El que fuera ídolo del recreativismo en su etapa como futbolista salió en defensa de Jesús Vázquez y Óscar Arias, al entender que los insultos que reciben ellos y sus familiares superan todos los límites. «Tristemente, los directores deportivos y los dirigentes son un saco de boxeo, cuando las cosas salen mal los matamos», lamentó
El que fuera ídolo del recreativismo en una de las etapas más brillantes del club, Emilio Viqueira, alzó la voz en defensa de Jesús Vázquez y Óscar Arias, señalados en las dos últimas temporadas, en especial este último año. En su participación en el programa Templo Decano de Hispanidad Radio, el exfutbolista habló sin tapujos de la deriva tóxica que está adquiriendo el fútbol, especialmente en redes sociales, donde la crítica ha dado paso al insulto y al acoso sin límites. Porque las críticas son admisibles e incluso sanas si son constructivas, pero lo que no se puede tolerar son los insultos con saña desde el anonimato, tocando aspectos familiares.

«Con Jesús tengo una relación espectacular. Jugamos juntos y me duele mucho lo que ha pasado porque sé que lo ha pasado fatal. Huelva es su casa y lo ha vivido con mucho dolor, él y su familia», expresó con rotundidad Viqueira. «Le ha salido mal la apuesta, pero sé que le duele mucho cómo ha quedado todo, aunque muchos piensen que no».
El gallego, que también fue director deportivo, comentó de Óscar Arias que «tenía buena relación con él y, como con Jesús, las cosas no han salido bien, pero eso no justifica que se les haya crucificado como se ha hecho». Viqueira fue claro: «En el mundo del fútbol crucificamos mucho y rápido a la gente, con o sin razón. En este caso es evidente que las cosas no han salido bien y tendrá todo el mundo sus razones, pero no hay que olvidarse que después todos somos personas, y que tenemos familia e hijos. Y que las críticas tan duras que yo he leído y leo, creo que se pasa un límite».
Con una sinceridad poco habitual, el excentrocampista albiazul explicó que su alejamiento del mundo de la dirección deportiva tiene mucho que ver con este tipo de situaciones. «Seguramente por eso he dejado yo la dirección deportiva porque no quería que mi familia sufriera. Tristemente, los directores deportivos y los dirigentes son un saco de boxeo. Para mí lo son, cuando sale bien, ahí están y han hecho un buen trabajo, y cuando sale mal, pues los matamos», lamentó.
Viqueira apuntó que esta dinámica no es exclusiva del Decano: «Ha pasado en el Hércules, en el Deportivo de La Coruña cuando descendieron. Los únicos equipos que se recuperan de estas ostias tan grandes, a nivel deportivo e institucional, son los que están más juntos. Sé que no es fácil, pero es la realidad».
En su intervención, no esquivó el debate sobre el papel de las redes sociales en todo este fenómeno: «Yo soy de los que pienso que las redes sociales, de verdad lo digo, es un pozo de basura donde todo el mundo te puede insultar, te puede decir cosas… Para algunas cosas entiendo que están bien, pero ostia, yo he leído cosas muy duras, demasiado duras, donde entiendo que Jesús tiene familia y Óscar tiene familia, que son de Huelva y tiene que haber un límite. Un tío que hace mal un trabajo, se le echa y ya está. Es lo peor que te puede pasar, que te echen de tu trabajo. Pero ostia, insultar a la familia, a todo el mundo, no lo veo y no lo comparto. Pero no voy a ser yo quien lo cambie, esto está montado así».
«La dirección deportiva es una de las cosas más bonitas que hay, como trabajo, pero tiene muchos peros. Yo disfrutaba, pero luego hay que ver si te compensa esa dosis de tensión y de presión, y de que todo el mundo te diga. En mi caso no tenía necesidad de aguantar a cantidad de capullos que decían cosas de mi familia. Esa es la realidad y lo digo como lo pienso», explicó.
Finalmente, reveló un episodio personal poco conocido. «Estuve muy cerca de firmar como director deportivo del Recre, pero no lo hice. Amo al Recre, a Huelva, pero si salía mal sabía que acabaría como Jesús. Que digan que uno ha venido a robar, que es un hijo de puta… no me compensaba. Va antes mi familia», concluyó, con el tono firme de quien ha vivido desde dentro la cara más amarga del fútbol profesional.
Copyright 2009-2025 Albiazules.es. Fotografías de Manu López, no se permite su reutilización.
