Albiazules.es | Recre | Recreativo de Huelva

Óscar Arias desglosa la última hora de la planificación deportiva del Decano

El director deportivo del Recreativo de Huelva, Óscar Arias, analizó en su paso por el programa ‘La Prórroga’ de Huelva TV el trabajo que se lleva realizado en el club y las últimas novedades en la planificación para esta próxima temporada. El onubense arrojo luz a algunos de los asuntos que más preocupan a los aficionados, como es la situación de Josiel Núñez y De la Rosa, la posible venta de Del Pozo y el perfil de buscadores que buscan en el mercado. También dio datos sobre como afecta la situación institucional y el objetivo al que debe aspirar el equipo.

Perfil de la próxima plantilla

«La idea es tener gente fuerte y sólida atrás, con un mediocentro importante a nivel defensivo, que le dé solidez, consistencia al equipo y que tenga buen pie. Ya por delante tenemos a gente importante que le da buen fútbol como Luis Alcalde, Antonio Domínguez o David del Pozo, pero queremos tener gente en las bandas con velocidad, vertical y que busque portería, que desborde y tenga desparpajo. Y arriba, trataremos de apuntalar el equipo con algún delantero más que nos dé más posibilidades y más variantes».

El fichaje de Dani Perejón

«Es el futbolista que más minutos ha disputado en la categoría, lo cual dice de su regularidad y de su buen rendimiento. Es un futbolista intenso, es rápido, difícil de rebasar y que se incorpora en ataque, y nos da esa chispa, ese dinamismo, esa velocidad y esa agresividad en determinados aspectos que creemos que es importante. Con las salidas de Sergio Díez, que vuelve a su club, y de Antoñito, que no continúa con nosotros, necesitábamos una alternativa fiable y en esta estamos todos de acuerdo».

Los planes del club en el mercado de fichajes

«Si contamos a los jugadores con contrato, algunas renovaciones que se harán y los chicos que puedan subir de la cantera, nuestra idea es hacer entre 11 o 12 incorporaciones. Apostaremos por jugadores polivalentes, que pueden dar distintas soluciones».

¿Interesa la renovación de Josiel Núñez?

«El tema de Josiel está como el de los demás. Hay situaciones que todavía no hemos comunicado a los jugadores y que en su momento se tratarán o se abordarán, y se adoptará la decisión que sea. Antes de nada, hablaremos con él. Se marchó de Huelva antes de que terminara la competición con su selección y de momento no nos hemos podido poner en contacto. Es un futbolista que ha participado muchísimo esta temporada, pero nosotros tenemos que valorar muchas cuestiones a la hora de tomar decisiones. Tenemos que sentarnos y hablarlo. Nosotros tenemos claro que es lo que necesita el plantel, a nivel de características. Josiel ha jugado toda la temporada de ‘seis’, pero para nosotros no es un ‘seis’. Esa es una posición en la que el equipo sí que demanda un futbolista con unas características distintas. Ni mejor ni peor, sino diferente en cuanto a su aportación al juego. Es verdad que Josiel nos ha ayudado con la salida del balón porque tiene calidad y buen manejo, pero es verdad que a nivel de solidez y equilibrio en cuanto al equipo, más allá de los cuatro defensas y el mediocentro, todo lo que tenemos es muy ofensivo. Tenemos a mucha gente que va para adelante y por eso el que juega por delante de la defensa tiene que ser un futbolista que de equilibrio y dar cobertura a los compañeros. Josiel no domina eso tanto y por eso tenemos que valorar entre todos, con él también, la situación y que es lo mejor».

David del Pozo y los rumores de una venta

«Sabemos que cuando un jugador lo hace bien en un club que está a un nivel inferior al nuestro y entendemos que ese nivel puede ser aprovechable en la categoría nuestra, pues nos interesamos por él. Y esa situación se ha dado por varios jugadores. Ha habido jugadores que han tenido opciones de salir al inicio de la temporada y no ha salido. Hay otros que viendo las acreditaciones que se solicitan para los partidos, vemos que vienen a verlos. Eso muchas veces no se puede traducir en una oferta, sino que simplemente hay un seguimiento y un interés por conocer al jugador, y luego si surge la necesidad de que tengan que firmar a un jugador de esa demarcación, pues su nombre estará en la lista de ese club. Pero de momento, más allá de eso, no ha habido nada».

¿La vuelta a casa de más jugadores de Huelva?

«Nuestro presidente, Jesús Vázquez, está muy encima de eso y me parece una idea fantástica. El poder facilitar el retorno de jugadores que en algún momento han vestido nuestra camiseta o alguno casi sin vestirla, pero son onubenses. Muchas veces parece que si uno no se ha puesto esta camiseta no son de Huelva y las circunstancias pueden hacer que hayan tenido que salir de aquí a una edad temprana sin ponerse la camiseta del Recreativo. Pero uno no deja de ser de donde es y ese sentimiento hacia tu tierra se tiene siempre. Eso queremos aprovecharlo y esa vuelta a casa de muchos hijos pródigos que están por ahí, y están ya en los tramos finales de su carrera, aunque todavía les queda fútbol y ven con buenos ojos el volver a casa».

