El empresario argentino dejó claro su papel actual en el Decano: "Ayudé con amigos que vayan con capital y ayuden a armarle al dueño del Recreativo. Esos amigos no conocen el fútbol, no saben de fútbol y confían en mí, y pretenden que yo los ayude".
El nombre de Marcelo Fígoli vuelve a estar sobre la mesa en Huelva. El empresario argentino, propietario del Burgos en España, de Juventud de Las Piedras en Uruguay y que negocia la adquisición del Calcio Padova en Italia, compareció en rueda de prensa en tierras castellano-leonesas y no dudó en volver a hablar del Recreativo de Huelva, club con el que se le viene vinculando de manera recurrente desde que se concretó su paso definitivo a manos privadas.

Durante su intervención, Fígoli quiso reiterar un mensaje que ya ha trasladado en anteriores ocasiones: su papel en la llegada de capital al Decano no fue el de propietario directo, sino el de facilitador. "Ya aclaré perfectamente mi relación con el Recreativo de Huelva. A mí me llegó ese negocio, me pareció interesante y ayudé a armarle al dueño del Recreativo de Huelva. Ayudé con amigos que vayan con el capital. Esos amigos no conocen el fútbol, no saben de fútbol y confían en mí, y pretenden que yo los ayude", explicó.
Se trata de la primera vez que Fígoli admite abiertamente que los empresarios que recomendó al actual accionariado del Recreativo, liderado por Adrián Fernández, no tienen ningún conocimiento ni experiencia en la industria del fútbol. Confían en el argentino, de ahí su papel de asesor, dejando claro que actúa de nexo entre los inversores y el club.
En ese sentido, también confirmó un paso más: su entrada formal en el accionariado recreativista. Según sus propias palabras, posee ya el 4,8% de las acciones del Recreativo de Huelva, una operación que todavía no ha sido oficializada públicamente, pero que supone el primer reconocimiento directo de participación económica en el Decano por parte del empresario argentino.
Un deseo expreso: ver al Recreativo en el fútbol profesional
Más allá de las aclaraciones sobre su relación con la entidad, Fígoli insistió en remarcar que sus intenciones con el club son positivas."Quiero que le vaya bien al Recreativo y que salga de donde está. Es un equipo muy grande, es el Decano del fútbol español y quiero que esté donde se merece, que es en el fútbol profesional", afirmó, mostrando así su deseo de ver a los albiazules regresar a las categorías de mayor nivel.
Otro de los asuntos abordados por Marcelo Fígoli en su comparecencia fue la reciente decisión de la FIFA, que prepara una normativa para prohibir los traspasos y cesiones entre clubes que pertenezcan a un mismo grupo de multipropiedad. Un debate que afecta directamente a empresarios como él, que controlan varias entidades a la vez en diferentes países.
En este sentido, el argentino se mostró a favor de la regulación: "Me parece muy positiva. Yo no creo que haya que prohibirlas, sino que hay que regularlas. Hay casos de ventas entre clubes de la misma propiedad para engañar al que se ha quedado con un porcentaje del pase y eso no es lógico".
Fígoli quiso dejar claro que su modelo de gestión no se basa en "pasear jugadores de un equipo a otro", sino en aplicar una estrategia empresarial global. "Que yo tenga una multipropiedad no está basado en traer jugadores de un equipo a otro. El criterio de multipropiedad es una forma de gestión, un modelo de negocio, y creo que ese modelo lo podemos aplicar tanto en España, como en Uruguay, o en el caso de que se concrete lo del Calcio Padova, con el que estamos negociando y esperemos poder cerrarlo lo más pronto posible", concluyó.
Un debate abierto en clave recreativista
Las palabras del empresario argentino reabren el debate en Huelva sobre el verdadero peso de Fígoli en la propiedad del Recreativo. Aunque insiste en que su rol es secundario y ligado a su función de asesor y representante de capitalistas ajenos al fútbol, su confirmación de entrada en el accionariado con un 4,8% refuerza la percepción de que su figura tiene mayor influencia de la que oficialmente se reconoce.
En cualquier caso, el futuro inmediato del club decano seguirá marcado por las decisiones de sus actuales gestores y por la capacidad de la nueva propiedad de dotar de estabilidad institucional, con la aportación de los socios de un Marcelo Fígoli que seguirá muy atento el día a día del club. En estos días que ha pasado en Huelva ha conocido de primera mano el potencial de un Recreativo que quiere reverdecer tiempos pasados de gloria.
Copyright 2009-2025 Albiazules.es. Fotografías de Manu López, no se permite su reutilización.
