El Decano firma un partido gris en Alicante y solo un penalti le permite rescatar un empate. La falta de juego y por momentos de ritmo evidencian las carencias de un equipo sin rumbo como visitante.

El Recreativo de Huelva sumó un empate que deja más sombras que luces en su visita al Intercity (1-1). Enfrentados el peor local y el peor visitante del grupo 2 de la Primera Federación, el partido estuvo marcado por la falta de valentía, por momentos de ritmo y sobre todo la incapacidad del Decano para imponer su jerarquía. A pesar de que el punto le permite salir de la zona de descenso gracias a su mejor golaveraje general, el empate deja un regusto amargo por la pobre imagen ofrecida y la oportunidad desaprovechada ante un rival sumido en la crisis, tras una serie de resultados en la jornada que favorecían a los albiazules.
El choque comenzó con un contratiempo para el Recreativo. Rafa Gálvez, inicialmente en el once, tuvo que ser descartado por molestias, lo que obligó a Íñigo Vélez a introducir a Carlos Becken. Así, el equipo formó con Rubén Gálvez bajo palos, una línea de tres centrales con Rubén Serrano, Raúl Navas y Becken, y los carrileros Dani Perejón y Davinchi en los costados. En el centro del campo, Bahachille quedó como pivote defensivo, con David del Pozo y Antonio Domínguez encargados de la creación. En ataque, Soto intentó actuar como enlace con Caye Quintana, aunque la conexión entre líneas brilló por su ausencia.
El partido arrancó con una preocupante sensación de fragilidad en el Recreativo. Apenas en el minuto 5, un error defensivo en la defensa de un córner dejó el balón muerto en el área, pero Emilio Nsue erró en su remate a bocajarro. Solo la falta de acierto del Intercity evitó que el marcador se moviera en los primeros compases. El Decano, lejos de reaccionar, jugó a ceder ante un rival a priori inferior, concediendo más opciones a su rival, con un centro-chut de Borja Martínez que se estrelló en el larguero en el minuto 14. Los albiazules apenas mostraban argumentos ofensivos y cuando intentaban avanzar, lo hacían sin claridad ni profundidad. De hecho, el portero rival fue un espectador más.
Rubén Gálvez, como tantas otras veces, sostuvo al equipo con una gran intervención en el minuto 28, sacando una mano salvadora a un disparo cruzado de Julio Gracia. La sensación era clara: el Recreativo no controlaba el partido, no imponía su juego y no transmitía seguridad. Con el 0-0 se llegó al descanso, dejando una preocupante imagen de impotencia ante un colista que tampoco hizo méritos para ir por delante.

Pero cualquier opción de mejorar se desvaneció en la reanudación. En el primer minuto del segundo tiempo, el Recre recibió un golpe difícil de digerir. Codina colgó un centro desde la izquierda y Nsue, sin oposición, cabeceó a placer para poner el 1-0 en el marcador. La pasividad defensiva del Decano quedó en evidencia y, a partir de ahí, el equipo se convirtió en un mar de dudas.
La reacción no llegó. Íñigo Vélez tardó en hacer cambios y cuando lo hizo intentó cambiar la dinámica con la entrada de Pablo Caballero y Paolo por Antonio Domínguez y Davinchi, pero el Recre seguía sin ideas. La sensación de desgobierno era total. Ni fluidez en el juego, ni profundidad, ni capacidad de inquietar al Intercity. Solo un remate de cabeza de Rubén Serrano en el minuto 67 que se marchó desviado pudo considerarse una aproximación con cierto peligro.
El Recre salvó un punto de penalti
El tiempo corría y el Decano estaba completamente bloqueado. Para colmo, en el minuto 80, Rubén Serrano vio la tarjeta roja directa por una entrada a destiempo, dejando al equipo con diez y con un panorama aún más complicado. Sin embargo, cuando el partido parecía perdido, una acción aislada dio vida al Recre. Un penalti sobre Carlos Becken en el 83, en una acción infantil del rival, permitió a Pablo Caballero igualar desde los once metros con un disparo potente al centro.
El empate no maquilló el desastre, había que ganar sí o sí. En los minutos finales, el Recre se limitó a aguantar el punto ante un Intercity que tampoco se lanzó a por la victoria. Aun así, en el 94, un centro envenenado de Sito estuvo cerca de poner en aprietos a Rubén Gálvez, que despejó con apuros.
El Recreativo de Huelva salva un punto, pero deja sensaciones preocupantes. Ni la excusa de jugar fuera de casa ni la inferioridad numérica pueden justificar la falta de ambición y de carácter mostrada, dada las necesidades de los albiazules. La realidad es que el Decano desperdició una oportunidad de oro para sumar tres puntos ante el colista y despegar de la zona baja. El equipo sigue sin transmitir confianza y la imagen ofrecida en Alicante no hace más que incrementar la incertidumbre sobre su futuro inmediato en la categoría.
Ficha técnica:
Club de Fútbol Intercity: Samu Casado, San Emeterio (Pol Llonch, 86’), Andreu, Julio Gracia (Caballo, 86’), Emilio Nsue, Borja Martínez, Nacho González, Burlamaqui (Stor, 86’), Miki Condina, Sergio Montero (Mestanza, 55’) y Ñito González (Sito, 77).
Real Club Recreativo de Huelva: Rubén Gálvez, Rubén Serrano, Bahachille (Sergi Armero, 75’), Caye Quintana (Luis Alcalde, 70’), Antonio Domínguez (Pablo Caballero, 59’), David del Pozo, Dani Perejón, Carlos Becken, Raúl Navas, Soto y Davinchi (Paolo, 59’).
Goles: 1-0, Emilio Nsue (46'). 1-1, Pablo Caballero (85').
Árbitro: Alejandro Ojeos Valera (Comité murciano). Mostró cartulinas amarillas a los visitantes Bahachille, Raúl Navas, y expulsó con roja directa a Rubén Serrano.
Incidencias: Partido correspondiente a la 28ª jornada del grupo 2 de la Primera Federación Versus e-Learning, disputado en el estadio Antonio Solana.
Copyright 2009-2025 Albiazules.es. Fotografías del CF Interfcity.
