Albiazules.es | Recre | Recreativo de Huelva

Los nuevos dueños tomarán las riendas del mercado invernal

Jesús Vázquez confirmó que las decisiones sobre el mercado de invierno estarán plenamente en manos de la futura propiedad del club. 

El Recreativo de Huelva afronta un momento crucial con la culminación de la etapa de Jesús Vázquez, Begoña Calderón y Óscar Arias como responsables institucionales y deportivos en el club, y la entrada en escena de los futuros propietarios de la entidad albiazul. Estos nuevos dueños ya han comenzado a trabajar en las decisiones relacionadas con el próximo mercado de fichajes de invierno, una etapa decisiva para reforzar la plantilla del Decano. Así lo explicó Jesús Vázquez, presidente del Recreativo, durante su intervención en el programa La Prórroga de Huelva TV.

Vázquez reveló que los nuevos propietarios han designado a Adrián Fernández-Romero como futuro director general del club, quien estará a cargo de coordinar las decisiones en esta nueva etapa, con contactos continuos con el club, como así informamos en Albiazules.es. Este movimiento marca un cambio en la gestión del día a día y, sobre todo, en la preparación del mercado de invierno, una ventana clave para ajustar la plantilla.

La gestión del mercado de invierno, en manos de los nuevos dueños

El presidente aclaró que el actual consejo de administración se limitará a tareas de transición, dejando la responsabilidad plena de las decisiones futuras en manos de la nueva propiedad. "Lo que hay es una gestión por nuestra parte del día a día, donde ya no vamos a tomar grandes decisiones a futuro, como puede ser el mercado invernal. Todo eso se está consensuando y hablando con la nueva propiedad. Serán ellos los que tomarán las decisiones en cuanto al mercado de invierno, de todo, al 100%, y nosotros, en este transcurso, somos las personas que transmitiremos públicamente las decisiones que se tomen", explicó.

El mercado invernal será fundamental para consolidar el proyecto deportivo del Recreativo, aunque Jesús Vázquez quiso rebajar las expectativas, destacando las dificultades que presenta esta ventana de fichajes: "Todavía quedan muchos días para la apertura del mercado de enero. Es un mercado que suele ser muy complejo, como ya vimos el año pasado, haciendo un esfuerzo importante para traer a dos jugadores que luego no dieron el rendimiento esperado. Es un mercado que, con dinero, se pueden hacer buenos fichajes y, si no, hay que adaptarse a futbolistas que no vienen jugando o que son de una categoría inferior".

Presupuesto ajustado y estrategia consensuada

Desde el Ayuntamiento de Huelva, representado por Paco Muñoz, se ha reafirmado que se pactó un gasto moderado para el mercado de invierno, ajustado al presupuesto, asegurando una gestión responsable hasta que la venta del club se concrete por completo. Este enfoque subraya la importancia de planificar cuidadosamente cualquier incorporación para evitar errores del pasado.

Vázquez también enfatizó que no se deben generar expectativas irreales en torno al mercado invernal: "Se habla del mercado de invierno como el que viene a despejar todas las dudas y arreglar todo lo que haya que arreglar, pero hay que ir con cautela porque es un mercado engañoso y muy complejo".

Un 2024 marcado por el cambio y las decisiones clave

Con la gestión deportiva en manos de los nuevos propietarios, el Recreativo de Huelva inicia una nueva etapa llena de retos y oportunidades. La afición albiazul espera con ilusión y prudencia los movimientos que puedan marcar un antes y un después en el proyecto del Decano. La llegada del mercado de invierno será el primer gran test para evaluar la visión y el compromiso de los nuevos dueños con el futuro del club.

Licencia Creative Commons

Copyright 2009-2024 Albiazules.es. Fotografías de Manu López, no se permite su reutilización.

error: Todos los derechos están reservados.