Albiazules.es | Recre | Recreativo de Huelva

¿Podría Pablo Comas tener representación en el próximo consejo?

Según estipula el artículo 243 de la Ley de Sociedades de Capital, le bastaría un 6% de las acciones para poder disponer de representación en el consejo. Una presencia que le allanaría la posibilidad de emprender acciones legales y ajustar cuentas con el pasado. Desde el Ayuntamiento se aseveró que el grupo inversor se haría con todo el paquete accionarial de Gildoy España, pero algunas voces apuntan, tras la inadmisión del recurso de casación, que el dueño formal del Decano sigue en sus trece de asegurarse un porcentaje de las acciones.

La reciente inadmisión del recurso de casación interpuesto por el Ayuntamiento ha reavivado las especulaciones sobre la presencia de Gildoy España en el accionariado, y por ende, tener representación en el futuro consejo de administración del Recreativo de Huelva. Según establecen los estatutos de la SAD, la composición del consejo de administración será de 3 a 15 miembros y se ampara en el artículo 243 de la LSC para dicha representación, en base al criterio de proporcionalidad. Por lo tanto, con un 6% podría optar a tener representación.

Este escenario abriría la puerta a que el actual dueño formal del Decano, hasta que se concrete la venta, busque ajustar cuentas con el pasado, utilizando dicha representación como vía para emprender posibles acciones legales. Cabe recordar que, aunque el Ayuntamiento de Huelva aseguró que el grupo inversor que adquirirá el club se hará con el paquete completo de acciones de Gildoy España, aunque algunas voces insisten en que Comas sigue aferrado a sus intenciones de mantener cierto control sobre el club. Asimismo, también se aseveró que existía un pacto con el cual, a cambio de que Pablo Comas renunciara a emprender acciones legales, el Ayuntamiento desistiría con sus respectivos recursos, como el de casación. Un recurso que, como ya es sabido por todos, fue inadmitido por parte del Tribunal Supremo.

En la actualidad, el Recreativo está controlado mayoritariamente por el Ayuntamiento, que ostenta el 76,75% de las acciones a través de la empresa municipal Huelva Deporte, que posee otro 21,92%. Este dominio público se verá reducido tras la venta a manos privadas, pero el consistorio aún conservará la posibilidad de mantener representación en el futuro consejo de administración.

Así las cosas, estas próximas semanas serán claves para dilucidar si, una vez se concrete la  venta, el futuro dueño se hará con el 76,75% o le bastará con un 70%. Si esto ocurriera, Pablo Comas tendría vía libre para ajustar cuentas con los representantes de la anterior etapa municipal, tanto por parte del Ayuntamiento como por parte de los órganos de gestión del club decano.

Copyright 2009-2025 Albiazules.es. Fotografías de Manu López, no se permite su reutilización.

error: Todos los derechos están reservados.