La cantera albiazul sigue siendo clave: seis jugadores onubenses en el once inicial, de los cuales cinco han sido formados en el club.

En el reciente enfrentamiento entre el Recreativo de Huelva y elCeuta, disputado el pasado sábado, el equipo albiazul dio una clara muestra de su apuesta por la cantera y el tanto onubense. Seis jugadores locales, de los cuales cinco han sido formados en las categorías inferiores del club, fueron titulares en el once inicial. Este hecho no solo subraya la importancia del trabajo de base en el Decano, sino que también refleja la confianza del cuerpo técnico en los jóvenes valores de Huelva.
De los seis jugadores en cuestión, destacan varias historias que evidencian cómo el club ha sabido nutrirse de su propia cantera para mantener viva la identidad recreativista, en un contexto en el que las apuestas por los jugadores locales no siempre son la prioridad de todos los equipos. A continuación, repasamos brevemente la trayectoria de estos jugadores y su relevancia en el conjunto dirigido por Abel Gómez.
Rubén Gálvez (31 años) – El líder bajo palos
El veterano guardameta Rubén Gálvez es el capitán y, sin duda, uno de los pilares del Recreativo de Huelva. Nacido en Aracena el 15 de mayo de 1993, Gálvez inició su carrera en las categorías inferiores del Decano antes de dar el salto al primer equipo en la temporada 2012/2013. Tras pasar por diversos clubes, como el Huesca, San Fernando y Melilla, regresó en 2021 al club de su vida, donde se ha consolidado como uno de los mejores porteros de la categoría.
Con una experiencia notable en la división de bronce del fútbol español, Rubén Gálvez no solo es el encargado de defender la portería, sino que también ejerce como líder en el vestuario. Su renovación hasta 2027 es un claro indicativo de la importancia que tiene para el club.
Caye Quintana (31 años) – El goleador isleño
Caye Quintana, nacido en Isla Cristina, es otro de los nombres que resuenan con fuerza en la plantilla del Recreativo. A sus 30 1ños, el delantero onubense sigue siendo uno de los referentes ofensivos del equipo. Ingresó en edad juvenil en la cantera del Decano, debutando en el primer equipo con tan solo 21 años. Sin embargo, su etapa más destacada en el club llegó tras su retorno en la 18/19, después de su paso por otros equipos de la categoría, destacando con el Decano con su mejor cifra goleadora, 16 goles en liga.
Este curso, Caye ha sido fundamental en la buena marcha del equipo, destacando por su capacidad de generación de ocasiones y goles. Su doblete en la victoria contra el Atlético B fue una muestra de su olfato goleador, que sigue siendo crucial para las aspiraciones del Decano.
Rubén Serrano (24 años) – Solidez en la defensa
Otro de los nombres a destacar en la alineación titular es Rubén Serrano, un defensor central, llegado a la cantera recreativista desde niño, que ha demostrado gran solidez y compromiso en la zaga albiazul. Con 24 años, este jugador formado en la cantera del Recreativo ha logrado ganarse un puesto en el primer equipo a base de esfuerzo y buen rendimiento. Su buen hacer ha llamado la atención de clubes de superior categoría, como el Albacete, pero finalmente no se ha producido su marcha en este mercado invernal.
El de la Puebla de Guzmán es uno de los ejemplos más claros de la importancia de la cantera, ya que no solo ha formado parte del primer equipo durante varias temporadas, sino que su crecimiento como futbolista ha sido notable, convirtiéndose en uno de los defensores más fiables de la plantilla.
Carlos Becken (22 años) – Versatilidad defensiva
Carlos Becken, nacido en La Palma del Condado en 2002, es otro de los jóvenes que está demostrando su valía en el primer equipo del Recreativo. Tras una cesión al San Roque de Lepe, Becken regresó al Decano para aportar su versatilidad defensiva. Con capacidad para jugar tanto de lateral como de central, ha sabido adaptarse al nuevo sistema implantado por Íñigo Vélez, lo que le convierte en un recurso valioso para.
A sus 22 años, Becken todavía tiene mucho por ofrecer, y su implicación en los proyectos de futuro del club está asegurada.
Paolo Romero (19 años) – Una de las grandes promesas
Paolo Romero, un mediapunta-extremo de solo 19 años, es otro de los ejemplos del talento joven que está surgiendo en el Recreativo. Formado en la cantera recreativista desde edad juvenil, ha dado el salto al primer equipo, siendo este su primer año con contrato profesional, está mostrando en estos últimos partidos su gran calidad y visión de juego. A pesar de su corta edad, el futbolista ha demostrado una madurez sorprendente, y ha sabido ganarse la confianza de su entrenador.
Con el dorsal número 7, Paolo es uno de los jugadores con mayor proyección en la cantera recreativista, y su evolución en las próximas temporadas será clave para el futuro del club.
Davinchi (17 años) – El futuro del Recreativo
Por último, uno de los jugadores más jóvenes de la plantilla es Davinchi, quien con apenas 17 años ya se ha consolidado como una de las revelaciones del equipo. El lateral zurdo, también formado en las categorías inferiores del club, ha sido una de las sorpresas agradables de la temporada, mostrando a su corta edad un desparpajo propio de un futuro jugador de la élite. En ello está.
Su proyección le ha abierto las puertas de la selección española sub-18, con la que ya ha participado en partidos amistosos, llamando la atención de clubes poderosos, ávidos de incorporarlo a sus equipos de cantera.
Un equipo que mira al futuro
La presencia de seis jugadores onubenses en el once titular frente al Ceuta de la importancia de cuidad al jugador onubense. El club, consciente de la importancia de apostar por sus jóvenes valores, ha logrado un equilibrio entre experiencia y juventud, lo que le ha permitido mantener una identidad propia y, al mismo tiempo, mirar al futuro con optimismo.
La cantera del Decano sigue siendo una fuente inagotable de talento, y es fundamental que el club siga trabajando en la formación de estos futbolistas para que sigan representando los colores albiazules con orgullo. La progresión de jugadores como Rubén Gálvez, Caye Quintana, Rubén Serrano, Carlos Becken, Paolo Romero y Davinchi, a los que hay que sumar Antonio Domínguez, es una muestra más de que el Recreativo de Huelva sigue apostando por la calidad de su cantera, un valor que debe seguir siendo un pilar fundamental para el club en los años venideros.
Copyright 2009-2025 Albiazules.es. Fotografías de Manu López, no se permite su reutilización.
