- Recreativo y Xerez se reencuentran en un duelo con sabor a historia y rivalidad
- El Sporting quiere seguir volando alto en Canarias
- Del césped al negocio: exrecreativistas que transforman su imagen deportiva en proyectos de inversión
- El Decano justifica los horarios en el Colombino por las obras eléctricas
- Morilla recupera a todos: el Recre, con la plantilla al completo
- Morilla rechaza el nerviosismo en el entorno: "No se está siendo justos con los jugadores"
- Confirmado el horario del Recre–Malagueño en el Nuevo Colombino
- Javi Castellano mostró su lado autocrítico: "Tenemos que ser mucho más ambiciosos"
- Pablo A. López encabeza un coloquio sobre salud y rendimiento
- El Colombino tendrá un plan especial de seguridad para la visita del Xerez
- El sacrificio transformador de Viedma: caída y redención en albiazul
- Adiós al 'Pali' Caballero: anuncia su retirada del fútbol profesional
Clase, músculo y trabajo: el Decano presenta a sus tres todoterrenos
El Recreativo gana carácter con Álex Bernal, Pepe Mena y Javi Castellano, que llegan a Huelva con la ambición de convertirse en el motor del equipo.
El Recreativo de Huelva presentó este martes a tres de sus incorporaciones para la temporada 2025/26. Los mediocentros Álex Bernal, Pepe Mena y Javi Castellano comparecieron ante los medios en el Nuevo Colombino acompañados por el director deportivo, Roberto Ríos, que subrayó la importancia de los tres fichajes para apuntalar la medular del Decano.
El primero en tomar la palabra fue el responsable del área deportiva, Roberto, encargado de dar la bienvenida a los nuevos jugadores y explicar las líneas maestras del proyecto. "Empezamos con los porteros, laterales y hoy, como estabais preguntando estos días atrás, pues lo coordinamos para que fuese ellos los tres mediocentros. Lo primero darles la bienvenida a los tres, que nosotros ya llevamos unos días trabajando juntos. Javi Castellano acaba de llegar y bueno, pues comentaros que la verdad es que cuando, desde que llegué yo aquí al club, una de las ideas principales era dotar al centro del campo de trabajo, calidad y experiencia. Y yo creo que aquí está bien reflejado en los tres jugadores que tenemos aquí. Es una satisfacción enorme para todos nosotros el poder haber traído a estos jugadores. Su colaboración, su predisposición desde el primer momento, ya que han apostado por este proyecto por el Recre y vienen con muchísima ilusión, con muchísimas ganas por conseguir los objetivos y aparte del hecho deportivo, de cómo son personalmente, ese trabajo, esa experiencia y esa calidad también la tiene, así que es un dos por uno y estamos todos muy contentos", comentó.
De cada jugador dio un somero repasó, indicando de Álex Bernal "la trayectoria que ha tenido. A él le conozco desde hace muchísimos años, lo he visto crecer en las categorías inferiores del Betis y luego ha tenido sus experiencias en Granada, en el Eldense y Mirandés. Muchos equipos, hasta que el año pasado estuvo ahí en el Eldense, ha estado unos años en Segunda División y fue el primer jugador con el que hablamos. Esto es una tónica general de los que he presentado, de ellos y de los que van a venir también. En el momento de que hablamos de la posibilidad, la aceptaron con una ilusión tremenda y han puesto mucho esfuerzo para venir aquí". En cuanto a Pepe Mena, advirtió que "es exactamente igual que en el caso de Álex. También le conocíamos, él viene formado en la cantera del Sevilla y también ha estado ahí, ha tenido sus experiencias en categorías superiores a la que estamos ahora, toda su trayectoria y bueno, tiene hasta un título. Y lo mismo, ha sido muy fácil también el hablar con él y esas ganas de participar en el proyecto". Y por último, de Javi Castellano dijo que "es un chico que yo he tenido también en Las Palmas, le conozco perfectamente., tiene una trayectoria también ahí dilatada, ha estado la última experiencia en Grecia, pero ha estado muchísimos años en Las Palmas, en los dos Logroñés, en Mallorca y en el Real Unión. Como veis, el currículum de los tres es extenso y eso es una buena señal que lo van a poner todo al servicio del Recreativo".
