El Recreativo visita a un rival al alza en un escenario incómodo, en busca de su tercer triunfo consecutivo a domicilio.
El Recreativo de Huelva afronta este domingo 12 de octubre (12.00 horas) una prueba de fuego en su visita al estadio Municipal Ángel Celdrán, donde le espera una Deportiva Minera que ha irrumpido con fuerza, en este arranque de campaña, como candidato en el grupo 4 de la Segunda Federación. El conjunto albiazul llega con una buena dinámica tras sumar ante el Lorca Deportiva su primer triunfo en el Nuevo Colombino, un paso al frente que se une al pleno de victorias a domicilio conseguido hasta la fecha.
Con ese impulso, los de Pedro Morilla se presentan a su primer gran examen ante uno de los equipos llamados a competir por las posiciones nobles de la tabla. La cita servirá para medir la ambición del Decano frente a un rival en plena dinámica ascendente y en un escenario que exigirá el máximo en concentración y adaptación.
Un rival modesto con alma de aspirante
La Deportiva Minera, club humilde y con raíces profundas en la antigua Tercera División, ha dado un salto competitivo esta temporada. Su estadio, enclavado en la localidad cartagenera de Llano del Beal, presenta todos los ingredientes de un campo clásico: dimensiones reducidas (100x62), césped artificial desgastado y una grada de apenas 2.000 espectadores que aprieta como en los viejos tiempos. Un escenario de máxima exigencia en el que los onubenses deberán adaptarse a un juego más directo, donde cada balón dividido y cada rechace pueden ser determinantes.

El equipo murciano, entrenado por el sevillano Carlos Checa, es una de las sensaciones del inicio liguero. Con tres victorias, un empate y una sola derrota (3-2), se encuentra en la segunda posición empatado a puntos con el Recre. Checa, exfutbolista de clubes como Hércules, UCAM o Algeciras, es uno de los técnicos emergentes del panorama nacional. Su progresión meteórica -ascensos con Dos Hermanas y Xerez CD- ha llamado la atención en el fútbol modesto, e incluso estuvo en la agenda del Decano en el pasado.
En su plantilla conviven veteranos curtidos en la categoría como Petcoff, Omar Perdomo, Vera y el exrecreativista Rubén Mesa, con un grupo de fichajes de nivel que elevan su potencial. Entre ellos destacan jugadores como Kike (San Fernando), Ayala (Sanse), Mirapeix (Estepona), Sebas (Utrera), Salinas (Cacereño), Bello (Zamora) o los exalbiazules Álex Lázaro y Manu Galán, lo que refuerza el carácter competitivo de un bloque bien construido.
El Recreativo, con bajas sensibles pero sin perder ambición
Pedro Morilla afronta el duelo con algunas ausencias notables. Alberto López es baja de última hora por lesión, mientras que Leo Mascaró y Néstor Senra están concentrados con sus respectivas selecciones, y Viedma y Pineau siguen recuperándose de sus dolencias. La buena noticia es la presencia de Roni, que regresa a la convocatoria tras varias semanas de baja. Juancho Villegas también debuta en una convocatoria, además del canterano Sergi Montalbán.
La convocatoria de 20 jugadores es la siguiente
- Porteros: Jero Lario y David Gil.
- Defensas: Álex Carrasco, Bonaque, José Carlos, Juancho Villegas, Dani Romero y Sergi Montalbán.
- Centrocampistas: Javi Castellano, Pepe Mena, Álex Bernal, Iván Romero, Alberto Vela, Mario da Costa, Antonio Domínguez, Paolo Romero y Antonio Arcos.
- Delanteros: Caye Quintana, Roni y Juan Almeida.
El once más probable mantiene el bloque habitual: Jero Lario en portería; Álex Carrasco, Bonaque, José Carlos y Dani Romero en defensa; Javi Castellano y Álex Bernal como doble pivote; Mario da Costa y Paolo Romero por bandas; Pepe Mena en la mediapunta y Caye Quintana como referencia ofensiva.
Una de las claves estará en la solidez defensiva. En sus dos salidas anteriores, frente a Almería B y Estepona, el Recreativo dejó su portería a cero, y repetir esa solidez se antoja imprescindible para contrarrestar la intensidad minera.
Un árbitro con buenos recuerdos albiazules
La contienda estará dirigida por Jerónimo Montes García-Navas, madrileño de 35 años que regresa esta temporada a la Segunda Federación tras un breve paso por la Primera RFEF. Es un colegiado con historial favorable para el Decano: en seis partidos arbitrados, los onubenses suman cuatro victorias, un empate y una derrota. Entre sus precedentes destacan triunfos por la mínima ante Granada B, Don Benito y UCAM Murcia, así como la victoria en Alicante ante el Hércules (1-2) la pasada campaña.
Estará acompañado en las bandas por Fernando Luciano Ventura Verderico y Miguel Gómez Blázquez, en un partido que medirá la fiabilidad del líder ante uno de los rivales más pujantes del campeonato.
Copyright 2009-2025 Albiazules.es.