Albiazules.es | Recre | Recreativo de Huelva

A día de hoy se desconoce por donde podrá verse el Mérida-Recre

A tan solo una semana del esperado arranque de la temporada 2024/25 de la Primera Federación, la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) enfrenta un desafío significativo: la resolución de su contrato con ATM Broadcast, la empresa adjudicataria de los derechos audiovisuales de la competición desde 2022. La situación es especialmente delicada debido a la acumulación de facturas pendientes de cobro por parte de varios clubes que participaron en la categoría la temporada pasada.

La crisis no solo radica en las deudas impagas, sino también en el creciente interés de la RFEF por estrechar lazos con LaLiga, lo que podría cambiar radicalmente la manera en que los aficionados consumen los partidos de la Primera Federación. Actualmente, la plataforma OTT de la Federación, FEF TV, que hasta ahora ha sido la encargada de transmitir los encuentros, se encuentra en un limbo: no es posible suscribirse a ella y no está claro si continuará operando en la nueva temporada. Esto ha generado incertidumbre sobre si los partidos serán producidos por ATM, según el contrato vigente, o si LaLiga tomará el control y los ofrecerá a través de su propia plataforma, LaLiga+. Así han informado de ello en AlicantePlaza.

La relación entre el presidente inhabilitado de la RFEF, Pedro Rocha, y el presidente de LaLiga, Javier Tebas, podría ser un factor determinante en el desenlace de esta situación. La sintonía entre ambos dirigentes no solo afecta la producción y emisión de los partidos, sino que también podría influir en la programación de los mismos, como la posibilidad de disputar encuentros los viernes. El pasado 23 de julio, durante una reunión en Las Rozas, se les comunicó a los clubes que se estaba considerando esta opción como parte de una "alianza televisiva con LaLiga para mejorar el producto". Sin embargo, hasta el momento, los horarios solo se han confirmado para las dos primeras jornadas y no se ha programado ningún partido para ese día de la semana.

La situación actual deja a los aficionados en vilo, sin saber cómo y cuándo podrán ver a sus equipos en acción. A medida que se acerca el inicio de la temporada, la RFEF y LaLiga deben resolver estas incógnitas para evitar que la incertidumbre ensombrezca el comienzo de la competición. Por su parte, la plataforma FEF TV, en su sección de calendario, tienen programados todos los partidos de los dos grupos de la Primera RFEF, incluido el Mérida-Recre, pero la posibilidad de suscribirse está inhabilitada.

Licencia Creative Commons

Copyright 2009-2024 Albiazules.es. Fotografías de Manu López, no se permite su reutilización.

error: Todos los derechos están reservados.