Álex Bernal: "Firmar por el Decano es un orgullo"
Inició la ronda de declaraciones el sevillano Álex Bernal, que mostró su satisfacción personal por llegar al club onubense, al que considera un destino de prestigio. "Que te quiera un club como el Recreativo de Huelva siempre es un orgullo. Si es verdad que me encantaría que me hubiera firmado en Segunda División, en otra categoría, pero es la primera vez que me ha ofrecido un contrato y lo tenía que valorar y aceptar. Ya te digo, no todas las veces se cumple el poder firmar por el Decano del fútbol español y me ha llegado la oportunidad ahora y quería hacerlo", comentó.
El veterano pivote recordó que conoce la dureza de la categoría y confía en poder rendir desde el inicio. "Yo ya he jugado en esta categoría. Jugué con el Córdoba en Segunda RFEF y conseguimos el ascenso también. Si es cierto que hay diferentes campos en los que hay que adaptarse, pero que vengo a demostrar que puedo jugar en cualquier campo, en cualquier sitio. Y a competir con todos los compañeros porque la verdad que el centro del campo es bastante completo y hay bastantes jugadores de sobra", aseveró.
Sobre el rendimiento del equipo en pretemporada, se mostró optimista: "El equipo está bastante bien. Creo que los partidos de pretemporada están siendo bastante buenos. Sí es verdad que al final la pretemporada es para coger minutos y coger sensaciones, pero a su vez, creo que el equipo está haciendo bien el trabajo que el míster nos está pidiendo y tratamos de hacer el mejor fútbol posible, y ser también verticales y tener las máximas ocasiones posibles".
Álex Bernal también quiso resaltar la importancia de centrarse en el potencial propio, más allá de mirar otras plantillas. "Los rivales también están haciendo buenos equipos, hay buenos proyectos, pero yo creo que no hay que mirar más allá, que al final nosotros tenemos que valorar lo que tenemos, la Ciudad Deportiva que tenemos, los campos que tenemos, el estadio que tenemos, nuestra masa social... Al final tenemos que depender de nosotros mismos, no creo que haya que mirar a nadie más y ser lo más competitivo posible para acabar lo más arriba posible".
Asimismo, del ambiente que ha visto en el vestuario no dudó en decir que "los veteranos creo que somos buenas personas, somos buena gente. Los chavales que hay en el en el equipo también. Creo que el ambiente es bastante bueno y entre todos creo que vamos a hacer un buen vestuario y creo que es muy importante. Otra cosa que comentaba hace poco Antonio Domínguez es que venía a entrenar y venía a disfrutar. Dice, tío, es que cada vez que vengo, vengo a pasármelo bien y bueno, al final de eso se trata, que se llama un vestuario sano y a partir de ahí se pueden conseguir grandes cosas".
Pepe Mena: "Ni me lo pensé cuando hablé con Roberto"
El segundo en intervenir fue Pepe Mena, que aseguró que su fichaje por el Recreativo se fraguó con rapidez. "Tras la primera reunión que tuve con Roberto, la verdad que ni me lo pensé. Era un proyecto muy ilusionante y estoy muchísimas ganas. Yo había venido aquí y me enfrenté al Recre, y la afición y el ambiente que se vive es espectacular. No me lo pensé, tenía muchísimas ganas de estar aquí y de unirme a este proyecto tan ilusionante. Estamos haciendo un muy buen equipo, nos tenemos que centrar nosotros mismos y más que liderar el centro de campo no, yo diría que tenemos liderar todos. Somos los veintitantos jugadores y todos vamos a ir a unión y una piña", dijo.
El futbolista hispalense insistió en su predisposición a adaptarse a lo que decida el técnico: "He venido a ayudar y aportar al equipo, y jugaré donde me ponga el míster. Vengo a ayudar y a conseguir victoria tras victoria. Donde me coloquen voy a sacar mi granito de arena para aportar todo al equipo. No me gusta definirme, prefiero que me definan el míster y los demás, pero me siento cómodo en cualquier parte del centro del campo y sobre todo con los compañeros me siento muy cómodo con ellos, y en función de lo que el míster decida, aportar y ayudar al equipo".
