El nuevo entrenador del Recreativo de Huelva inicia su etapa en el banquillo del primer equipo con un mensaje de optimismo y compromiso en la rueda de prensa previa al trascendental choque contra el Alcoyano en El Collao, donde el Decano se juega gran parte de sus opciones de permanencia.

Apenas tres días después de asumir las riendas del Recreativo de Huelva tras el cese de Íñigo Vélez, Raúl Galbarro, hasta ahora técnico del filial, compareció ante los medios con un discurso cargado de motivación y claridad. El veterano técnico hispalense, que recibe esta oportunidad de manera inesperada, no oculta la dificultad del reto, ya que es la primera vez que dirige a un equipo sénior, pero se muestra confiado en las posibilidades de un equipo que, según sus palabras, está "comprometido" y "liberándose de la tensión" para encarar una auténtica final ante el Alcoyano.
"Ha sido todo muy rápido. Uno no se esperaba esta situación, pero siempre trabaja para aspirar a más. Estoy muy contento, motivado y con muchísimas ganas", comenzó Galbarro, relatando cómo el pasado miércoles recibió la llamada que le comunicaba su ascenso al primer equipo. Su prioridad es clara: "La idea es principalmente salvar al equipo".
Se define como "metódico, positivo y amante del buen trato al balón", ha centrado sus primeros días en recuperar anímicamente a una plantilla que encontró "tocada" tras la salida de Vélez, con quien mantenía una buena relación. "El miércoles vi un equipo preocupado, pero muy comprometido. El jueves ya notamos un puntito más de alegría, y hoy los he visto con tranquilidad, sin la tensión inicial y confiados en que se puede sacar el partido adelante", explicó.
Consciente de las exigencias del encuentro en El Collao, Galbarro apuesta por un planteamiento pragmático: "No creo que se pueda hacer un fútbol de control. Apostaremos por un fútbol de ganar duelos, de ser intensos, agresivos con y sin balón y no cometer fallos en ninguna de las dos áreas". Aunque su filosofía de juego busca someter al rival a través de la posesión, como así ha desarrollado en el filial, reconoce que "para eso se necesitan entrenamientos", algo que el escaso tiempo de preparación no ha permitido implementar plenamente, ni permitirá porque apenas quedan cinco partidos para que finalice la liga.

El nuevo míster no esquiva la presión del momento, pero la transforma en una oportunidad: "Ganando se sale. Tenemos una magnífica oportunidad para ponernos en una posición que nos permita luchar por la permanencia". En este sentido, destaca la evolución mental del grupo, que ha pasado de la preocupación a la convicción. "El equipo cree que se puede ganar, que era lo que más me preocupaba cuando llegué. Los mensajes han sido claros: tenemos una final el sábado y hay que ganarla".
Galbarro, que también es docente, subraya la importancia de la psicología y la cercanía con los jugadores. "Me gusta escucharlos, contarles verdades y buscar la reacción. El equipo se esfuerza, aunque desde fuera no siempre se perciba así", afirmó. Además, no descartó el uso de un esquema 3-5-2, que le resulta atractivo, aunque matizó que el encuentro será "de lucha, de briega, de duelo e intensidad", donde ha introducido "uno o dos 'tips'" de su libreto táctico.
El entrenador también tuvo palabras para la afición albiazul, a la que pidió apoyo en este momento crítico: "Es una afición entregada que quiere que el equipo se salve. Entiendo su sufrimiento y malestar, pero si el partido fuera aquí, estoy seguro de que nos apoyarían. Hay que sacar los tres puntos allí". Asimismo, confirmó que varios canteranos viajarán con el equipo, fruto de su confianza en la cantera: "Los conozco, creo que pueden dar un rendimiento óptimo, pero no va a haber revolución".
Con un mensaje de esperanza, Galbarro cerró su intervención reafirmando las opciones de salvación: "El motivo para creer es que nos podemos salvar. La realidad nos dice que el equipo puede sacar los puntos necesarios. Todo pasa por ganar el sábado". El Recreativo, con su nuevo timonel, se prepara para un duelo decisivo en el que solo vale la victoria para mantener viva la llama de la permanencia.
Copyright 2009-2025 Albiazules.es. Fotografías de Manu López, no se permite su reutilización.
