Viajes exigentes, clásicos renovados y varios históricos se cruzan en el camino del Decano.
El Recreativo de Huelva ya conoce a sus acompañantes de viaje en la temporada 25/26. La Real Federación Española de Fútbol ha confirmado la composición definitiva del Grupo 4 de la Segunda RFEF, donde el Decano volverá a competir tras el amargo descenso. Un grupo repleto de equipos con solera, desplazamientos exigentes y duelos con aroma a fútbol tradicional.
El conjunto recreativista compartirá cartel con hasta seis equipos murcianos, dos filiales y hasta cinco clubes que han disputado play-off o logrado ascensos recientes, lo que anticipa una competición igualada y repleta de retos.
Así son los rivales del Recreativo:
-
Águilas FC: Club refundado en 2010 como heredero del histórico equipo aguileño. Finalizó 8º la pasada campaña. Juega en el estadio El Rubial (4.000 espectadores).
-
Almería B: El filial rojiblanco rozó el play-off. Actúa en el Anexo del Estadio Juegos Mediterráneos (500 espectadores).
-
Atlético Antoniano: Buen curso del conjunto lebrijano, que alcanzó el play-off. Campo: Municipal de Lebrija (3.500, césped artificial).
-
Atlético Malagueño: Ascendió desde Tercera RFEF. Juega en la Ciudad Deportiva del Málaga (1.200 espectadores).
-
Deportiva Minera: De Llano de Beal (Murcia), cumplió con nota en su debut en Segunda RFEF. Campo Ángel Celdrán (2.000, césped artificial).
-
Estepona: Proyecto ambicioso que se quedó a un paso del ascenso. Estadio Francisco Muñoz Pérez (3.800, césped artificial).
-
Extremadura: Fundado en 2022 tras la desaparición del anterior club. Ascendió como campeón. Juega en el Francisco de la Hera (11.580).
-
La Unión Atlético: Subcampeón en su grupo y eliminado en el primer cruce del play-off. Ha solicitado jugar en Málaga, pero de momento se mantiene en el Municipal de La Unión (3.000).
-
Linares Deportivo: Temporada decepcionante del conjunto azulillo, donde militan nombres ligados al Decano como Carlos Hita o Pablo Gallardo. Estadio Linarejos (10.000).
-
Lorca Deportiva: Otro ascendido, fundado en 2012. Actúa en el Francisco Artés Carrasco (8.120).
-
Melilla: Bajó de Primera RFEF y no logró reconducir su rumbo la pasada campaña. Campo Álvarez Claro (12.000).
-
Real Jaén: Mítico del fútbol andaluz. Regresa tras lograr el ascenso vía play-off. Nuevo Estadio de La Victoria (12.569).
-
Salerm Puente Genil: Campeón del grupo X de Tercera RFEF. Campo Manuel Polinario (2.000, césped artificial).
-
UCAM Murcia: Otro aspirante con músculo económico. Se quedó a un paso del ascenso en la final del play-off. Estadio La Condomina (6.500).
-
Xerez CD: Veterano club que sigue recuperando su sitio. Luchó hasta el final por entrar en play-off. Estadio Municipal de Chapín (20.742).
-
Xerez DFC: Club de propiedad popular creado por sus aficionados. También compite en Chapín. Potente masa social.
-
Yeclano Deportivo: Descendido como el Recre, club aguerrido y duro. Campo: La Constitución (5.000).
La logística, otro rival para el Decano
La distribución geográfica del grupo hace que el Recreativo acumule 7.843,9 kilómetros solo en desplazamientos de ida, sin contar el regreso. Una cifra que pone en valor el desafío físico, económico y organizativo que afrontará el club esta temporada.
Los desplazamientos más cercanos serán a Lebrija (154 km) y Jerez (179 km), mientras que en el otro extremo del mapa aparece el viaje a Yecla (704 km). Además, la visita a Melilla requerirá un esfuerzo logístico extra, por la necesidad de transporte marítimo o aéreo.
Kilometraje estimado desde Huelva (solo ida):
-
Lebrija (Atlético Antoniano): 154 km
-
Jerez (Xerez CD / DFC): 179 km
-
Puente Genil: 235 km
-
Almendralejo (Extremadura): 236 km
-
Estepona: 315 km
-
Málaga (Malagueño): 323,1 km
-
Jaén: 341 km
-
Linares: 352 km
-
Almería (B): 500 km
-
Águilas: 582 km
-
Melilla: 613,6 km
-
Lorca: 615 km
-
Murcia (UCAM): 620 km
-
La Unión: 644,2 km
-
Llano de Beal (Minera): 647,9 km
-
Yecla: 704 km
Este será, por tanto, el tablero de juego del nuevo Recre. Un grupo con sabor a fútbol del sur, con mucho viaje por carretera… y con la necesidad de hacerse fuerte como visitante para aspirar a todo.
Copyright 2009-2025 Albiazules.es. Fotografías de Manu López, no se permite su reutilización.