Albiazules.es | Recre | Recreativo de Huelva

Acuerdo definitivo para la venta del Recreativo de Huelva

La operación, que asegura la estabilidad del club, será ratificada en el Pleno del Ayuntamiento y permitirá el relevo en el consejo de administración el 26 de marzo. El Ayuntamiento se convierte en patrocinador principal del Recreativo, garantizando el futuro dueño del club los pagos y la viabilidad económica del club en los próximos meses.

El Ayuntamiento de Huelva y el grupo inversor interesado en la compra de las acciones de Gildoy España en el Recreativo han alcanzado un acuerdo definitivo para cerrar la operación. Tras completar la due diligence y analizar la documentación, el futuro propietario notificó al consistorio su decisión de seguir adelante, activando así el acuerdo previo con Gildoy España para hacerse con la mayoría accionarial del Decano.

La complejidad de la operación radica en que Gildoy España sigue siendo el propietario legal de las acciones tras la sentencia que anuló la expropiación de 2016, mientras que el Ayuntamiento ha gestionado el club en los últimos nueve años y es su principal acreedor. Para garantizar la seguridad jurídica, se ha firmado un convenio transaccional entre el Ayuntamiento, Gildoy y el grupo inversor, asegurando la estabilidad institucional del Recreativo tras años de incertidumbre, al impedir que se pueden emprender acciones legales.

El acuerdo deberá ser aprobado en Pleno, y el equipo de Gobierno ha mantenido informados a los grupos de la oposición, destacando que el Recre es un patrimonio de todos los onubenses. Además, se ha desconvocado la Junta Extraordinaria de Accionistas prevista para este martes, en segunda convocatoria, fijando una nueva para el 26 de marzo, donde se formalizará el relevo en el consejo de administración.

Desde el Ayuntamiento se destaca que esta solución evita el retorno de Pablo Comas y garantiza la viabilidad del club, con pagos asegurados por parte del futuro dueño en los meses marzo y abril, asegurándose el día a día, además de los pagos a Hacienda. Francisco Muñoz, segundo teniente de alcalde, ha reconocido la labor del consejo de administración actual y ha llamado a la afición a unirse en apoyo al equipo en este nuevo capítulo del Recreativo de Huelva.

Declaraciones de Francisco Muñoz

"Os quiero anunciar la luz verde a la operación de venta del Real Club Recreativo de Huelva. En el día de ayer, el grupo inversor interesado en la compra de las acciones del Recreativo, propiedad de Gildoy España, nos informó que daba de manera definitiva luz verde a la operación. Tras haber estudiado la due diligence y en base al compromiso adquirido con Gildoy España, han decidido seguir adelante con el proceso de compra. Consideramos que es la consecuencia de un trabajo de meses, de días y días de dejarnos la piel, sin horas, sin fines de semana y con muchos desvelos por parte de todos".

Muñoz ha subrayado que la sentencia del pasado 26 de enero supuso "un mazazo" para el consistorio, pero que desde entonces han trabajado sin descanso para encontrar "una solución de paz definitiva para el Recreativo de Huelva". En este sentido, ha puesto en valor la implicación absoluta del equipo de Gobierno y de la alcaldesa Pilar Miranda.

En relación con la desconvocatoria de la Junta de Accionistas prevista para esta semana, ha explicado que "de mutuo acuerdo entre las tres partes hemos decidido desconvocar la Junta de Accionistas de mañana y convocar una nueva para el 26 de marzo, en la que se producirá el relevo definitivo del consejo de administración". En este punto, ha agradecido la labor del actual consejo de administración, destacando el esfuerzo realizado por Jesús Vázquez, Begoña Calderón, Antonio Manuel Carrasco Moreno y Juan Ramos. "Han demostrado una generosidad absoluta", ha señalado, recordando que "hace meses que su intención era la de marcharse, pero han permanecido por la estabilidad del club".

