Como ha cambiado el cuento. El Recreativo de Huelva, de tocar el cielo ganando en el Bernabéu por 0-3 y de jugar una final de Copa del Rey contra el Mallorca, ha pasado a militar en la categoría más baja de toda su historia. Los albiazules quieren volver a ser lo que fueron y tras una temporada de sobresaliente, el viejo Recreativo tiene ante si la primera de las oportunidades de lograr el ascenso de categoría. Pozoblanco puede quedar como una página más de los momentos brillantes de un club que no está acostumbrado a darle alegrías, pero que de vez en cuando se cita para la historia, como en Soria, Castellón o el viejo Colombino.
Esos días grandes son los que quedan marcados en el imaginario colectivo de una afición sabedora de que se puede disfrutar sin perder la exigencia. Un Recre obligado a jugar en una categoría indigna para su grandeza, pero que ha vuelto a reencontrarse íntimamente con su público. Un equipo de jugadores con talento, pero con el suficiente margen de mejora para completar una temporada espectacular desde el punto de vista estadístico. A nivel humano, un grupo de chavales con algún que otro veterano que encaja a la perfección en la categoría. Nadie llegó con aires de grandeza, currantes del barro que luchan por el mismo sueño.
Un objetivo, el ascenso a la Segunda RFEF, al alcance de la mano. Las cuentas son claras, si el Recre vence este domingo al Pozoblanco (17.00 horas) y el Utrera cae derrota en su partido contra el Puente Genil, la recompensa a un duro año de trabajo se materializará. Y si no llega, siempre se podrá esperar la próxima semana para certificarlo en el derbi provincial ante el Cartaya.
Del rival remarcar que es un equipo que puede dar lugar a confusión. Instalado en la zona media-baja de la tabla, el Pozoblanco lucha por conseguir el objetivo de la permanencia. Tiene como aval su poderío como local, donde solo ha cedido una derrota en trece partidos, ante el Córdoba B por 0-2. Además, los albiazules ya están avisados del potencial de su rival, siendo uno de los mejores equipos que ha pasado por el Nuevo Colombino. El Decano tuvo que trabajarse una ajustada victoria por 3-2 ante el equipo cordobés.
Entrenados por un técnico con experiencia en la categoría como el ex del CD Azuaga, Antonio Cobos, el Pozoblanco ha incorporado esta temporada a futbolistas de experiencia como Aythami (Atlético Villanueva), Manu Moya (As Pontes), Agus (Atlético Porcuna), Diego Gámiz (Lincoln), Puyi (CD Azuaga) y Almagro (Móstoles) junto con jóvenes promesas como Christian (Córdoba juvenil), Álex Machado (CD Azuaga), Lara (Córdoba B), Samu González (Ciudad Jardín), David García (Atlético Albacete), Fran Gómez (Córdoba Juvenil), Moro (Almodóvar del Río) y Tommy Montenegro (San Roque de Lepe). Del mercado invernal llegó el marroquí Moha, procedente de La Cañada Atlético. Asimismo, continúan una base de jugadores de temporadas anteriores como Sillero, Ángel García, Carlos Moreno, Morillo, Valentín, Manu León y Zara.
A destacar que Recre y Pozoblanco también se han enfrentado en cuatro ocasiones en Copa del Rey. Fueron dos eliminatorias, en la temporada 85/86, primera eliminatoria del torneo del K.O, con derrota albiazul por 1-0 en tierras cordobesas y victoria por 6-2 en el viejo Municipal Colombino, con un póker de goles del genio uruguayo Jesús Noel Alzugaray. Los otros dos precedentes llegaron en la campaña 90/91, también primera ronda, con empate 1-1 en Pozoblanco y victoria por 4-0 en Huelva.
La afición recreativista no quiere perderse el partido.
En cuanto a la afición, está confirmada la presencia de 300 incondicionales que desafiarán la climatología (se espera mal tiempo) y un viaje de más de 300 kilómetros para estar con el equipo de sus amores. Más de tres horas de carretera para un partido que terminará a las 19.00 horas, por lo que la vuelta, si es festiva, puede alargarse hasta altas horas de la madrugada.
Dos bajas confirmadas la convocatoria.
Semana intensa para el equipo de Alberto Gallego. Los albiazules se han ejercitado en la Ciudad Deportiva, con la buena noticia de la recuperación de Ale Limón. El técnico recreativista solo tiene las bajas confirmadas de Pablo Gallardo por lesión y Peter por sanción.
Los futbolistas disponibles son los siguientes:
Porteros: Rubén Gálvez y Gonzalo Piña.
Defensas: Juanjo Mateo, Cancelo, Pedro Pata, Manu Galán, Ismael Barragán, Anaba, Rubén Serrano y Ale Limón.
Centrocampistas: Arjona, Dani Sales, Álex Moreno, Enric Martínez, Diawara, Juanito, Bouba Barry, Perotti y Víctor Barroso.
Delanteros: Chendo, Juan Delgado y Rubén Jurado.
El partido será dirigido por el colegiado malagueño, José Antonio Gutiérrez Perez. El encuentro podrá seguirse por radio, en emisoras locales como Hispanidad Radio, en el 101.8 de la FM y a través de internet en su página web. En Albiazules.es volveremos a ofrecer lo más destacado, tanto en nuestra página web como en nuestras redes sociales.

Copyright 2009-2021 Albiazules.es. Fotografías de Manu López, no se permite su reutilización.