Albiazules.es | Recre | Recreativo de Huelva

El Recreativo, obligado a dar bajas para reforzar la plantilla en invierno

La dirección deportiva del Recreativo de Huelva trabaja ya en la planificación del próximo mercado de fichajes de invierno, un periodo que será clave para reforzar un equipo obligado a mejorar su rendimiento en la segunda mitad de la temporada para evitar la zona de descenso y soñar con algo más. Sin embargo, las limitaciones presupuestarias (reforzadas con el patrocinio del Ayuntamiento) obligan al club a tomar decisiones: todas las fichas están ocupadas, lo que exige gestionar salidas para abrir espacio a nuevas incorporaciones.

En un escenario marcado por la previsión de cambios institucionales, con la posible llegada de nuevos propietarios en enero, el club deberá decidir qué jugadores abandonarán la disciplina albiazul. Las opciones incluyen desvinculaciones definitivas o cesiones estratégicas, y todo señala a los futbolistas que han tenido un protagonismo residual hasta ahora:

  • Juan Pablo, que no ha disputado un solo minuto en lo que va de temporada.
  • Malam Camará, cuya participación se reduce a 127 minutos en la competición oficial.
  • Boubacar Keita, con 249 minutos acumulados pero sin un impacto significativo en el equipo.

Estos tres futbolistas, con escaso papel dentro de los planes de Abel Gómez, dejarían su hueco en el plantel para que lleguen futbolistas que puedan dar un plus al plantel o al menos cuenten para el entrenador recreativista porque aportan competencia real en el equipo.

Otro frente importante será la gestión de los jóvenes talentos. Tanto Paolo (60 minutos) como Carlos Becken (116 minutos) se perfilan como candidatos a salir cedidos. Desde el club podrían plantearse que una cesión a equipos donde puedan disfrutar de mayor continuidad sería lo más beneficioso para sus carreras, permitiendo además un seguimiento detallado de su progresión por parte del Recreativo.

Con estas salidas, el Decano dispondría de cinco fichas libres, dos de categoría sénior y tres sub-23 en total, para abordar el mercado invernal.

Zelu, un caso especial

En el capítulo de jugadores con poca participación, destaca el caso de Zelu, que acumula 225 minutos en la temporada. Sin embargo, su situación está marcada por una lesión de espalda que lo ha mantenido alejado de los terrenos de juego durante un largo periodo. Ahora que encara la recta final de su recuperación, la dirección técnica podría valorarlo como un activo interesante para afrontar el tramo decisivo de la campaña.

Además de las bajas por escasa participación, no se descarta la posibilidad de que jugadores con mercado abandonen el club. Uno de los nombres que genera más interés es el de David del Pozo, que termina contrato esta temporada y cuyo futuro ya estuvo en el aire durante el pasado verano. Una venta de este calibre podría aportar recursos adicionales para acometer fichajes de mayor nivel.

En cambio, parece improbable que futbolistas jóvenes como Davinchi o Rubén Serrano, con contrato en vigor y considerados fundamentales para el proyecto deportivo, dejen el club en este mercado invernal.

Licencia Creative Commons

Copyright 2009-2024 Albiazules.es. Fotografías de Manu López, no se permite su reutilización.

error: Todos los derechos están reservados.