Albiazules.es | Recre | Recreativo de Huelva

Desvelan los motivos por los que TS Capital Partners no afrontó el pago el pasado 30 de abril

Aseguran que la mercantil que tiene un acuerdo para la compra del club pidió aplazar el pago del último plazo con Hacienda, al cuestionar la deuda de 2 millones derivada de un litigio perdido por la LFP o G-30. En cuanto a la venta, solo existe un acuerdo verbal condicionado a la categoría y que no se firmaría mientras persisten los obstáculos judiciales planteados por Pablo Comas.

Pese a que la percepción generalizada apunta a que la venta del Recreativo de Huelva no está hecha, la realidad es otra. Gildoy España no ha venido todavía sus acciones. Así, desde Cope Huelva han informado que lo que existe es un acuerdo verbal y un precio en función a la categoría en la que el club se encuentre, una vez termine la temporada.

Aunque todavía no esté hecha la operación, con su correspondiente firma ante notario, de momento no peligra. Pero sí es cierto que sigue siendo un escollo las pretensiones judiciales de Pablo Comas con respecto a agentes políticos y antiguos componentes de los consejos de administración. En el horizonte, reclamar de alguna manera el desistimiento del club en el ‘caso estadio’.

Así las cosas, la venta no está hecha, pero no peligra si Pablo Comas acepta las reglas de juego, como así indican en Cope Huelva, mientras que el nuevo consejo de administración, integrado por Adrián Fernández-Romero y Simón Onrubia en representación de TS Capital Partners SL, y Antonio Carrasco por parte de Huelva Deporte, no están ratificados por su actual propietario, Gildoy España SL. Así queda reflejado en el Registro Mercantil.

En cuanto al famoso último plazo del convenio singular con Hacienda, la citada emisora explicó lo que ya conocíamos. Ese incremento de la última cuota, en el que se pasó de un montante de unos 500.000 euros a unos 2 millones. Y todo por un pleito, del que ya informamos en exclusiva en Albiazules.es. Una sentencia de la Audiencia Nacional, tras una reclamación de la AEAT a la LFP, que terminó por incrementar la deuda por las cantidades que fueron derivadas por responsabilidad solidaria a la Liga de Fútbol Profesional o G-30.

Cabe destacar que el actual propietario, Pablo Comas, considera que esa deuda no le pertenece y así se lo ha hecho saber a TS Capital Partners. Ese sería la explicación, según han desvelado el periodista Elías Luis Grao de Deportes Cope Huelva, por el que los actuales gestores no han afrontado el pago el pasado 30 de abril, ya que estarían estudiando el caso y por eso habrían solicitado a Hacienda el aplazamiento y fraccionamiento de dicha deuda.

El citado medio asevera que «tienen que estudiar si les corresponde o no ese pago» y que se ha hecho por parte del club y de los anteriores responsables a nivel administrativo para evitar esa adjudicación de deuda. De ahí que hayan solicitado el aplazamiento. En cuanto al fraccionamiento, sería la manera más desahogada de afrontar el pago, si finalmente le corresponde. También reiteran los gestores del club que el dinero está disponible y que asumirán un posible recargo en caso de que corresponda pagar esa deuda.

No parece que esta reclamación pueda tener recorrido, ya que se trata de un litigio entre Hacienda y LaLiga, y en la que el club debió asumir la sentencia, es decir, el incremento de la deuda sin posibilidad alguna de evitarlo.

Copyright 2009-2025 Albiazules.es. Fotografías de Manu López, no se permite su reutilización.