Albiazules.es | Recre | Recreativo de Huelva

La venta, la única solución viable para abordar el futuro del club

El Recreativo de Huelva enfrenta momentos complicados tanto en lo deportivo como en lo institucional. Mientras que la reciente derrota frente al Yeclano ha encendido nuevamente las alarmas entre los aficionados albiazules, la incertidumbre sobre el futuro del club sigue sin aclararse.

Actualmente, el foco está en el recurso de casación interpuesto ante el Tribunal Supremo. La no admisión del recurso obligaría al Ayuntamiento de Huelva a ceder la gestión del club, permitiendo a Gildoy España recuperar el control y proceder al nombramiento de un nuevo consejo de administración por cooptación, hasta que tenga lugar una Junta de Accionistas. Sin embargo, mientras esta resolución no se haga efectiva, el consistorio ha optado por mantener un férreo silencio sobre la situación, especialmente en lo que respecta a una posible venta del club, la cual parece ser la única vía factible para garantizar la estabilidad financiera y deportiva del Decano.

La venta, ¿una solución cercana?

Los rumores que circulan en torno al club apuntan a que Marcelo Fígoli, quien en su momento mostró interés por adquirir el Recreativo, habría decidido retirarse de la puja, posiblemente tras filtrarse públicamente sus intenciones. Esta retirada, sin embargo, no ha sido confirmada oficialmente, ya que el Ayuntamiento ha optado por manejar las negociaciones con total discreción para evitar posibles contratiempos. Lo que sí parece claro es que cualquier comprador deberá hacerse con la totalidad del paquete de acciones, incluyendo las correspondientes a Gildoy España, mientras que Pablo Comas buscaría conservar un pequeño porcentaje para mantener su influencia y liderar acciones legales relacionadas con la expropiación del club.

Los últimos rumores que pueden extraerse del entorno albiazul indican que el consistorio estaría en negociaciones con un nuevo grupo interesado en la compra del club, dispuesto a llegar a un acuerdo con Pablo Comas y a establecer una relación fluida con el Ayuntamiento. Sin embargo, dada la experiencia pasada, el secretismo es total, evitando así que las conversaciones puedan verse afectadas.

Dos frentes abiertos: legal e institucional

La situación actual del Recreativo de Huelva se encuentra dividida en dos frentes principales. Por un lado, el Ayuntamiento sigue siendo el máximo responsable del club hasta que se resuelva el recurso presentado ante el Tribunal Supremo. La decisión se esperaba para el último trimestre de 2024, pero hasta ahora no ha habido novedades. En paralelo, la entidad municipal en nombre del club decano deberá hacer frente en los próximos meses a importantes pagos, estimados en unos 4 millones de euros, correspondientes a compromisos con Hacienda y aplazamientos de sentencias previas.

En caso de que se concrete la venta, el nuevo propietario asumiría estas obligaciones económicas, facilitando al mismo tiempo un acuerdo con el consistorio para el pago de la deuda histórica del club, que rondaría los 14 millones de euros. De no materializarse la venta y si Gildoy España retoma el control, el Ayuntamiento ha dejado claro que no seguirá abordando ningún pago relacionado con el club porque la ley se lo impide.

La necesidad de fichajes para evitar el descenso

En el plano deportivo, la llegada de un nuevo propietario con solvencia financiera sería fundamental para acometer los fichajes necesarios en el próximo mercado de invierno. El actual plantel ha mostrado carencias y, de seguir luchando por eludir el descenso, reforzar la plantilla será imprescindible. Sin embargo, estos movimientos implicarán bajas y desembolsos económicos, algo que parece inviable sin una inyección de capital externo.

En caso de que el Ayuntamiento siga al frente del club o Gildoy recupere la gestión, la situación se complicaría aún más. El consistorio tendría que afrontar los pagos de deuda previstos para marzo y abril, mientras que el club debería afrontar con sus propios recursos los esperados movimientos. En ese escenario, la única alternativa viable sería recurrir a traspasos de jugadores o intentar incorporar refuerzos a coste cero, medidas claramente insuficientes para afrontar el desafío deportivo de mantenerse en Primera Federación.

Es por ello que el futuro del Recreativo de Huelva sigue dependiendo de una posible venta que permita dotar al club de los recursos necesarios para hacer frente tanto a sus compromisos financieros como para reforzar el equipo de cara al tramo decisivo de la temporada. Sin un cambio en la propiedad, el Decano se enfrenta a un escenario complejo que podría comprometer no solo su estabilidad institucional, sino también sus aspiraciones deportivas en la presente campaña.

Licencia Creative Commons

Copyright 2009-2024 Albiazules.es. Fotografías de Manu López, no se permite su reutilización.

error: Todos los derechos están reservados.