El técnico albiazul confía en que el equipo se sobreponga a la derrota ante el Xerez y vuelva a sumar de tres ante La Unión Atlético. Confirmó la baja de Álex Carrasco y pidió paciencia con Paolo y Pineau, insistiendo en mejorar la productividad ofensiva.
El Recreativo de Huelva viaja este fin de semana a Totana con la confianza de su entrenador, Pedro Morilla, que aseguró que el grupo «está bien, mentalmente fuerte y en disposición de competir en Murcia contra un buen equipo». El técnico hispalense, que considera injusta la derrota ante el Xerez, subrayó que su plantilla «quiere resarcirse» y dar un paso adelante en su rendimiento fuera de casa.
Morilla confirmó que Álex Carrasco será baja segura al sufrir una dolencia muscular que, según el cuerpo médico, «no llega a ser una rotura», por lo que espera que el jugador esté pronto de vuelta. En cuanto al resto de la plantilla, indicó que aún se valoran algunos casos, pero por ahora solo el lateral malagueño está descartado.
Sobre La Unión Atlético, el técnico destacó que se trata de «un equipo bien confeccionado y hecho para ascender», además de recordar que su entrenador, Campos, es «un hombre que sabe de qué va el fútbol en esta categoría». A su juicio, el conjunto murciano cuenta con «una parte ofensiva muy potente» y «sabe dónde hacer daño al rival», especialmente en centros laterales y desequilibrio por bandas. También advirtió que el estado del terreno de juego «no está en las mejores condiciones», aunque dejó claro que el Recre «debe adaptarse igual que lo hace en el Nuevo Colombino».
Morilla también fue preguntado por la baja del exalbiazul Rafa de Vicente, de quien dijo que «es un buen jugador», aunque apuntó que su ausencia «no debe restar potencial a un equipo que tiene por dentro a futbolistas como Jaime, Armando o Guille, también de mucho nivel». Considera que el conjunto murciano «intenta llevar la iniciativa y combina bien el juego elaborado con el directo», algo que exigirá al Recre «saber adaptarse al rival y al campo», sin renunciar a su idea de ser protagonista.
El entrenador del Decano aprovechó la ocasión para responder a las declaraciones de Antonio Domínguez, quien había apuntado que el equipo llegaba al área sin generar peligro. Morilla explicó que el grupo «se está adaptando a la competición» y que, aunque el Recre «llega mucho», le falta «ser más resolutivo en el área rival». Añadió que el equipo «genera muchas situaciones de llegada, pero saca poca productividad, ya sea por ocupar mal los espacios o por centros que no acaban bien», algo que están trabajando en los entrenamientos. A su juicio, «igual que en defensa llegan poco para los goles que se encajan, en ataque se llega mucho para lo poco que se genera, y eso hay que corregirlo».

También defendió la figura de Paolo Romero, al que considera «un jugador con unas cualidades enormes y un futuro seguro en el fútbol profesional». Reconoció que el delantero «no está teniendo fortuna de cara a gol», pero insistió en que «cuando rompa será de los que terminen con buenos números», pidiendo «paciencia» y valorando su trabajo diario: «Se abstrae de lo externo, entrena al 100% y genera situaciones de gol».
Sobre Sebas Pineau, el preparador confirmó que «lleva dos semanas entrenando con el grupo» y que, aunque «todavía no está al 100%», confía en que pronto pueda tener minutos. Explicó que las lesiones han impedido su participación, pero reiteró que «es un futbolista joven en el que hay plena confianza».
Morilla quiso cerrar su comparecencia con un mensaje de calma y confianza en el futuro inmediato. Recordó que «queda muchísima liga» y que «los objetivos del club son ascender», aunque recalcó que «ni ganar ni perder en Murcia será determinante». Argumentó que «la igualdad en el grupo es máxima» y que «los detalles deciden muchos partidos». En su opinión, el Recre «ha tenido oportunidades que habrían cambiado la clasificación», pero prefiere «ver el vaso medio lleno» y confiar en que el equipo «va a estar arriba y probablemente va a ascender».
El entrenador concluyó señalando que el camino hacia el éxito «no se conseguirá en siete partidos», sino con «trabajo, adaptación y perseverancia». «La exigencia es máxima y todos queremos ganar siempre, pero esto es largo. Confiamos plenamente en la capacidad de nuestros jugadores y en su compromiso», resumió antes de poner rumbo a Totana con la ilusión intacta.
Copyright 2009-2025 Albiazules.es.