«Uno cuando vuelve a su casa, aquí no puede venir a pasearse, ni puede venir a retirarse. Yo no puedo dejar el fútbol, siendo onubense y jugando en el Recreativo, y salir por la puerta de atrás. Eso ninguno se lo permite y nosotros somos conscientes de que ellos mismos asumen el compromiso y asumen un nivel de exigencia alto, más que los demás, por el hecho de ser onubenses. Eso a nosotros nos da cierta seguridad, aunque luego el rendimiento no sea el esperado porque el fútbol es así de caprichoso».

El futuro de De la Rosa lo tiene claro

«La temporada de José Antonio ha sido fantástica y nos gustaría que siguiera con nosotros, pero tiene que volver a su equipo, el Cádiz. Seguramente hará la pretemporada y el cuerpo técnico que acaba de llegar, valorará durante esa preparación si les encaja. Si la decisión que toma es la de que se quede, se queda y si la decisión es que salga, es un futbolista que se incorporará al mercado en ese momento. Él ha estado un año aquí muy contento, ha tenido el protagonismo que ni él esperaba y ha sentido el cariño de todos. Eso a él le ha hecho sentirse muy cómodo y eso lo tiene presente. Él quiere quedarse en el Cádiz y jugar en Segunda A, pero si no sale, dentro de las opciones que tenga, el Recre no le disgustaría. Tenemos contactos en el Cádiz y son conocedores».

Como sigue afectando el tema institucional en la planificación

«Es una sombra que está ahí y a nadie se le escapa que es un problema. Desde el Ayuntamiento y desde el consejo de administración, en la medida que se puede, se está tratando de solucionar. Pero no deja de ser una cuestión importante y que de alguna manera dificulta el día a día del club a todos los niveles. Con la gente que hemos hablado para traer son conocedores de la situación, pero no manejan la información que tenemos aquí. A nivel nacional no ha trascendido tanto. Esa circunstancia, son conocedores, pero todos confían en que al final el club tiene que salir adelante. Si es cierto que ha condicionado situaciones como la del propio entrenador, que a nivel documental hemos tenido que cambiar la forma de cómo íbamos a seguir el proyecto, aunque la idea la mantenemos. Pero si hemos tenido que cambiar toda la forma de hacerlo para evitar problemas».

El objetivo al que puede aspirar el equipo y el manejo de la exigencia

«Esto es complicado. Siempre hay quien busca la forma de retorcer lo que uno dice. Entonces, si uno dice como dije hace tiempo que se había conseguido el objetivo de la permanencia y que ahora teníamos el caramelo de poder jugar un ‘play-off’, que era un sueño y tal, y parece que hay gente que le molestó, como si hubiera falta de ambición. ¿Y la ambición que es? Pues hacer todo lo posible y todo lo que está en tu mano por conseguir el máximo que puedas. Y nosotros hacemos eso todos los días, todos los que formamos parte del club. Somos profesionales y vivimos de esto. Yo he escuchado que al club no le interesaba… Yo como le voy a decir que no ganen al entrenador, que vive de esto, que si sube de categoría multiplica su contrato o a una plantilla que vive de esto y que si suben de categoría multiplican sus salarios. Eso no cabe en ninguna cabeza. Los primeros que queremos subir de categoría somos nosotros. Tratamos de hacerlo con nuestras armas y llevarlo al máximo, sabiendo de las dificultades que tiene la categoría».

«El objetivo este año del Recre es pelear otra vez por todo lo que podamos conseguir. ¿Qué tenemos que decir para que alguno se calle? Yo no entiendo por qué hay que echarse una losa cuando Simeone lleva años diciendo lo de partido a partido, como lo decía Lucas aquí hace muchos años. El objetivo es el máximo, pero siendo consciente de lo que tenemos. Con eso vamos a pelear por todo. Nuestro objetivo para la próxima temporada es el de ilusionarnos, volver a hacer un plantel competitivo, tratar de conseguir el enganchar a la gente con nuestro juego y lo que vea la gente le guste, y los momentos que tengamos dificultad, lo que queremos es que nos ayuden porque nosotros trabajamos con la intención de dar el máximo. Los jugadores que salen con la camiseta albiazul, salen a partírsela por defender el escudo que lleva. Lo que necesitan es nuestro apoyo, sobre todo cuando las cosas no salen bien. Si queremos conseguir un objetivo, lo hacemos todos juntos o es complicado».

Licencia Creative Commons

Copyright 2009-2024 Albiazules.es. Fotografías de Manu López, no se permite su reutilización.