Todo ello, además del proceso de traspaso de acciones que aún no se ha completado, impiden que pueda haber cambio de consejo el próximo 24 de febrero. Es por ello que la opción de la continuidad del actual consejo de administración, encabezado por Jesús Vázquez, aparece como única alternativa, siempre que se cumplan una serie de requisitos. Se espera que la venta se pueda cerrar en 15-20 días y el cese del actual consejo y el nombramiento del nuevo dentro de un mes, a partir de la celebración de la Junta Extraordinaria del 24/25 de febrero.

El Recreativo de Huelva afronta una semana decisiva en su futuro institucional. El próximo lunes 24 de febrero está prevista la celebración de la Junta Extraordinaria de Accionistas, en la que inicialmente se contemplaba el cese del actual consejo de administración y el nombramiento del nuevo órgano gestor. Sin embargo, la operación de venta no estará cerrada a tiempo, lo que obligará a que tenga que haber un retraso en todo el proceso.
La ‘Due Diligence’, finalizada pero con salvedades
Uno de los pilares fundamentales de esta venta ha sido la ‘Due Diligence’, un informe clave para conocer la situación del club en todos sus aspectos. Según la información de ‘Ser Deportivos Huelva’, este análisis ya está finalizado y cerrado, aunque con algunas salvedades. Estas observacione, de manera habitual, hacen referencia a puntos en los que los auditores no han podido verificar completamente la situación financiera del club, bien por falta de documentación o por incertidumbre en los valores reflejados.
De hecho, en el último informe de auditoria, del ejercicio a 30 de junio del 2024, elaborada por la firma de auditores (Fides Aureo Tartessos Auditas SLP) contratada por el club para la elaboración del informe de cuentas, se encontraban las siguientes salvedades que a buen seguro habrá analizado el despacho encargado de la Due Diligence, contratado por los inversores, PKF Attest:
Reducción del activo por impuesto diferido
Uno de los aspectos más relevantes del informe es la reducción progresiva del activo por impuesto diferido, que refleja las pérdidas fiscales acumuladas por el club en las últimas dos décadas y su posible compensación con beneficios futuros. La evolución ha sido la siguiente:
- Ejercicio 2020/21: 1.856.196,24 euros.
- Ejercicio 2021/22: 1.529.297,97 euros.
- Ejercicio 2022/23: 1.138.336,89 euros.
- Ejercicio 2023/24: 651.680,68 euros.
Los auditores advierten que, dado que el Recreativo de Huelva no ha generado beneficios sostenidos en los últimos años, este activo podría estar sobreestimado. En caso de un eventual regreso a la Liga de Fútbol Profesional (LFP), el activo no corriente y el patrimonio neto podrían verse afectados a la baja.
Las deudas pendientes
Otro punto clave en la auditoría es el manejo de las deudas del club. Según el informe:
- Deudas a largo plazo y deudas comerciales: 1.649.249,69 euros, correspondientes a obligaciones con la LFP y el G-30.
- Acreedores comerciales y otras cuentas a pagar: 42.350 euros, cantidades aún pendientes de resolución.
Pese a estas salvedades, desde el citado programa apuntan que la valoración del fondo inversor es positiva y que estos aspectos no comprometen la operación. La venta sigue su curso y en los próximos días se espera que se celebren nuevas reuniones para afinar detalles y garantizar que no haya sorpresas futuras antes de la firma ante notario.
Retrasos en la venta y posibles escenarios en la Junta
Lo que queda claro es que va a ser imposible que de tiempo a que todo este resuelto antes del 24 de febrero. Y es que a todo lo mencionado, hay que informar, según apuntamos en Albiazules.es que es probable que se llegue a la Junta Extraordinaria de Accionistas sin que se haya realizado el cambio de titularidad de las acciones a nombre de Gildoy España, requisito indispensable para la venta.
A lo ya comentado por el teniente alcalde de Economía y Hacienda, Francisco Muñoz, hay que añadir que se tiene dar conocimiento del cambio en el accionariado mayoritario al Consejo Superior de Deportes, además de notificarse el cambio al Registro Mercantil mediante certificación notarial.
Es por ello que cada vez cobra más fuerza que el actual consejo de administración continúe de manera temporal hasta que quede resuelta la venta, como ya informamos ayer en Albiazules.es y también han dado cuenta de ello en el programa 'La Prórroga' de Huelva TV, en la Jugada de Canal Sur Radio Huelva y en 'Ser Deportivos Huelva' de Radio Huelva.
Para que el actual consejo de administración decida continuar debe haber expreso permiso por parte de Gildoy España y más importante aún, debe estar claro que la venta se va a realizar sin ningún tipo de problema. Si el proceso de venta no estuviera claro por algún motivo, el actual consejo de administración encabezado por Jesús Vázquez cesaría de sus cargos y debería ser el legítimo dueño de las acciones, Pablo Comas, el encargado de buscar un consejo de administración para tomar las riendas del club. Esta opción parece más remota, ya que el cambio de titularidad del paquete mayoritario de acciones aún no está completo. A este respecto, cabe recordar que no puede existir un vacío de poder en un club que sea Sociedad Anónima Deportiva, de lo contrario entraría en causa de liquidación o disolución.
Posible segunda convocatoria y retraso en la decisión final
De cara a la Junta del 24 de febrero, la falta de resolución en la venta abre la posibilidad de una segunda convocatoria el martes 25 a las 11:15 horas. En este escenario, se aprobaría la continuidad del consejo de administración de forma transitoria. Otra alternativa sería desconvocar la Junta y reprogramarla en un mes, tiempo estimado para completar todos los trámites pendientes.
En los próximos días se despejarán las incógnitas sobre la venta y la composición del consejo de administración, en un momento clave para el futuro institucional del Recreativo de Huelva.
Copyright 2009-2025 Albiazules.es. Fotografías de Manu López, no se permite su reutilización.
