Albiazules.es | Recre | Recreativo de Huelva

Gildoy apura los plazos para definir su postura ante la Junta Extraordinaria

El futuro del Recreativo en el aire, a pocos días de la Junta Extraordinaria de Accionistas. Pablo Comas debe decidir entre aceptar la propuesta del Ayuntamiento o asumir la gestión del club.

La incertidumbre sigue rodeando el futuro del Recreativo de Huelva a escasos días de la Junta Extraordinaria de Accionistas prevista para el lunes 24 de febrero. Pablo Comas, principal responsable de Gildoy España y accionista mayoritario del club, aún no ha emitido una respuesta clara sobre la propuesta trasladada por el Ayuntamiento onubense, ni tampoco ha retirado, al menos de momento, la tarjeta de asistencia que permitiría su presencia o la de un representante en la cita clave para la gobernanza del Decano.

La situación en estos momentos es de absoluta indefinición. La Junta Extraordinaria de Accionistas debía marcar un punto de inflexión en la estructura de gestión del club, facilitando el relevo del actual consejo de administración presidido por Jesús Vázquez y el nombramiento de un nuevo equipo directivo. Sin embargo, la falta de pronunciamiento por parte de Comas mantiene el escenario abierto a diferentes desenlaces.

Un panorama incierto y la presión del Ayuntamiento

El Ayuntamiento de Huelva ha tratado de encauzar la situación con una propuesta conciliadora. En ella, se planteó que el consejo de administración actual pudiera continuar de forma transitoria si se cumplían dos condiciones antes del 24 de febrero: la ratificación de un compromiso de venta del club por parte de Gildoy y la garantía de liquidez para afrontar los pagos inmediatos. Esta última condición podría ser asumida tanto por Gildoy como por el fondo inversor interesado en la compra del Recreativo.

El problema radica en la falta de movimientos por parte de Comas. Si la venta no se formaliza antes de la Junta, Gildoy deberá constituir un nuevo consejo de administración y asumir las obligaciones económicas del club, entre ellas un pago de 400.000 euros el próximo 30 de marzo si el proceso de compraventa se alarga. Este escenario le deja con dos opciones: aceptar la propuesta del Ayuntamiento o conformar un nuevo equipo directivo bajo la tutela de Gildoy, sin la presencia de Huelva Deporte, ya que la mercantil municipal solo intervendría una vez concretada la venta.

Además, el Ayuntamiento ha advertido que, en caso de que Gildoy no acepte el acuerdo transaccional de cara a que no se emprendan más acciones judiciales, se perdería el trato preferencial con el Consistorio, lo que afectaría a los futuros patrocinios y un trato preferente en la devolución de la deuda del club.

Posibles escenarios para el 24 de febrero

Descartada la conformación de un nuevo consejo como consecuencia de la venta inmediata del club, el desarrollo de la Junta podría derivar en dos vías principales:

  1. Gildoy acepta la propuesta del Ayuntamiento: El consejo de administración actual sigue en funciones hasta la conclusión del proceso de venta. Para ello, Comas o un representante de Gildoy debería acudir a la Junta y, como accionista mayoritario, aprobar la medida en primera convocatoria.
  2. Gildoy no responde o rechaza la propuesta: Si Gildoy no comparece, el consejo de administración de Jesús Vázquez cesaría sus funciones, llevándose la votación a segunda convocatoria, en la que los accionistas minoritarios podrían decidir el cese y la nueva dirección del club. Dentro de este escenario se contemplan dos posibilidades:

A) Gildoy nombra un nuevo consejo de administración: En este caso, Comas deberá designar al menos tres personas para la directiva, tal y como establecen los estatutos del club. No ha trascendido quiénes podrían formar parte de este consejo, aunque algunos nombres asociados a Zafir Innova, una mercantil que preside la propia Gildoy España SL, podría colocar algunos nombres como opciones futuribles. Son los casos de Román Rodríguez, propietario del RSD Alcalá y del Baloncesto Fuenlabrada; Borja Rupérez, consejero delegado del Fuenlabrada, e Íñigo Moreno, exdirector general del Recre. También figuran en el órgano gestor de la citada Zafir dos mercantiles (Landoy Gestión e Interlegal Management Sport) y el letrado Sergio Becerra.

B) Gildoy no nombra ningún consejo: Este sería el peor escenario posible, ya que el club se encontraría en un limbo administrativo y financiero. La ausencia de una directiva con plenos poderes podría derivar en la causa de disolución del Recreativo de Huelva y en la imposibilidad de afrontar los pagos pendientes, lo que comprometería gravemente la viabilidad de la entidad.

Con el reloj corriendo en contra, la pelota sigue en el tejado de Gildoy. La pasividad de Comas podría derivar en un caos institucional de difícil resolución, afectando no solo la estructura de gobierno del club, sino también su estabilidad económica y deportiva.

Copyright 2009-2025 Albiazules.es. Fotografías de Manu López, no se permite su reutilización.

error: Todos los derechos están reservados.