Javi Castellano: "Fue un malentendido, yo siempre quise venir al Recre"
El último en hablar fue Javi Castellano, que afrontó con claridad la polémica generada semanas atrás durante las negociaciones de su fichaje. El jugador quiso dejar claro que siempre tuvo al Decano como primera opción. "Estoy encantado de venir aquí, eso es lo primero. Antes de que pasase el culebrón, pues ha habido interés siempre desde un principio, siempre ha habido llamadas con mi agente, tanto Roberto me llamó a mí también. Y entonces, la primera idea siempre era venir aquí. Siempre yo, desde que se me nombró el Recreativo, pues yo quería venir. Yo quería venir para acá. Tenía otras opciones en Grecia también, en Segunda, pero antes hablaban de presión y presión era jugar en Segunda División allí sin que te paguen al mes. Entonces, eso es más presión porque tienes una familia. Entonces, venir aquí a un club histórico que me he enfrentado millones de veces aquí en Segunda División y teniendo referencias como de Javi Guerrero, Montoro, Javi Álamo, Álvaro Cervera… Que he estado con ellos de compañeros, pues qué mejor que venir para acá, ¿no?", explicó.
El canario aclaró cómo se produjo la confusión: "Hubo muy mala comunicación entre ambos. Ya sabemos que cuando hay negociaciones y cuando se mete la gente, pues hay varias fuentes, como el director deportivo, presidente, agente, jugador... Y el mensaje que me llega a mí, a lo mejor me había equivocado. Entonces hubo muy mala comunicación y en ese aspecto pues yo sinceramente, pido disculpas a la gente de aquí, por si les sentó mal mi comunicado o se sintieron a lo mejor un poco como ofendidos porque estaba diciendo algo al club. No era contra el club ni contra nadie. Era mi situación personal que estaba viviendo. Pero días después seguimos hablando. Al final se aclaró la cosa y al final estoy aquí donde quiero. Sin más, al final es fútbol. En horas pasan muchas cosas. Puede cambiar para bien o para mal. En este caso me cambio para bien y gracias a Dios también estoy por aquí".
Asimismo, el veterano jugador profundizó en cómo vivió personalmente ese proceso, tras una mala experiencia en Grecia en el plano económico. "A mí me parece un malentendido en el sentido de que si me quieres otra vez… Entonces, si no me quieren, me dicen, adiós y muy buenas. Y o hablé con Roberto cuando pasó el malentendido, al día siguiente me llamó y después estuvo días también hablando con mi agente, no conmigo, porque yo me sentí mal. Fue un daño que me hicieron a mí. Yo lo sentí así. Y entonces yo le dije a mi agente, mira, si quieres hablar tú con Robert o con quien tenga que hablar, habla, que yo estoy con mi familia aquí, estoy de vacaciones, llevo un año sin cobrar, llevo la cabeza como un bombo, me quiere ahora un equipo de Grecia, no sé lo que hacer. Pero es que yo decía, joder, era un equipazo para ir. En plan, yo decía, es que no me importa la categoría. Es lo primero que pensaba. A mí la categoría no me importa cuando se habla del Recreativo porque yo he jugado contra el Recre profesionalmente en Segunda División y lo he visto en primera cuando era más pequeño, y ya te digo que referencia de Javi Guerrero he tenido espectacular. Porque encima creo que me decía que tenía casa por aquí, que se compró por aquí y tal. Es que yo recuerdo que me hablaba muy bien de aquí. Y Javi Álamo también. Mis referencias aquí eran por el club que era. La categoría me daba exactamente igual. Sé que el equipo tiene que estar en otras categorías porque lo merece. Pero eso ya se irá poco a poco. Ahora se bajó, mala suerte, y paso a paso pues a intentar volver al fútbol profesional".
