Albiazules.es | Recre | Recreativo de Huelva

El futuro del club, más aclarado, según refleja el informe de auditoria

Fotografía de Manu López. Todos los derechos están reservados.

El Recreativo de Huelva camina a convertirse a medio plazo en un club viable. Para ello el trabajo ha sido arduo y los planes de la propiedad pasan de convertirse en el principal y único acreedor, para luego vía ampliación de capital, convertir deuda en acciones, cancelándola y dejando al club con un futuro mucho más halagüeño, eliminando el patrimonio neto negativo con el que el club saldría de causas de disolución justo en el final del Concurso de Acreedores.

Todo esto queda reflejado en el informe de auditoria que irá adjunto al informe de gestión, que será aprobado en la próxima Junta de Accionistas. Así, el despacho,'Fides Aureo Tartessos Auditas SLP', encargado de auditar las cuentas de los últimos ejercicios del club, refleja una situación más benévola en sus informes, con importantes reducciones de cantidades en sus salvedades, es decir, activos y deudas que no pudieron ser constatadas durante la elaboración de las cuentas.

Así, el crédito fiscal correspondiente a las pérdidas fiscales de ejercicios anteriores, es decir, el llamado 'Activo por impuesto diferido', ha pasado de ser de 1.856.196,24 euros a 1.529.297,97. Cabe destacar que se trata de cantidades que el club estima como futuros beneficios que puedan compensar la totalidad de las bases imponibles negativas existentes, acumuladas desde hace 20 años. De ahí que los auditores remitan que el club no ha tenido beneficios en ninguna categoría en la que ha militado, al menos en los últimos tiempos, recordando que si el club compite en un futuro en la Liga de Fútbol Profesional el Activo no Corriente y el Patrimonio Neto del balance adjunto podrían estar sobrevalorados. Es por ello que sigan manteniendo esa salvedad, pero desde el club entienden que, tras haber presentado beneficios en los tres últimos ejercicios, estas objeciones desaparecerán porque así lo han constatado los propios auditores.

En la misma línea, el club espera dejar resuelto las cantidades que se advierte en el informe, correspondientes a 'deudas a largo plazo' y 'deudas comerciales y otras cuentas a cobrar'. En total, 1.726.817,95 euros correspondientes a deudas del club con la LFP y el G-30. El club está trabajando en la cancelación de estas deudas y las negociaciones van por buen camino, por lo que entienden que en las cuentas del ejercicio 22/23, la actual temporada, podrían ya no aparecer, como tampoco aparecen en las de la 21/22 las cantidades correspondientes a "Deudas con empresas del grupo y asociadas a largo plazo", es decir, los 893.726,41 euros correspondientes a la deuda con Peñas, Trust y otros socios, ya cancelada tras haber prescrito.

Por último, y no menos importante, indicar que el importe de 296.211.46 euros, correspondiente a 'Acreedores comerciales y otras cuentas a pagar', correspondiente a cantidades no acreditadas y no resueltas, como la parte correspondiente a deudas con el FOGASA, a día de hoy ya abonadas, por lo que dicha salvedad desaparecerá en el próximo informe de auditoria. La aspiración del consejo de administración es la de presentar unas cuentas, en la temporada 22/23, sin ninguna advertencia por parte de los auditores, salvo la situación del patrimonio neto negativo, sobre la que la propiedad ha dado una solución factible.

Licencia Creative Commons

Copyright 2009-2023 Albiazules.es. Fotografías de Manu López, no se permite su reutilización.

error: Todos los derechos están reservados.