la venta?
Ronald Baroni, ‘Chino’ Benavides y Christian Ríos forman parte de este fondo de Inversión que accedería a la compra del Decano. Tienen claras conexiones con el Burgos y Marcelo Fígoli, aunque el argentino desmiente esto último.
Estamos en momentos claves del futuro del Recreativo de Huelva. El proceso de venta del club ya se ha iniciado con la ‘due diligence’ y si todos los pasos se concretan con normalidad, el club decano del fútbol español tendrá nuevo dueño a partir del mes de enero. ¿Pero quién o quienes serán los nuevos propietarios?
El Ayuntamiento de Huelva a este respecto ha mantenido un prudente silencio, debido a las cláusulas de confidencialidad firmadas y por parte del entorno de Pablo Comas tampoco se ha dado información al respecto. ¿Pero y si fuera por parte de los que aspiran a comprar las acciones de Gildoy España SL los que hubieran tenido el desliz de hablar antes de tiempo?
En el podcast ‘Celaya somos toros’, un espacio emitido hace cuatro días donde el empresario mexicano Christian Ríos y copropietario del CF Celaya analiza la actualidad de su club, es donde se habría dado la pista definitiva con respecto a las personas que podrían estar detrás del paso a manos privadas del Recreativo de Huelva.
¿No Wey Back me dijiste que se llama? Atención que así de la nada aparece el Recreativo de Huelva…🧐y miren a Christian asintiendo con la cabecita. Spoiler, no dice nada del Recre @ManuLopezGarzon pic.twitter.com/Pm93hcQB4r
— 🅱alón de 𝕸ercromina (@BalonMercromina) December 3, 2024
No dice nada pero deja caer algo…y lo más importante, no niega nada del Recreativo de Huelva. Es más, cómo sabe el aficionado que le pregunta lo del Recre cuando no ha salido en ningún medio? No hay que ser el lápiz más afilado del estuche para adivinarlo… pic.twitter.com/lF0Qv95dXe
— 🅱alón de 𝕸ercromina (@BalonMercromina) December 3, 2024
Fue en este espacio, en un encuentro con aficionados y socios del CF Celaya, en el que se abordó la posible venta y cambio de sede del equipo mexicano a la ciudad de Veracruz, cuando salió a escena el objetivo de NWB Sport o No Wey Back Sport de armar una multipropiedad de clubes, entre los que se encontraría el Recreativo de Huelva. Ante el rumor en el entorno del Celaya de que las mismas personas que son dueños de su club son los dueños del Decano, la pregunta por parte de un aficionado fue clara: «Con ese alcance que tienen en España, se menciona por ahí al Huelva, al Recreativo… ¿Cómo queda el Celaya, en primer o segundo plano? Con tantas opciones que ustedes pueden llegar a tener en cuanto a inversión y visión sobre otros clubes. ¿Tu prioridad es el Celaya? Tú eres de aquí, pero tus socios no y seamos honestos, esto aquí es un negocio. Ellos no son de aquí y a lo mejor si el Huelva, el Recreativo, asciende a la Primera División de España, le van a dar una prioridad a ese club sobre Celaya. Ese sería el miedo del aficionado».
Sobre esto, Christian Ríos se limitó a asentir con la cabeza y lejos de desmentir la información, aclaró que «sobre el tema de España, ahora para nosotros la prioridad es el Celaya porque es la vitrina, la prioridad del grupo. De todas formas, mis socios juegan a ganar y están jugando a ganar en todos los equipos que tenemos. Metemos a los jugadores que creemos que tienen que estar, sacamos a los que no funcionan y eso es lo que mejor hacemos, saber ‘scoutear’ jugadores y promoverlos, y hacerlos».
El proyecto de negocio de NWB Sport
«Se trata de un proyecto de plataforma de fútbol, tipo Real Oviedo y Pachuca, en el que compramos equipos alrededor del mundo para mover a sus jugadores. Por eso nos asociamos y creamos el fondo No Wey Back. El concepto es que los equipos son vitrinas y el producto los jugadores, y lo que se trata de ‘scoutear’ jugadores con talento e ir posicionándolos de vitrina en vitrina, para que valgan más. El futbolista irá pasando a mejores vitrinas y en cada vitrina tiene que hacer lo suyo, destacar y hacer goles. Como el chico este que agarramos en Uruguay y terminas en la Lazio, vendido por dos millones y medio de euros. Nuestro Fondo tiene como objetivo detectar clubes de oportunidad en el mundo, juntar inversionistas, irlos a comprar y hacer gestión interna, hacer marca, exhibir y promocionar jugadores a nivel mundial», detalló.
También explicó el proceso que iniciaron cuando compraron al Celaya, muy similar a lo que se está viviendo ahora en el Decano: «Se hizo la ‘due diligence’, en el que vimos la situación real del club y finalmente se compró. Somos un grupo con mucha capacidad y gestión, y que se dedica a comprar y vender jugadores. Y a hacer de los equipos un ‘club boutique'».