Y añadió que "el malentendido era que yo entendí un rechazo total, por mi situación cuando había jugado en Segunda División de Grecia y en Primera Federación dos temporadas atrás, jugando treinta y pico partidos de titular. Y entonces yo me sentí ofendido. Es normal que me sienta ofendido. Si estoy bien físicamente, no me estoy arrastrando ni caminando ni nada. Entonces, para mi trayectoria y el juzgarme un poco así, pues yo me sentí mal. A ver, con la rabia todo el mundo habla y saca un comunicado. Después te lo piensas y nada, nos pusimos de acuerdo. Es más, es que me hablaron incluso el domingo, el sábado estaban hablando con mi agente, yo no lo sabía tampoco. Entonces hubo mala comunicación. Ya el lunes, el presidente se puso en contacto conmigo, tranquilo, y hablando bien de las cosas. Para retomar la situación".
El mediocentro insistió en que nunca pensó en emprender acciones legales contra el club y que todo se resolvió con diálogo: "Era lo que se quería desde un principio. Hubo mala comunicación de las cosas que podían pasar, que si había una salida, que si no había una salida y yo ahí dije, yo aquí me desentiendo. Aquí que arreglen los que tengan que arreglar, el agente, el otro y el otro. Que yo tampoco no me quiero meter en más líos. Que yo ya estoy viviendo bastante con lo que viví un año atrás y ahora esta situación. No me lo planteé denunciar en el club. Yo lo primero que hice, como cualquier jugador, es informarme con AFE. Me preguntaron su todavía estaba hablando con el club y les dije que sí, que mi agente está hablando todavía con el club. Y me dijeron que estuviera tranquilo. No había nada que poner en el primer momento porque yo sé cómo funciona el fútbol, llevo muchos años y las cosas hablando se entiende, como pusieron en el club, se entiende en castellano. Hablando, todos se entienden y al final llegamos a un acuerdo que no tenía nada que ver ni lo económico ni nada. Yo ya no voy a los sitios por lo económico, yo me fui a Grecia por vivir una experiencia, por mis hijos, un idioma nuevo que aprendieron. Yo viví con otros compañeros, conocí a muchos compañeros que juegan a un nivel increíble, que están ahora en un primer equipo de Grecia. Yo me voy a por experiencia y porque puedo aportar todavía físicamente. Yo no me muevo más por el dinero, es que por dinero ya gané en su época en Las Palmas. Yo me muevo porque quiero jugar y me veo que puedo competir, no por otra cosa".
Castellano, además, se defendió de las dudas sobre su edad, indicando que "puedo jugar aún con mi edad, lo he demostrado en el campo. Es verdad que estoy empezando la pretemporada hoy. Que me dejen de margen, ¿no? Pero yo tengo todas estas temporadas, bueno, ya saben ustedes, el fútbol profesional y ya los grandes clubes, pues entrenar con GPS. El año pasado en Grecia yo entrenaba con GPS, el anterior en Logroño con GPS. Tengo mi GPS y mis resultados. Es decir, yo a cada club que voy, por ejemplo, en Grecia, a mí el entrenador y el presidente a donde fui me pidieron mi dato GPS, porque decían que tenía 36 años. Toma los datos, tú valoras, si quieres me ves. Y me vieron y me quedé. Y jugué 20 partidos y no quise jugar tres o cuatro más porque no me pagaban. Yo dije, yo no voy. No voy a jugar. En enero dije yo no voy, yo me voy de aquí. Y al final me quedé por los niños, porque no los iba a cambiar de colegio llevando seis meses. En un cole los iba a cambiar para otro, no. Me quedo allí, me aguanto la situación, denuncio a FIFA al final del año y ya está. Fue lo que hice".
Y añadió con firmeza que "yo no tengo que demostrar nada porque eso ya se verá. Yo soy un jugador que trabaja desde siempre. Yo creo que los que lo critican son los que suelen tener más calidad, que nunca en su carrera deportiva hacen esfuerzos esos que hacemos como a lo mejor nosotros en el mediocampo, que somos de correr, de trabajar, hay otros que son de más calidad y que les sirven con poco, y entonces a lo mejor esa gente físicamente bajan bastante. Yo siempre he tenido que estar físicamente bien, entonces para jugar me mantengo. No es que me moleste, a mí no me molesta que me digan eso, pero si me dices de la edad, pues por lo menos cíñete a datos. Por lo menos ve mis datos y no puede, estás muerto. Yo me voy. Pero no es mi caso. Yo soy el primero que soy honesto y te diría sinceramente, si yo no estoy para jugar, si no estoy para competir… ¿Qué hago con 37 años aquí, con mi familia dando vueltas por ahí todavía, cuando voy para Gran Canaria y estar como mi hermano? Que ya lleva tres años sin jugar con su familia ahí tranquilo o se pone a jugar con los amigos en Tercera RFEF Yo no. Yo le digo a mi hermano cuando lo veo en verano, es que yo todavía quiero competir. Yo me veo que quiero todavía. El día que no, seré honesto y diré que por mucha oferta que tenga de otro equipo o lo que sea... Por decir un ejemplo, subimos y yo no me veo para el año que viene y me ofrecen renovación, yo diría siendo honesto que no estoy y que no quiero. Que yo en ese aspecto soy sincero siempre".
