- El Recreativo busca su primera victoria en casa ante un Linares rocoso
- Paolo, el nuevo 'niño maravilla' que ansía acabar con su sequía goleadora
- "Ojalá podamos brindarle a la afición la primera victoria en casa"
- El Fundación Cajasol Sporting quiere recuperar el pulso ganador
- La sede de la Peña Iván Marín abre sus puertas con un emotivo homenaje del recreativismo
- El Recreativo revive su pasado británico en el corazón del Barrio Obrero
- El informe municipal, piedra angular en la puesta al día del Colombino
- Antonio Pozo Fernández dirigirá el Recre-Linares en el Nuevo Colombino
- Radiografía del Linares Deportivo, próximo examen para el Decano
- El Recreativo afina su puesta a punto con buenas noticias en la enfermería
- Jero, convencido: "Mantener la portería a cero nos acercará a los objetivos"
- Arcos, a tope: "Queremos darle la primera alegría en casa a la afición"
Una Junta de Accionistas aclaratoria y que sirve de base para el futuro

Además de aprobarse por mayoría todos los puntos del orden del día, el club dio las pertinentes explicaciones sobre la eliminación como pasivo de las cuentas del dinero recaudado por la campaña de salvación. Asimismo se prometió abordar la Asamblea Consultiva cuando termine la temporada deportiva en curso.
El Recreativo de Huelva, tal y como quedó fijado, celebró este jueves su habitual Junta de Accionistas en la que se aprobaron las cuentas del ejercicio anterior, la de la campaña 21/22. Una temporada marcada por militar en una categoría amater como la Tercera RFEF, en la que a grandes rasgos se presentó de nuevo un pequeño beneficio o superávit en el balance, se ha mejorado en un millón los Fondos Propios, además de quedar reducida la deuda en 2,2 millones de euros, tal y como informamos en Albiazules.es.
Acudieron en calidad de representantes del Ayuntamiento de Huelva, como propietario del club y de la empresa municipal Huelva Deporte, los concejales Manuel Gómez y Pepe Fernández. Asimismo, el presidente del club decano, José Antonio Sotomayor y el consejero, Antonio Macías Pichardo, se acreditaron a título personal con sus acciones, para cumplir con la tradición (siempre habían acudido) y para así poder tener derecho a voto. También acudieron en representación de la Federación de Peñas y el Trust, Roberto Picos y Manuel Mojarro. Otros accionistas minoritarios como Antonio Mora y José Antonio Camacho también estuvieron presentes.
En cuanto al primer punto del orden del día, se aprobaron las cuentas del ejercicio a 30 de junio del 2022 por mayoría, con seis votos a favor, dos en contra y una abstención. Carlos Hita explicó a los asistentes que "la fotografía del balance ha mejorado notablemente", recordando que en 2025 el club se verá liberado de la deuda con Hacienda, a excepción de unas cantidades que serán liquidadas en la temporada 2028/2029, fecha destinada para que el club salga del Concurso de Acreedores.
Por su parte, el presidente José Antonio Sotomayor remarcó que "la tendencia es muy positiva", haciendo mención al balance aprobado y también a la situación financiera del club en la actual temporada. Recordó que el club no tiene ningún tipo de deuda con ningún integrante de las plantillas de la temporada pasada y la actual, y que los gastos se habían ajustado al presupuesto de manera escrupulosa. También remarcó que el informe de auditoría refleja cuatro salvedades menos que el anterior informe y que en el club esperan que para la próxima campaña se eliminen la mayoría, en una muestra clara de la fiabilidad económica del club.
También recordó, para aquellos que puedan dar veracidad a informaciones falsas, que las partidas presupuestarias que ha asignado el Ayuntamiento de 3,5 millones de euros nunca van destinadas "a la vida ordinaria del club". Se tratan de cantidades, como todo el mundo ya sabe, que van destinadas a pagar la deuda histórica, remarcando que se trata de una mentira la aseveración de que "el Recreativo tiene el mayor presupuesto de la categoría". Una falacia, según Sotomayor, que rivaliza con las críticas que habrían recibido de aficionados en el palco, en las que les acusan de "llevárselo calentito". El presidente del Decano dejó claro, ante esas críticas desde la mala fe, que el consejo de administración desde el año pasado es completamente amater, salvo en la figura de Carlos Hita y Paco Muñoz, que cobran del club como profesionales en sus puestos de Director General y responsable del área jurídica.
