Mientras que desde el club decano se aseguraba en la última Junta de Accionistas que el acuerdo con el Sporting solo atañe a las obras en la Ciudad Deportiva, dejándose el Nuevo Colombino para citas importantes o televisadas, siempre y cuando el césped esté en mejor estado; el técnico del Sporting de Huelva, Antonio Toledo, aclaró que el estadio recreativista no lo pisarán hasta que puedan entrenar en césped natural, es decir, hasta que las obras de la Ciudad Deportiva estén finalizadas. Mientras tanto, el equipo onubense jugará sus partidos en un estadio con césped artificial que disponga de la luz artificial necesaria para que pueda ser televisado.
Ante los bulos la información es la cura necesaria. Las redes sociales se habían agitado en los últimos días con afirmaciones de aficionados al fútbol femenino con respecto al convenio de colaboración firmado por Recreativo de Huelva y el Sporting de Huelva, las obras en la Ciudad Deportiva y el uso del estadio Nuevo Colombino. Bulos que obligaron a intervenir a la presidente y vicepresidente del club onubense, ante informaciones desvirtuadas y lejos de la realidad.
Cabe recordar que hasta entonces la información oficial que se conocía era la aportada por el Recreativo de Huelva, que en su Junta de Accionistas se explicó a los presentes que el acuerdo con el club onubense solo abarcaba el uso en exclusividad del Campo 1 de la Ciudad Deportiva, que sería reformado con el dinero procedente del CSD y cuyas obras se retrasaban hasta septiembre. Unas instalaciones que alojarían los partidos del club blanquiazul con unas instalaciones válidas para la máxima categoría del fútbol femenino. Asimismo, también se explicó que el Nuevo Colombino podría albergar algunos partidos, siempre y cuando el césped recuperara su mejor versión para poder albergar partidos de dos equipos.
Ha sido este jueves cuando el Sporting de Huelva, por medio de su entrenador, cuando ha dado más detalles del acuerdo. Así, de las obras de la Ciudad Deportiva, Antonio Toledo explicó en declaraciones a Canal Sur Radio que "estamos pendientes del Consejo Superior de Deportes, que en los próximos días llegue la subvención y puedan comenzar las obras en la Ciudad Deportiva".
También aclaró los motivos por los que el Sporting no puede jugar aún en el Nuevo Colombino, explicando que "por necesidades de competición y porque este año los horarios de los partidos los pone la liga, que igual te puede poner un partido el sábado a las 20.00 horas, te puede poner un partido el domingo por la mañana, yo creo que este va a ser nuestro último partido en La Orden. Tengo que remarcar que La Orden no tiene suficiente iluminación artificial para partidos televisados y por lo tanto, nosotros no vamos a poder continuar. Eso seguro y vamos a ver como lo hacemos en las próximas semanas, y para el próximo partido en casa a ver cuál es el escenario del partido de nuestro equipo". "Es complicado que podamos jugar en el Colombino porque entrenamos en césped artificial y las obras de la Ciudad Deportiva del Recreativo no han empezado todavía. Nosotros como equipo lo que no podemos hacer es entrenar en un campo de césped artificial y jugar en un campo de césped natural. Eso es tirar piedras sobre nuestro propio tejado y jugar prácticamente todos los partidos fuera de casa. Tenemos que buscar alternativas, el club las tiene y vamos a ver que ocurre en los próximos días. No se le puede dar muchas vueltas, un equipo no puede entrenar los cinco días en Pérez Cubillas y después irse a jugar al Colombino".
Así las cosas, el Sporting podrá jugar en el Nuevo Colombino una vez las obras en la Ciudad Deportiva finalicen. Es decir, el estadio recreativista será de uso compartido por ambos clubes. Es lo que desprende de las declaraciones del técnico onubense, a falta de que ambos clubes, Recre y Sporting, puedan explicar el acuerdo en su totalidad en una futura rueda de prensa.

Copyright 2009-2022 Albiazules.es. Fotografías de Manu López, no se permite su reutilización.