Albiazules.es | Recre | Recreativo de Huelva

¿Está vendido el Recreativo de Huelva? La incógnita que circula por la ciudad

El Recreativo de Huelva se encuentra una vez más en el epicentro de los rumores. En esta semana, en los círculos cercanos al club decano, se habla insistentemente de la posible venta del club. Sin embargo, la falta de información oficial alimenta las especulaciones. ¿Está realmente vendido el Decano del fútbol español?

El escenario legal e institucional del club sigue marcado por la sentencia del TSJA del pasado enero, que anuló la expropiación de las acciones de Gildoy España. Ante esta situación, el Ayuntamiento de Huelva, actual propietario del club, presentó un recurso de casación cuya resolución por parte del Tribunal Supremo se espera en breve. Paralelamente, el Consistorio ha trabajado en un intento de alcanzar un acuerdo con Pablo Comas, administrador único de Gildoy y expresidente del Recreativo. Este entendimiento permitiría desbloquear la situación y facilitar la venta del club a un tercero.

Durante los últimos meses, al menos dos interesados serios han explorado la compra del Recreativo. Los exfutbolistas Juan Cala y Coke, en primer lugar, y posteriormente el empresario argentino Marcelo Fígoli, propietario del Burgos CF, se retiraron por razones ya de sobra conocidas. Ahora, el Ayuntamiento negocia con otro grupo, cuyo nombre no se ha revelado, con el objetivo de cerrar un acuerdo antes de dos fechas clave:

  • Enero 2025, momento en el que el club necesitará recursos económicos para configurar su plantilla en el mercado invernal, con bajas e incorporaciones.
  • Marzo 2025, cuando el club deberá hacer frente a pagos que ascienden a casi 4 millones de euros, correspondientes al convenio singular, el concurso de acreedores y aplazamientos.

Presupuesto municipal sin partidas al club: ¿Indicio de una venta?

En el presupuesto municipal de 2025 presentado recientemente no aparece la partida de 3 millones de euros destinada al Recreativo, como sí figuraba en las cuentas del club para la temporada 2023/2024. Este detalle refuerza los rumores sobre una inminente venta. El Consistorio Onubense, como aun dueño de un club que es Bien de Interés Cultural hasta que la justicia diga lo contrario, tiene la obligatoriedad de afrontar los pagos del club previstos para el mes de marzo del año próximo. En caso de no hacerlo, el Recre se vería abocado al inicio de un proceso de liquidación. Es evidente que ningún político querría estar esa fotografía.

La incertidumbre es mayor debido a la ausencia de declaraciones oficiales. Ni el Ayuntamiento ni el club han confirmado ni desmentido los rumores. Sin embargo, el teniente alcalde Paco Muñoz informó que habrá una rueda de prensa en los próximos días, en la que aclarará la aportación municipal.

¿El final de la etapa municipal?

Si se confirma la venta, se cerrará un capítulo marcado por la gestión pública del Recreativo, que ha supuesto tanto alivios como conflictos.  Lo cierto es que el tiempo apremia. Con el horizonte deportivo y financiero en juego, el club necesita estabilidad para afrontar los retos inmediatos. El secretismo que rodea esta posible operación podría obedecer a la necesidad de evitar errores pasados, como negociaciones fallidas o filtraciones inoportunas. La afición, pendiente del desenlace, vive con la esperanza de que este nuevo capítulo traiga un futuro más sólido y sostenible para el Decano del fútbol español.

Licencia Creative Commons

Copyright 2009-2024 Albiazules.es. Fotografías de Manu López, no se permite su reutilización.

error: Todos los derechos están reservados.