Ante esta situación, ¿quiénes son las personas que integran el fondo o grupo de inversión NWB Sport que apunta a la compra del Recreativo? En Burgos, precisamente, los conocen muy bien, tras la venta de su equipo a manos del argentino Marcelo Fígoli, el cual ha dejado claro en entrevistas recientes que no tiene nada que ver con la compra de las acciones de Gildoy España, pero que hizo de intermediario para que conocidos suyos pudieran invertir en el fútbol español.
Así, se trataría de Ronald Baroni, exfutbolista e intermediario argentino-peruano, que hizo trabajos de consultoría a clubes y es el actual propietario del Celaya. Una búsqueda rápida en Google no arroja datos demasiados alentadores, sino todo lo contrario, con informaciones que lo vinculan a impagos, comisiones y hasta cheques sin fondos. También estaría Carlos José ‘Chino’ Benavides, otro exfutbolista de Perú, el actual presidente del Celaya y con experiencia en la gestión de clubes de Bolivia. Y por último el mencionado empresario Christian Ríos.
NWB Sport está afincado en Panamá y dentro de su página web tienen un claro mensaje destinado a personas que quieran invertir: «Ayudamos a inversionistas a ganar rendimientos de hasta el 15% anual, mientras viven experiencias únicas en el fútbol, a través de la compra y venta de clubs de fútbol y jugadores en las ligas con mayor plusvalía en el mundo». El importe mínimo sería a partir de los 50.000 dólares.
¿Qué papel juega Marcelo Fígoli?
Como detalle a seguir, en una reunión con inversores del citado fondo, que tuvo lugar en Cancún en 2023, aparece en varias imágenes, Alejandro Grandinetti, consejero mano derecha de Fígoli y director general del Burgos, en compañía de Baroni, Benavides y Ríos.
En tierras castellano-leonesas aseguran que la compra del Burgos fue por parte de este grupo, aunque finalmente la persona que aparece como propietario es el argentino Fígoli, por lo que a efectos jurídicos no tiene ningún tipo de vinculación, aunque si uno bucea por la prensa de la época, hay informaciones que lo asocian con Baroni, como un intento de compra de la Ponferradina por 10 millones de euros. Incluso se dejaron ver juntos antes de la compra del Burgos en un partido ante el Mirandés en el Plantío.
Sobre su relación con Baroni, Fígoli aclaró en una intervención en el podcast Adelante Campeadores que «no tiene ningún tipo de vinculación en el Burgos. Ronald Baroni es una persona que yo conozco, es un exfutbolista bastante exitoso. Tiene participación en algún club de México, concretamente el Celaya y él estuvo buscando oportunidades de inversión junto con Alejandro Grandinetti para que yo acceda al fútbol español, y en algún momento me acercó alguna idea de incorporaciones para el Burgos, que fueron conversadas con nuestro director deportivo, Michu y que en este mercado de invierno fueron descartadas (el año pasado) y no va a tener ningún tipo de participación en el accionariado ni tampoco en la dirección deportiva. Eso sí, es una persona que es referente y ayudará a que seamos protagonistas en los mercados, y hay veces que al Burgos le ha costado vender. Hay gente muy válida para esto y nosotros vamos a utilizarla, sea Ronald Baroni o el que sea».
Así las cosas, son momentos de incertidumbre en torno al Recreativo de Huelva, con respecto a las personas que pueden desembarcar en el club una vez se concrete la venta. Ya ha trascendido varios nombres para cargos de relevancia, ambos españoles. El que fuera consejero del Córdoba y Betis, Adrián Fernández, para ser el responsable de la gestión del club en el día a día. Y Marcos López como el nuevo director deportivo, un hombre con un curriculum dilatado, pero sin experiencia en el cargo. La rumorología en torno al club les sitúa trabajando codo con codo con otro profesional, que sí aportaría la experiencia sobre el terreno en materia de fichajes.
Numerosos indicios apuntan a que el fondo de inversión NWB Sport, liderado por Ronald Baroni, Carlos José ‘Chino’ Benavides y Christian Ríos, está detrás de la compra del Recreativo de Huelva, pese a la ausencia de confirmación oficial. Su modelo de negocio basado en la adquisición de clubes como vitrinas para revalorizar jugadores, sus conexiones con el Celaya y el Burgos -donde el empresario argentino Marcelo Fígoli ha negado cualquier implicación directa-, y la presencia de sus miembros en reuniones con inversores y en eventos relacionados con el fútbol español, refuerzan las sospechas de que este grupo podría ser el próximo propietario del Decano.
Copyright 2009-2024 Albiazules.es. Fotografías de Manu López, no se permite su reutilización.
Artículos relacionados
Últimas noticias
- Repaso a las crónicas del Recreativo de Huelva-Atlético de Madrid B
- Revive la victoria ante el Atlético de Madrid B en imágenes
- Íñigo Vélez y su Recreativo, ante el reto de renacer en el Nuevo Colombino
- «Si ganamos este partido, hacemos bueno el punto de Ibiza»
- Íñigo Vélez perfila su primera convocatoria en casa