Muñoz ha destacado que el acuerdo alcanzado busca "una solución definitiva" y no un parche temporal, dado que "el Recreativo necesita seguridad jurídica, calma y estabilidad". También ha confirmado que la operación debe pasar por el Pleno del Ayuntamiento, donde los grupos de la oposición ya han sido informados. "El Recreativo es de todos los onubenses y esta cuestión la hemos sacado del debate político".

Obstáculos en la negociación

Sobre las dificultades encontradas, Muñoz ha señalado que "ha sido una gestión de enorme complejidad" debido a la imprevisibilidad de algunos de los actores implicados. "Hay personas que tienen un mecanismo de funcionamiento mental que nos es complicado de prever, que un día se dice una cosa y otro día otra, que un día se llega a un acuerdo y al siguiente aparece un burofax que lo contradice". En este contexto, ha destacado que el grupo inversor ha cumplido con sus compromisos, lo que ha permitido llegar a buen puerto en las negociaciones.

En cuanto a las garantías existentes en el acuerdo, ha aclarado que el fondo inversor tiene un compromiso con Gildoy España hasta el 30 de marzo, por lo que "tendrán que terminar de perfilar los flecos que puedan quedar". Además, ha asegurado que "el Ayuntamiento se convertirá en el patrocinador más importante del Recreativo de Huelva de aquí en adelante".

La importancia del trabajo municipal

El segundo teniente de alcalde ha reivindicado la labor del Ayuntamiento en este proceso, asegurando que "quien ha facilitado y generado las condiciones para que el Recreativo salga de esta situación es el Ayuntamiento de Huelva". Según ha explicado, el consistorio se ha encargado de verificar la solvencia del comprador, cerrar acuerdos y garantizar la viabilidad de la operación.

En este sentido, ha asegurado que "ahora mismo se están mandando los documentos para formalizar las transferencias y la asistencia financiera" con el fin de que el club disponga de liquidez suficiente para afrontar los próximos meses. "El grupo inversor garantiza los pagos previstos para marzo y abril, por lo que no hay riesgo de viabilidad para el Recreativo".

Sin opción de retorno para Pablo Comas

Preguntado sobre la posibilidad de que Pablo Comas pueda dar un paso atrás en la operación, Muñoz ha sido tajante: "Nosotros hemos cumplido y esto eran tres patas: el grupo inversor, Gildoy y el Ayuntamiento. El grupo inversor ha cerrado su acuerdo con Gildoy, y no debería haber ningún inconveniente".

En cuanto a la posibilidad de que Gildoy conserve acciones en el Recreativo, ha recordado que la intención siempre ha sido que "todas las acciones expropiadas a Gildoy España sean objeto de transmisión". "Sabíamos que la paz social solo se conseguía sin que Gildoy estuviera en el club", ha insistido.

Por último, ha advertido de que, de no haber llegado a este acuerdo, "mañana dimitiría el consejo de administración y si Gildoy no hubiera comparecido, el club se habría quedado sin gobierno, en una acefalia social que habría generado una situación muy difícil de gestionar".

La operación incluye, además, un plan de pago para saldar la deuda del Recreativo con el Ayuntamiento, con un plazo de diez años y condicionada al cumplimiento de determinados hitos. De esta forma, el consistorio garantiza el retorno de su inversión y la viabilidad del club a largo plazo. Sobre esto añadió que "será un documento de pago a un plazo de 10 años y conforme se vayan dando una serie de hitos, tendrán que ir pagando ese importe. Una serie de hitos deportivos, que estén en determinadas categorías y que obtengan determinadas ventas por futbolista. Es un documento con cierta complejidad, pero prefiero que lo conozca al Pleno y no entrar ahora en el detalle, porque si no me parecería poco leal el transmitirlo aquí".

Copyright 2009-2025 Albiazules.es. Fotografías de Manu López, no se permite su reutilización.

error: Todos los derechos están reservados.