Albiazules.es | Recre | Recreativo de Huelva

¿Último partido para Jesús Vázquez y su consejo de administración?

Fin de la era Jesús Vázquez: la Junta de Accionistas decidirá el destino del club, con la amenaza cada vez más real del vacío de poder. La oferta del Ayuntamiento para que consejo continúe de manera transitoria no ha tenido de momento respuesta por parte de Gildoy.

El Recreativo de Huelva se enfrentó este sábado al líder, el Antequera, en un partido que finalizó con empate a cero, en un choque donde los albiazules no fueron inferiores al primer clasificado, pero con un resultado final a todas luces insuficiente por todo lo que se juega el equipo, nada más y nada menos que la permanencia en la categoría.

En el choque disputado en el estadio Nuevo Colombino estuvo, como no puede ser de otra manera, el consejo de administración que preside Jesús Vázquez. Un órgano gestor que ha podido vivir su último compromiso oficial con el club, ya que si nada cambia, en la Junta Extraordinaria de Accionistas tendrá que oficializarse el cese de sus funciones y el nombramiento de un nuevo equipo directivo.

El problema radica en que a pesar de que se había ofrecido la continuidad del actual consejo, mientras transcurre la venta del club, Pablo Comas no ha respondido, al menos de momento, al burofax remitido por el Ayuntamiento de Huelva. Ante ese panorama y dado que tampoco está confirmada su presencia, ni la de un representante de Gildoy, en la Junta de Accionistas de este próximo lunes 24, todos los caminos llevan a que tendrá que agotarse la carta de la segunda convocatoria, para el martes 25, donde los minoritarios aprobarían la salida del actual consejo, sin que hubiera noticias de un nuevo órgano gestor en el club.

Esto supondría un vacío de poder que traería al club una situación institucional dramática, por todo lo que conlleva. Por eso se espera que Gildoy, que aún está a tiempo, recapacite y acepte la propuesta del Consistorio Onubense, o que en su defecto se dé cita en la Junta Accionistas para del 'ok' la Junta de Accionistas que lleve a para su aprobación.

Jesús Vázquez y el final de la etapa municipal

Antonio Jesús Vázquez Muñoz, conocido como Jesús Vázquez, nació el 18 de enero de 1980 en Santa Olalla del Cala (Huelva). Su vida ha estado marcada por su paso como futbolista, entrenador y por último como presidente del Decano. Comenzó su trayectoria futbolística a los 15 años, cuando se incorporó a la cantera del Recreativo de Huelva. Tras dos temporadas formándose en las categorías inferiores, dio el salto al Extremadura en 1999, donde jugó cinco años en Segunda División y se consolidó como un centrocampista versátil. En 2002, fichó por el Tenerife, club en el que disputó más de 100 partidos durante cuatro temporadas y llegó a ser capitán gracias a su liderazgo y polivalencia en el campo.

El momento más destacado de su carrera como jugador llegó en 2006, cuando el Recreativo, recién ascendido a Primera División bajo la dirección de Marcelino García Toral, lo incorporó a sus filas. En la temporada 2006/20007, el equipo logró una notable octava posición en La Liga. A lo largo de sus nueve temporadas con el club (2006-2011 y 2013-2017), disputó 324 partidos y marcó 19 goles, convirtiéndose en el jugador con más encuentros en la historia del Recreativo. Durante su etapa, también fue capitán, liderando al equipo tanto en los éxitos como en momentos complicados, como el descenso a Segunda en 2009, y los años complicados de la etapa final de Gildoy España.

Entre sus dos períodos en Huelva, en 2011, Vázquez fichó por el Deportivo de la Coruña, con el que logró un ascenso a Primera División en la temporada 2011-12. Sin embargo, una lesión limitó su continuidad en el conjunto gallego. En 2013, regresó al Recreativo para cerrar su carrera como futbolista, colgando las botas en 2017 tras un último partido frente al San Fernando.

Su paso por los banquillos y como coordinador de la cantera

Tras retirarse, Jesús Vázquez permaneció vinculado al fútbol y al Recreativo. Tras llegar al club como director de la escuela de fútbol base, en 2019, asumió el cargo de coordinador de la cantera albiazul, trabajando en la formación de jóvenes jugadores durante un período complicado para el club. Además, ejerció como entrenador del filial, el Atlético Onubense, y colaboró como segundo entrenador en equipos como el Villanovense y San Roque de Lepe, bajo la dirección de un exalbiazul como Juan Manuel Pavón.

Su llegada a la presidencia y el proyecto inacabado

El 19 de junio de 2023, Jesús Vázquez asumió la presidencia del Recreativo de Huelva, sucediendo a José Antonio Sotomayor tras el ascenso del equipo a Primera RFEF y como consecuencia del cambio en el Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Huelva, tras la victoria del Partido Popular en las elecciones municipales. Acompañado por Begoña Calderón, Antonio Manuel Carrasco y Juan Ramos en el consejo de administración, llegó al club con el objetivo de poner en marcha un proyecto de cuatro años.

Un proyecto inconcluso, tras la sentencia del TSJA, en enero del 2024, que anulaba la expropiación y le devolvía las acciones a su legítimo dueño, Gildoy España. Este mazazo supuso el punto y final a la era Jesús Vázquez, ya que era cuestión de tiempo, aunque se hubiera presentados recursos, que el club diera por finalizada esta etapa municipal de casi 10 años. El Recre volvería a manos privadas, ya fueran las de Gildoy o las de un nuevo comprador.

En cuanto al bagaje deportivo, en la primera temporada el equipo peleó por clasificarse en los 'play-off' de ascenso y en la cantera se lograron varios ascensos. En esta temporada, por finalizar, la trayectoria del equipo estaba siendo muy deficitaria, con el equipo en puestos de descenso y en la cantera la situación era similar. Una dinámica que había conllevado las críticas de un amplio sector de la afición, que ya incluso en la primera temporada se habían mostrado muy reticentes a sus decisiones, tanto en el apartado deportivo como administrativo e institucional.

Sea como fuera, Jesús Vázquez deja el club tras ser protagonista a través de sus distintas facetas. Como futbolista, se convirtió en un referente histórico; trabajó en cantera como entrenador y como responsable, y por último vivió la realidad que supone ser presidente de todo un Recreativo de Huelva, un cargo siempre en el ojo del huracán y en el que hay que estar a la altura de las expectativas.

Copyright 2009-2025 Albiazules.es. Fotografías de Manu López, no se permite su reutilización.

error: Todos los derechos están reservados.