Albiazules.es | Recre | Recreativo de Huelva

El club gana una nueva batalla judicial a los 'prestamistas mexicanos'

El Real Club Recreativo de Huelva ha dado a conocer una importante noticia para sus aficionados, accionistas y simpatizantes. La Audiencia Provincial de Madrid ha desestimado el recurso de apelación presentado por Diseño y Publicidad Polanco Capital Variable, lo que supone una victoria judicial relevante para el club decano del fútbol español. Este fallo ratifica la sentencia previa del Juzgado de Primera Instancia Nº 91 de Madrid, que exoneraba al Recreativo del pago de 600.000 euros más 75.000 en intereses reclamados por dicha empresa.

El origen del conflicto se remonta a un préstamo suscrito en abril de 2015 con el Recreativo de Huelva, en el que se alegaba que los fondos ingresados iban destinados a cubrir deudas salariales del club. Sin embargo, el tribunal consideró que este préstamo era en realidad un "contrato simulado". En su fallo, la Audiencia concluye que no existe evidencia de que el dinero ingresara en las cuentas del Recreativo ni que se destinara al pago de sus deudas, destruyendo así la presunción de legitimidad del contrato.

Esta resolución favorable confirma la sentencia de julio de 2022, en la que el Juzgado de Primera Instancia 5 de Madrid ya había desestimado íntegramente la demanda de Diseño y Publicidad Polanco S.A. En ese momento, el magistrado consideró que el préstamo en cuestión mostraba indicios suficientes para calificarlo como un contrato ficticio, lo que ha sido ratificado por la Audiencia Provincial en esta última instancia.

No obstante, no todo fueron noticias favorables para el Recreativo en sus conflictos judiciales con la citada mercantil. Cabe recordar que en septiembre de 2022, la Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Huelva rechazó un recurso presentado por el club contra una sentencia previa que le obligaba a pagar 825.000 euros más intereses de demora a la misma empresa, Diseño y Publicidad Polanco S.A. Este fallo se remonta a una sentencia de julio de 2021, emitida por el Juzgado de Primera Instancia Nº 5 de Huelva, que vinculaba a la empresa en su día relacionada con México y un supuesto desembarco en el Recreativo.

A pesar de esta reciente victoria judicial, el Recreativo de Huelva sigue enfrentándose a las complejidades legales derivadas de operaciones financieras del pasado, muchas de ellas vinculadas a la gestión de Pablo Comas, expresidente del club. La situación deja un legado de disputas en torno a préstamos y acuerdos cuyo desenlace ha sido, en más de una ocasión, perjudicial para la entidad. Un Pablo Comas, que si todo transcurre dentro de lo previsible, podría recuperar el club en el próximo mes de octubre, una vez se conozca si el Recurso de Casación interpuesto por el Ayuntamiento pasa el corte o no, como así parece.

El club, sin embargo, ha dado un paso importante al librarse de este pago millonario, lo que sin duda es un alivio para su tesorería. Aunque contra esta resolución aún cabe recurso de casación, la confirmación de la exoneración del pago es una noticia alentadora en medio de los retos financieros que sigue enfrentando la institución.

¿Qué es un contrato simulado?

Un contrato simulado es aquel en el que las partes involucradas, de manera consciente, emiten una declaración de voluntad que busca crear la apariencia de un contrato que no existe o que es distinto al realmente realizado, con el propósito de engañar. Existen diferentes tipos de simulación:

  • Ilícita: cuando el objetivo es defraudar a terceros.
  • Absoluta: cuando las partes aparentan celebrar un contrato, pero en realidad no tienen intención de hacerlo.
  • Relativa: cuando se utiliza un contrato falso para ocultar uno verdadero.

En general, el contrato simulado carece de causa legítima y busca inducir a error a otras partes.

Licencia Creative Commons

Copyright 2009-2024 Albiazules.es. Fotografías de Manu López, no se permite su reutilización.

error: Todos los derechos están reservados.