Muñoz revela que el pago a Hacienda está pendiente de la autorización del Consejo Superior de Deportes.

En un momento delicado para el recreativismo tras el descenso del Decano a Segunda RFEF, el teniente alcalde de Economía y Hacienda del Ayuntamiento de Huelva, Francisco Muñoz, ha lanzado un mensaje de calma y esperanza, destacando que, pese al golpe, el club mantiene su pulso en el plano institucional y económico, clave para encarar un nuevo futuro.
"El club va a estar completamente vivo en lo institucional", ha asegurado el edil, recordando que el Ayuntamiento sigue comprometido con el Recreativo dentro de los límites legales que le permite su condición de administración pública. "La alcaldesa ha sido muy clara. Todos estamos tristes porque deportivamente el club está en Segunda Federación, pero con la vitalidad propia de que el club va a estar completamente vivo en lo institucional. Y yo creo que eso es vital".
Muñoz explicó con detalle la complejidad jurídica e institucional que arrastra el club desde que en enero de 2024 se anulara judicialmente la expropiación que le quitaba la propiedad a Gildoy España, sociedad vinculada a Pablo Comas. "Desde entonces hemos estado buscando soluciones, intentando ablandar el alma del vendedor y creando mecanismos para que pudiera venir gente seria", ha comentado. En este sentido, ha asegurado que la estabilidad económica lograda en los tiempos de estabilidad municipal desde 2016 ha sido determinante para realizar una auditoría ('due diligence') satisfactoria, que ha despejado el camino hacia una venta del club.
"El club está completamente estabilizado a nivel económico y eso ha posibilitado que se haga una 'due diligence' completamente positiva. No ha salido nada extraño y eso ha hecho posible que el club se pueda vender", ha remarcado.
Sobre el proceso de venta, Muñoz ha insistido en que el Ayuntamiento no es el vendedor, sino un agente facilitador. "El club lo vende su propietario, Gildoy España. El Ayuntamiento no vende nada, sino que ayuda y posibilita lo que venimos haciendo. En su día presentamos compradores, pero fueron rechazados. Ahora es Gildoy quien ha traído a otros inversores, y por nuestra parte hemos puesto un puente de plata para que puedan adquirir el club con seriedad", explicó.
Con respecto a las noticias que generaban incertidumbre sobre los actuales gestores, dejó claro han adelantado alrededor de 800.000 euros pese a no tener aún el control pleno del club. Con respecto al deseadp pago a Hacienda, indicó que "están a la espera de recibir la autorización del Consejo Superior de Deportes, que se está tramitando porque Gildoy no hizo ciertos cambios en el Registro. Una vez obtengan ese ‘ok’, realizarán el pago los dos millones de euros", detalló Muñoz. Un hecho que deja entrever que ya no es necesario aplazar o fraccionar dicha deuda con Hacienda o que se les ha comunicado lo que se sabía, el incumplimiento de un convenio singular no atiende a negociación alguna.
Asimismo, Muñoz subrayó que se trata de "un proyecto de mucho dinero" la de los futuros nuevos dueños del Recre, asegurando que hay un plan serio detrás.
El representante municipal recordó que la sentencia judicial dejó claro que el Ayuntamiento no puede expropiar ni invertir directamente en el club, pero sí seguir apostando por el patrocinio institucional: "Hablamos del patrocinio más potente de toda la liga española. Un millón de euros, incluso en Segunda Federación. El Ayuntamiento está al lado del Recre, siempre", sentenció.
Por último, Francisco Muñoz pidió al recreativismo unión y respaldo para esta nueva etapa que se avecina, marcada por la entrada de capital privado y el deseo de recuperar la categoría perdida: "El descenso ha tenido muchas circunstancias, sobre todo esa inestabilidad institucional de no saber cuándo o cómo llegaba el dueño. Pero estoy convencido de que el futuro del Recre va a ser muy positivo. Sobre todo si todos apoyamos y le damos el cariño que merece un Bien de Interés Cultural, que lo sigue siendo, aunque no se pueda expropiar en base a ello".
Copyright 2009-2025 Albiazules.es. Fotografías de Manu López, no se permite su reutilización.
