Felipe Arias elogió la solvencia y normalidad institucional logradas bajo la directiva presidida por Jesús Vázquez antes de la sentencia del TSJA, en el que se anulaba una expropiación que volvió a ser utilizada como arma arrojadiza.
El Ayuntamiento de Huelva ha vuelto a marcar distancias con el descenso del Recreativo a Segunda Federación. Como pasara ayer, en un contexto marcado por el impacto de la sentencia del TSJA que anuló la expropiación del club, el actual equipo de gobierno ha cargado con dureza contra sus predecesores y se ha desligado de cualquier responsabilidad directa en la pérdida de categoría del Decano. Lo ha hecho de nuevo, en esta ocasión a través de un pleno extraordinario celebrado este martes y también en un encuentro mantenido ayer lunes con la Federación de Peñas del Recreativo.

Durante la sesión plenaria, Felipe Arias, teniente de alcalde de Urbanismo y Medioambiente y portavoz del equipo de gobierno, apuntó de forma directa al anterior ejecutivo municipal por lo que calificó como una "chapuza" de expropiación, asegurando que esa operación mal ejecutada fue el origen de la grave inestabilidad institucional que ha atravesado el club.
"Esta es una expropiación que se hace bien hecha, que se hace en base a un interés verdadero, social, bien justificado y en base a la ley de patrimonio", indicó Arias en referencia a la actuación urbanística debatida en el pleno. "Lo que ustedes hicieron fue una chapuza -apuntando a la realizada en favor del Recreativo- y ha traído esas consecuencias. Es lo que desgraciadamente hemos tenido que vivir todos los recreativistas durante un año, como consecuencia de la tensión que han generado por una mala operación".
Arias defendió que con ellos el Recreativo se encontraba en un estado de normalidad y con un rumbo deportivo sólido "desde que se puso al frente un equipo de profesionales", hasta que irrumpió la inestabilidad provocada por la anulación de la expropiación.
"Deportivamente, estaba perfectamente hasta que llegó la inestabilidad causada por una mala decisión y mal ejecutada por ese equipo de gobierno, como todas las chapuzas que han dejado y hemos tenido que arreglar. Eso ha tenido esas consecuencias. Lo que pasa es que hemos actuado con la suficiente responsabilidad para garantizar la estabilidad institucional, económica y de solvencia que tiene ahora mismo el Recreativo. Ahora les toca a los nuevos propietarios y a los profesionales deportivos que tengan una mejor temporada deportiva, pero por lo menos nosotros le hemos dado estabilidad jurídica, estabilidad económica y solvencia a un equipo en el que lo que ustedes generaron fue una inestabilidad que trajo como consecuencia que se devolviera el club a Pablo Comas. Esa fue la consecuencia de lo que ustedes hicieron. Nosotros hemos podido evitar esa situación con una magnífica gestión de profesionales, a los que aquí felicito con Jesús como presidente, a todo el consejo y por supuesto al concejal que ha estado liderando toda esta operación, a Paco Muñoz, y gracias a eso el club tiene garantizada su solvencia, su permanencia y su estabilidad, ante el riesgo de poder haber desaparecido y nosotros hemos evitado eso", sentenció.
La versión del Ayuntamiento fue reafirmada también ayer en el citado encuentro con representantes de la Federación de Peñas del Decano. La alcaldesa Pilar Miranda encabezó una reunión informativa en la que trasladó un mensaje de tranquilidad a la afición y subrayó el compromiso municipal con el Recreativo.
Visita a la Federación de Peñas
"El Ayuntamiento está y estará siempre al lado del Recreativo. Nunca jamás lo vamos a dejar de lado. Por eso, ya que no podemos comprar, gestionar ni hacer aportaciones directas por impedimento judicial, hemos aprobado el mayor patrocinio de la categoría, con más de un millón de euros", afirmó.
La alcaldesa explicó que desde el pasado mes de enero se ha trabajado de forma intensa para evitar la desaparición del club y facilitar la salida definitiva de Pablo Comas, reconociendo el "desgaste" que ha supuesto el proceso para todos los implicados. "Ha sido un proceso muy complejo, duro y de gran desgaste para todos los que han trabajado para garantizar la supervivencia del Recre y mediar en una operación que permita la salida definitiva de Comas", explicó.
"Estamos dolidos, pero el club está saneado, estable y con absoluta normalidad institucional. Estoy convencida de que pronto volveremos a estar donde nos corresponde", añadió.
Por su parte, el teniente alcalde Economía y Hacienda, Francisco Muñoz, confirmó referente a la venta, que se está a la espera tan solo del visto bueno definitivo del Consejo Superior de Deportes. También aseguró que el grupo inversor ha garantizado el pago de la deuda pendiente con Hacienda, lo que, en su opinión, refuerza la viabilidad del club.
Desde la Federación de Peñas, su presidente, José Antonio Cabrera valoró positivamente el encuentro y agradeció la claridad de las respuestas ofrecidas por el Ayuntamiento. En un comunicado conjunto, la entidad peñista hizo un llamamiento a la unidad del recreativismo, señalando que "no son tiempos fáciles, pero también sabemos que la historia de este club se ha forjado superando momentos aún más complicados".
Así las cosas, la realidad es que la expropiación ejecutada en 2016 fue decisiva para evitar la desaparición del club. Pese a sus deficiencias legales y su posterior anulación, fue la vía elegida entonces para sacar al Recreativo de la propiedad de Pablo Comas y salvarlo de una liquidación prácticamente inevitable. Ahora, el debate vuelve a reabrirse desde el plano institucional, con los actuales responsables políticos desligándose de sus efectos y centrando su discurso en la estabilidad actual como punto de partida hacia la reconstrucción deportiva, quizás con un trasfondo político, de cara a unas futuras elecciones y que nadie achaque este fracaso deportivo a su gestión.
Copyright 2009-2025 Albiazules.es. Fotografías de Manu López, no se permite su reutilización.
