Albiazules.es | Recre | Recreativo de Huelva

La nueva hoja de ruta del Decano: minutos para los que son del Recre

La dirección deportiva y el cuerpo técnico priorizan a los jugadores con contrato en propiedad y proyección de futuro. Los canteranos y fichajes con vinculación estable ganan peso frente a los cedidos, que han visto reducida su participación, aunque solo Nico Njalla y Armero habían dispuesto de protagonismo antes de la llegada de los nuevos gestores.

El Recreativo de Huelva ha dado un giro en su política deportiva con la llegada de los nuevos propietarios, y los datos reflejan una tendencia clara: la apuesta por los futbolistas que pertenecen al club o que tienen potencial de revalorización. Una gestión de minutos que se ha acentuado desde el relevo en el banquillo con Íñigo Vélez y, más recientemente, con Galbarro al frente del equipo.

La presencia de jugadores con contrato en propiedad o de la cantera ha ganado peso en el tramo final del campeonato. En cambio, los futbolistas cedidos han ido perdiendo protagonismo de forma progresiva.

Los números no dejan lugar a dudas. Nico Njalla, uno de los más utilizados por Abel Gómez (1.064 minutos en 14 partidos), ha pasado a sumar 416 minutos con Íñigo Vélez en 10 encuentros, y con Galbarro aún no ha disputado un solo minuto. Un patrón que también se repite en César Moreno (830 minutos con Abel, 169 con Vélez y 0 con Galbarro), Cerrudo (265 con Abel, 69 con Vélez, 0 con Galbarro) y Sergi Armero, cuyo caso es particularmente llamativo: de 638 minutos con Abel ha pasado a 80 con Vélez y apenas 34 con Galbarro.

De todos ellos llama la atención en el caso de Nico, un jugador con una punta de velocidad muy aprovechable y que a buen seguro ayudaría al equipo. O el caso de Armero, que en los ratos que disputo con Abel Gómez llegó a anotar tres goles, alguno de ello clave para sumar victorias.

Este cambio en la gestión de recursos humanos responde, en parte, a la política de los nuevos dueños del club, que buscan potenciar a los jugadores con mayor retorno futuro, tanto deportivo como económico. Una estrategia que no solo se refleja en las alineaciones, sino también en la planificación deportiva que ya se vislumbra de cara al próximo proyecto, previsiblemente en la Segunda Federación si se consuma el descenso. Es la idea prevista incluso para la próxima temporada, en cuanto a que los cedidos llegarían asumiendo un papel menor.

En este contexto, los futbolistas de la casa y aquellos por los que el club ha apostado con contrato propio aparecen como piezas clave en el presente inmediato y el futuro cercano del Decano, mientras que la cantera vuelve a emerger como una de las grandes fortalezas del Recre, de cara a poder formar futuros ‘Davinchis’. Es decir, jugadores con proyección que puedan dejar recursos en las arcas del club en forma de traspaso.

Copyright 2009-2025 Albiazules.es. Fotografías de Manu López, no se permite su reutilización.