El exdirector deportivo del Decano, que acaba de cerrar etapa en el Melilla, está muy bien valorado por los nuevos gestores del Recreativo de Huelva. Alejo, recordado por los dos ascensos logrados en su anterior etapa, mantiene una buena relación con Adrián Fernández y se muestra dispuesto a volver: "No tendría que pensarlo mucho".
Al margen de la situación institucional del club, de la que todavía no hay grandes novedades, el Recreativo de Huelva deberá empezar su próximo proyecto deportivo una vez concluya mañana sábado la temporada con la disputa de la última jornada del grupo 2 de la Primera Federación Versus e-Learning. Será entonces cuando la atención estará puesta en los pasos que darán los nuevos propietarios para armar un plantel que sea candidato, sí o sí, a la primera posición y así poder recuperar la categoría perdida por la vía rápida.

Todo proyecto debe comenzar desde la base y en estos momentos el club no dispone de director deportivo, tras el despido de Marcos López. La situación actual es de interinidad, con una especie de comisión deportiva, en la que figuran David Ortega como secretario técnico y Adrián Fernández como presidente y dueño, y en la que los inversores tendrían peso en algunas decisiones, además de poder escuchar la opinión del entrenador.
Pero antes de que se decida la contratación de un nuevo entrenador o apostar por Raúl Galbarro, pasa por conocer si el club optará por dar continuidad a esta especie de comisión, con David Ortega como cara visible, o si, en cambio, se apostaría por la llegada de un director deportivo con experiencia que aporte su visión, y sobre todo su agenda, a esta forma de trabajar en el club.
Un hombre que encajaría como un guante sería Dani Alejo. El exdirector deportivo del Decano acaba de finalizar su etapa en el Melilla, donde la suerte no le ha acompañado en forma de resultados, y se encuentra sin equipo. Ha sonado con fuerza para la Balona, pero de momento espera paciente en su residencia de Algeciras. Precisamente, en la citada ciudad gaditana conoció a Adrián Fernández. Una relación que se ha mantenido con los años y por la que podría favorecer su retorno.
De hecho, Dani Alejo gusta y mucho a los gestores y futuros dueños del club decano. Tanto que el pasado se barajó la posibilidad de manera interna y es posible que vuelva a repetirse. Si se concreta su llegada, el club incorpora a un director deportivo recordado por los dos ascensos que consiguió en etapa en el Decano y que ya conoce la casa, por lo que favorecería su rápida adaptación.
El propio Dani Alejo, en una entrevista concedida ayer al programa y podcast 'Sin Prisas', del streamer Jota, reconoció que "si me llama el Recre no tengo que pensar mucho. Fue un sitio donde fui muy feliz, donde dejé muchos amigos y parte de ese corazoncito. Estaría encantado de que se pudiera dar la posibilidad de volver al Recre, pero no depende de mí. Yo termino contrato con el Melilla y estoy libre para poder incorporarme en cualquier club. En ello estoy y si se da la posibilidad de un sitio donde he sido muy feliz, no tendría mucho que pensar. Si el club en su reestructuración en la parcela deportiva piensa en mí, por mi parte no iba a tener ninguna duda".
De su relación con Adrián Fernández dijo que "tuve un trato profesional en el Algeciras, con la llegada del inversor y que supuso la transformación del club en SAD. Desde entonces mantengo el contacto con él porque me parece una persona muy interesante y capacitada, con experiencia y lo que le deseo es mucha suerte para afrontar todos los retos que supone un club como el Recreativo".
Su salida del Recre y su pericia en el mercado invernal
Dani Alejo también habló de otros asuntos, como su salida del club de la mano de Jesús Vázquez y Begoña Calderón. "Mi salida la asumí mal. Une le pone mucho corazón a las cosas y muchas horas dedicadas. Fue una decisión no entendible desde el plano empresarial. En una empresa normal no hubiera pasado. Pero bueno, al final pasó y por desgracia no solo me pasó a mí, sino que también otros muy buenos profesionales en el club tuvieron que salir. Pero hay que aceptarlo y respetarlo como hombre de fútbol", comentó.
Una salida que finalizó en los juzgados, donde se reconoció su despido como improcedente: "Se me comunicó mi cese cuando el último club de Primera RFEF cerró su director deportivo, por lo que no tenía opción de poder irme a ningún sitio. En ese momento el Melilla entendía que no tenía que tener esa figura. Y no hubo preaviso ni voluntad, pero cuando uno tiene que afrontar una salida de un empleado, como cuando en mi caso tuve con ciertos futbolistas a los que llegaba a buscar acomodo, en este caso tienes que ponerte siempre en el lado de la posición más débil. Creo que yo estuve a la altura en ese momento de lo que yo representaba e igual conmigo no se estuvo a la altura. Estaba claro que yo en su proyecto no entraba, y es respetable, pero tiene daños colaterales que uno tiene que sufrir".
Alejo también aclaró el famoso mercado de invierno en el que se produjeron once bajas y siete fichajes. Unos movimientos que, lejos de crear un perjuicio al club, terminaron siendo beneficiosos en al apartado deportivo y económico, con resoluciones que permitieron reducir gasto en la temporada. Así lo explicó, indicando que "en el verano teníamos que elaborar la plantilla y dentro de esa plantilla que se crea se toman decisiones. Una de esas decisiones fue la de mantener a un par de futbolistas que en la pretemporada lo estaban haciendo muy bien y el míster entendía que podían ser importantes y tener minutos a lo largo de la temporada. Después, esos futbolistas no fueron importantes y no tuvieron minutos, y luego, ante la situación que veíamos y otros jugadores que no llegaron a dar el resultado esperado, pues tuvimos que gestionar. ¿Y como se gestiona una situación de rendimiento de futbolistas? Pues evidentemente acometiendo unos cambios de unos jugadores por otros. No porque fueran malos esos futbolistas, sino porque por la circunstancia que fuese no estaban aportando lo que nosotros le desmandábamos. Se tuvieron que dar esas onces salidas, que quizás fueron más abultadas de lo esperado por esos dos futbolistas y demás, que de principio se mantuvieron de más, y luego esas siete incorporaciones".
"Lo que si es verdad es que por diferentes cuestiones no fuimos capaces de explicar bien por qué era un momento complejo, en el que nosotros fruto de esa ambición y ganas de competir, para intentar optar a esa primera plaza o en su defecto tener las armas suficientes para al menos ascender por el ‘play-off’, pues no vendimos que esos cambios que hubo, también a nivel económico tuvo una incidencia positiva. ¿En qué aspecto? Pues que en el presupuesto que teníamos al principio de temporada, una vez que cierra el mercado de invierno se reduce. Nosotros no aumentamos el gasto, sino que redujimos presupuesto entre salidas e incorporaciones. Y encima luego tuvimos el resultado deportivo deseado, con ese ascenso", finalizó.
Copyright 2009-2025 Albiazules.es. Fotografías de Manu López, no se permite su reutilización.