A remarcar que la votación sobre este punto se saldó favorablemente por mayoría, con cinco votos a favor de aprobar las cuentas, dos en contra y una abstención.
También se aprobó por mayoría la propuesta de distribución de resultados del ejercicio y la gestión del consejo de administración correspondiente al ejercicio concluido el 30 de junio del 2022, además de designarse para las tres próximas campañas el auditor de cuentas, en este caso la empresa Fides Aureo Tartessos Auditas SLP.
Las explicaciones sobre la eliminación de la deuda con la afición
Ante las preguntas de asistentes, en el club dieron las explicaciones oportunas de porqué se eliminó de las cuentas la deuda que aparecía en anteriores ejercicios con respecto a lo recaudado en la campaña de salvación por parte de la afición (Peñas, Trust y otros socios). A este respecto, el presidente del Decano explicó que en la anterior Junta de Accionistas ya advirtió que esa deuda no podía seguir lastrando las cuentas del club porque "eran inexistentes amén de prescritas". Y es que la campaña de salvación se inició cuando aún Pablo Comas era propietario del club y el Ayuntamiento aún no había iniciado la expropiación de sus acciones. Además, aseveró que el total de lo recaudado nunca pasó por la contabilidad del club, reconocido por Trust y Federación de Peñas. Es por ello que tanto los auditores como el asesor jurídico de la entidad recreativista advirtieron que mantener esa deuda era una ilegalidad. Y que debido a las reuniones mantenidas con las dos asociaciones que representan a la afición se había retrasado la firma de las cuentas y por ende que se pudiera celebrar la Junta de Accionistas, cuando la idea era que pudiera haberse dado en el mes de enero.
Asimismo, Sotomayor reconoció que han realizado una encuesta aleatoria entre más de 50 personas que participaron en la campaña de salvación, destacando que "todos dicen lo mismo, muestran la sorpresa de que este asunto siga generando debate y que lo que ellos dieron de corazón no quieren nada a cambio, que lo hicieron para la salvación del Recreativo".
Con respecto a las promesas que pudiera haber realizado el máximo accionista, indicó que nunca hubo documento firmado que pasara por las manos del consejo, aunque el dirigente recreativista animó a los presentes que siguieran pidiendo al alcalde la posibilidad de algún encaje en el que la afición pueda tener más capacidad de decisión. De hecho, se ha producido una reunión recientemente entre todas las partes, en el que el alcalde les ha explicado en que consiste sus planes de darle a la afición la posibilidad de elegir al futuro consejo de administración.
Sotomayor lamentó que desde el Trust se le tache de traidor cuando lo único que han hecho es aplicar lo requerido por el auditor y los abogados del club, y que siempre llevarán a gala el lema del consejo: "Siempre se hará lo necesario para buscar lo mejor para el Recreativo".
También habló de este asunto en consejero Antonio Macías Pichardo, explicando que "yo me tiré a la calle, como hicieron otras muchas personas que queremos al Real Club Recreativo de Huelva, para ayudar a salvar al club". Aun así, remarcó que siempre estuvo en contra, dejándolo claro en todas las reuniones en las que estuvo presente, de que había gente que ponía el dinero con la condición de que no fuera a cambio de nada y en el documento que se entregó a los capitanes para su firma se especificaba que "que se comprometen a intentar convertir ese dinero en acciones" y que esa promesa no se daba por hecha, por la multitud de factores que podrían incidir. Pero ante la realidad de que ese dinero no podía convertirse en acciones por parte del club, el documento carecía de toda validez. Además, aseguró que "muchos pusimos el dinero por sentimiento, como es mi caso", destacando también que en aquella época el valor de las acciones era cero, por lo que imposibilitaba que el club, por si solo, pudiera convertir la deuda en acciones y de todo esto eran conocedores la Federación de Peña y el Trust de boca del auditor.