Por otro lado, habló de cómo encaja la exigencia en su manera de entender el futbol, recordando con ello también su experiencia previa en el Colombino: "He tenido exigencias casi toda mi carrera. Porque siendo canario y jugando en Las Palmas, siempre al jugador de la tierra le exigen un poco más. Tienes que demostrar siempre un poco más. Siempre peleas contra la gente que viene de fuera. Y parece que siempre te tienes que superar y demostrar algo más. He jugado aquí en Huelva muchas veces. He disfrutado porque varias veces he ganado. He perdido solo una, creo. Y una de esas victorias encima fue el año del ascenso, la 14/15, que ganamos aquí con Valerón. Recuerdo que en esa época justo vine aquí a jugar y el Recre iba primero, y Las Palmas segundo o tercero. Y era un partidazo, el que echaban por la mañana a las doce. Yo sé de la exigencia del público de aquí y yo espero responderle con trabajo, con resultados de mis compañeros, porque uno solo no hace las cosas, sino depende de los demás y nada, a trabajar como cualquier otro y esperemos que disfrutemos".
Y cerró con un mensaje sobre lo que puede aportar al grupo, explicando que "hoy en mi primer entreno hablé muy poquito con el míster, porque el primer día yo hice un poquito con el grupo y después ya salí fuera a hacer otro trabajo, ¿no? Un poco más físico después en el gimnasio, pero bueno, yo espero del grupo pues lo que he visto, que hay bastante ritmo, calidad y yo espero aportar este año, por mi experiencia, pues sobre todo a los jóvenes. Yo lo que estoy haciendo últimamente, a los equipos que voy, como soy el veterano siempre, es indicarles más o menos cómo yo llegué y cómo me mantuve diez temporadas seguidas en Las Palmas, por ejemplo. El cómo superarte, el más o menos cómo coger el camino, el cuándo no te pone el entrenador tienes que seguir entrenando igual o mejor. De hecho, me ha pasado a mí. Roberto lo habrá visto, que yo empecé sin jugar con Pepe y acabé jugando todo. Y porque yo trabajaba, trabajaba, trabajaba y ese era el camino. Bueno, me lo han enseñado desde siempre. Entonces, aparte de aportar experiencia, colocación en el campo, porque todavía físicamente me encuentro bastante bien, pues sobre todo hacer a los más jóvenes, pues que crezcan ellos también. No quiero darle indicaciones de que tienes que hacer esto o lo otro, sino tu tienes tu pensamiento, este es tu juego, pero yo te voy a aportar dos o tres cosas en lo que tienes que hacer día a día si te interesa para que seas mejor. Después ya, ¿lo puedo escoger o no lo puedo escoger? A lo mejor es bueno igualmente sin cogerlo, así que yo creo que puede aportar eso y sobre todo que soy un chico calmado, que hace vestuario y demás".
Copyright 2009-2025 Albiazules.es. Fotografías de Manu López, no se permite su reutilización.
Artículos relacionados
Últimas noticias
- Recreativo y Xerez se reencuentran en un duelo con sabor a historia y rivalidad
- El Sporting quiere seguir volando alto en Canarias
- Del césped al negocio: exrecreativistas que transforman su imagen deportiva en proyectos de inversión
- El Decano justifica los horarios en el Colombino por las obras eléctricas
- Morilla recupera a todos: el Recre, con la plantilla al completo

