Albiazules.es | Recre | Recreativo de Huelva

«Mi modelo de club es bajo amparo municipal, pero en la situación actual, venderlo es la opción más positiva»

Jesús Vázquez reconoció que si no hay venta desconocen cuál sería la aportación municipal, remarcando que en ese caso «no sabríamos la situación real que vamos a tener a todos los niveles, sobre todo en lo económico para poder confeccionar una plantilla». A pesar de todo, el dirigente albiazul confía con la renovación de Abel Gómez, asegurando que «el acuerdo está cerrado a falta de cosas de abogados, de cláusulas y de historias. Ni al club ni a Abel le preocupa que aún no se oficialice, es tema más de abogados, cosas pequeñas».

Desde el Recreativo de Huelva están expectantes a lo que se cuente mañana en el Ayuntamiento de Huelva. El futuro del club está en juego y la situación institucional puede cambiar mucho en las próximas semanas, tanto si se produce la venta como si no.

El presidente del club decano, Jesús Vázquez, habló en la tertulia recreativista de José Luis Camacho Malo, en Teleonuba, de lo que se espera mañana en la rueda de prensa y dio su opinión de la situación actual del club. «Cuando nos llegó esa noticia en el mes de enero nos coge a todos por sorpresa y hay un antes y un después en el club. Intentamos que eso no llegara al equipo, pero yo no estoy en el día a día. Hicimos mucho hincapié en que no afectara a ese día a día y creo que no ha afectado. Pero en el club, a nivel interno, si afectó mucho. En ese propio mercado de invierno nos condiciona y a día de hoy que seguimos en esa incertidumbre, por eso no sé lo que pasará este miércoles. Hay muchos escenarios abiertos y mucha incertidumbre, y creo que eso no es nada bueno», destacó.

En cuanto a la información que maneja, comentó que desde el Ayuntamiento «nos tienen informados. El plazo vence el día 15 y no sé si ha dado o no una respuesta, si ha sido afirmativa o negativa. Cuando considere nos dirán si esto avanza o no».

En cuanto a su futuro en el club y el de resto de componentes del consejo de administración, indicó que «a mí me gustaría seguir, pero no es algo que depende de nosotros. Cuando nos llega la información de la aparición de un comprador, creo que es la opción más positiva por como está montado el entramado de la situación del club. Y está claro que, si hay venta, nosotros como consejo administración tendremos que salir. Eso sería lo más lógico».

A pesar de que puede dejar de ser presidente del club en los próximos meses, Jesús Vázquez dejó claro que su modelo de club siempre será bajo propiedad municipal, destacando que «aunque sigo pensando lo mismo, creo que esa situación no se puede dar. Al menos lo que dicen los expertos en la materia por la resolución judicial que llega en enero. Pero yo sigo pensando lo mismo, el Decano como club y Bien de Interés Cultural debería estar respaldado por una entidad municipal. Eso es lo que creo y voy a defender siempre. Pero legalmente ya no se puede dar».

En cuanto al objetivo que debería marcarse el club si finalmente no se produjera una venta inmediata, Jesús Vázquez dijo que «es algo que habría que ver. No sabemos la situación real que vamos a tener a todos los niveles, sobre todo en lo económico para poder confeccionar una plantilla. Con toda esta situación que se ha generado ahora, no sé qué planteamiento tenemos de cara al año que viene. No tenemos los datos».

Asimismo, tampoco conoce cuál podría ser la aportación del Ayuntamiento, si no se produjera la venta. «Se desconoce cuál sería la aportación. Está claro que ahora mismo sin el apoyo financiero del Ayuntamiento, el club no es viable. El club lo genera para sobrevivir por sus propios medios, es viable, pero para ello debería no tener esa deuda», comentó.

Planificación deportiva a pesar de la incertidumbre

A pesar de todo, Jesús Vázquez quiso mandar un mensaje de tranquilidad, dentro del futuro incierto del club a nivel institucional. En materia deportiva, asegura que llevan trabajo adelantado, indicando que «desde hace muchos meses el club está trabajando en la temporada que viene. Las renovaciones que se dan, algunas porque se han cumplido las cláusulas de jugadores en los contratos y otras que se les ha renovado. Desde diciembre y enero estamos pensando en la temporada que viene».

En cuanto a la renovación de Abel Gómez, dejó claro que «con él llegamos a un acuerdo de continuidad entre diciembre y enero. Me refiero a la intención por parte del club de que Abel siguiese y la intención de Abel de seguir. Fue en el momento que vimos que la temporada marchaba por encima de lo previsto y que el manejo interno de la plantilla era positivo».

Por último, no se atrevió a dar una fecha concreta para el anuncio, indicando que «tenemos que mirar muchas cosas, pero está cerca. Es una cuestión más burocrática que otra cosa. El acuerdo está cerrado a falta de cosas de abogados, de cláusulas y de historias. Ni al club ni a Abel le preocupa que aún no se oficialice, es tema más de abogados, cosas pequeñas».

Licencia Creative Commons

Copyright 2009-2024 Albiazules.es. Fotografías de Manu López, no se permite su reutilización.