Por su parte, Roberto Picos dio las explicaciones por parte de la Federación de Peñas, en el que explicaba "nosotros nunca hemos reclamado que lo recaudado por nuestra asociación se convirtiera en acciones" y que las reuniones mantenidas siempre fueron promovidas desde el consejo de administración, con la idea de que se firmara un documento donde se renunciara a la cantidad adeudada, como representantes de una asociación que engloba todas las peñas.
Manuel Mojarro, en representación del Trust, no dudó en asegurar que "el dinero recaudado por Líberos del Decano nunca se ingresó en el club", pero en el momento que Federación de Peñas y Trust hicieron los ingresos se convirtieron en acreedores del club, lamentando que la afición se haya convertido es "un acreedor más o una empresa de Comas" y que no haya existido negociación a la hora de dar por prescrita la deuda de manera unilateral, mostrando claramente su queja "por las formas". También hizo mención a que se les ofreció firmar por escrito, como a las peñas, el dar por zanjada la reclamación de la deuda. Hecho que si ocurrirá, en cuanto no volver a reclamar esta cantidad, si finalmente la oferta del Ayuntamiento cristaliza en hechos, es decir, se lleva adelante la propuesta de que la afición pueda elegir de manera democrática los componentes del consejo de administración, o como exige la nueva ley del deporte, la afición se ve representada en el consejo vía elecciones.
Sobre este aspecto se solicitó al club que se pudiera llevar a cabo, la elección del consejo por parte de la afición, antes del 2025 como así ha propuesto el alcalde. Desde la entidad recreativista se recordó que es ene se año cuando termina el mandato del actual organo de gestión recreativista y además es cuando finalizará la deuda del Decano, a corto plazo, con Hacienda.
La promesa de la Asamblea Consultiva
Otro asunto que generó debate entre los asistentes fue la posible celebración de la Asamblea Consultiva, una vez que aplicó la reforma de los estatutos del club, tras volver a disponer de normalidad en el Registro Mercantil. El club, en la figura de su presidente Sotomayor, arrancó la promesa de que pueda llegar a celebrarse una vez finalice la temporada, al menos una reunión para perfilar como podrá llevarse a cabo. De hecho, el presidente del Decano reconoció que "me gustaría despedirme de mi mandato habiendo convocado la Asamblea Consultiva no vinculante".
También se hizo mención a la deuda con el Trust reconocida por el club, correspondientes a las cantidades que tuvo que poner la asociación para liquidar la deuda del club con el exfutbolista del Decano, Zahínos, el cual amenazaba con llevar el club a la liquidación. En total 7.856,06 euros, que el club aún debía de su etapa en Primera División. Manu Mojarro aseguró que querían convertir esa cantidad adeuda en acciones y por ello preguntó que si para poder ejercer su derecho tendrían que interponer una demanda.
Sobre ello, Carlos Hita comentó que el hecho de que ahora figure esa deuda es ejemplo más claro de "que todos vamos en el mismo barco". Y que gracias a esa actualización, de buena fe, el club se compromete a que llegado el caso se pueda devolver en acciones o que incluso se llegue a algún tipo de acuerdo de pago. A diferencia del pasivo que figuraba en las cuentas por la campaña de salvación, esta deuda vino generada por la propia actividad del Trust, que gracias sus cuotas pudo abonar la deuda que el club tenía con el citado exjugador, y es por ello que si puede figurar en la contabilidad del club.
Por último, el club recogió el ruego por parte de José Antonio Camacho, para que se pueda regularizar en la próxima campaña de abonados el listado de socios antiguos ya fallecidos y no se siga manteniendo este engaño por parte de familiares y amigos.
Copyright 2009-2023 Albiazules.es. Fotografías de Manu López, no se permite su reutilización.
Artículos relacionados
Últimas noticias
- El Recreativo busca su primera victoria en casa ante un Linares rocoso
- Paolo, el nuevo 'niño maravilla' que ansía acabar con su sequía goleadora
- "Ojalá podamos brindarle a la afición la primera victoria en casa"
- El Fundación Cajasol Sporting quiere recuperar el pulso ganador
- La sede de la Peña Iván Marín abre sus puertas con un emotivo homenaje del recreativismo

