El presidente del Decano hizo balance de unos primeros meses marcados por la compleja transición institucional, la cancelación de la deuda con Hacienda y el diseño de un proyecto con ambición deportiva y proyección social. También reclamó el apoyo de la afición para alcanzar el objetivo del ascenso, defendiendo una gestión que quiere consolidar al Recreativo como entidad referente en la provincia y en Andalucía.
El presidente del Recreativo de Huelva, Adrián Fernández, hizo balance de sus primeros meses al frente del club tras la llegada de la nueva propiedad. En una entrevista concedida al diario Huelva Información, lo hace con ilusión, pero también reconociendo las dificultades que ha implicado un proceso complejo desde el punto de vista institucional, económico y deportivo. Aun así, el dirigente albiazul mantiene firme su compromiso con la transformación del Decano en una entidad moderna y ambiciosa.

"La experiencia está siendo muy positiva, pese a lo duro del arranque. Tuvimos que lidiar con una operación de compraventa complicada y con múltiples tensiones, como el famoso pago a Hacienda", reconoció Adrián, que aseguró que el Recre "tiene un potencial gigantesco" y que ahora se abre una etapa ilusionante, con la mirada puesta en regresar cuanto antes al fútbol profesional.
Uno de los aspectos más valorados por el entorno es el fin de la deuda con Hacienda, que el presidente considera un hito, aunque insiste en que la nueva propiedad "nunca tuvo dudas" de que se cumpliría con esa obligación. "Hemos hecho lo que dijimos que íbamos a hacer", subrayó, reclamando confianza a la afición. "Han sido meses duros, pero con mucha ilusión, porque una vez pasado eso, ya el camino se despeja, a pesar de un descenso muy desafortunado que nadie queríamos, pues estamos construyendo un proyecto desde cero con las cosas muy positivas que eso también tiene", aseveró.
Proyecto global: de lo deportivo a lo social
A nivel deportivo, Adrián Fernández reiteró el objetivo de ascender a Primera Federación, considerando que la plantilla configurada es "una de las más importantes de la categoría". Sin embargo, va más allá: "Queremos que el Recreativo sea un referente no solo por ser el club más antiguo, sino por integrar a la sociedad onubense y al tejido empresarial".
En esa línea, detalla algunas de las iniciativas previstas: la creación del club de empresas, una batería de programas sociales a través de la ya creada sociedad sin ánimo de lucro y una decidida apuesta por hacer provincia. "Nuestro primer equipo y el filial jugarán la mayoría de partidos de pretemporada fuera de Huelva capital".
El presidente también aborda la situación del Nuevo Colombino, reconociendo su mal estado actual. "Estamos trabajando de la mano del Ayuntamiento en acondicionarlo. Una vez que el club crezca, y hablamos de futuro, pues con la entrada del fútbol profesional habrá que acometer inversiones y ya veremos quién las hace o cómo se hacen. A día de hoy, lo que estamos es de la mano del Ayuntamiento para que nos ayude a dejarlo en el estado óptimo de uso porque no lo está. No estamos hablando de inversiones de mejoras, sino de que lo que hay funcione", explicó.
Campaña de abonados, cantera y equipaciones
Adrián reconoció que la campaña de abonados "ha arrancado más lenta de lo esperado" e insiste en su llamamiento a la afición. "Nosotros hemos puesto mucho dinero y esfuerzo, pero sin la afición no somos nada", afirmó, recordando también que el 70% del presupuesto depende directamente del número de abonados.
Además, confirmó que el carnet de cantera se lanzará más adelante, con un precio simbólico, y que este año no habrá palcos VIP disponibles al público por estar ya ocupados por compromisos institucionales y patrocinadores. En cuanto a las equipaciones, asegura que serán presentadas entre mediados y finales de agosto, en un acto especial. "Las heredamos de la anterior gestión, pero nos han gustado mucho", añadió.
Sobre el diseño de las equipaciones, comentó que "la primera es 100% Recreativo y la segunda y la tercera son guiños y gestos a efemérides de Huelva y a sus entornos. Son muy bonitas".
Sobre el 'caso Davinchi' y el nuevo Colombino
Preguntado por el caso del canterano Davinchi, actualmente en el Getafe previo pago de su cláusula, Adrián Fernández reiteró su respeto al jugador, defendiendo las acciones legales que van a emprender: "Le deseamos lo mejor, pero también debemos defender nuestros intereses económicos".
En lo que respecta al Trofeo Colombino, recordó que será un triangular el 17 de agosto con equipos de Primera Federación, como guiño al formato clásico del torneo, ante la imposibilidad de contar con clubes de categorías superiores.
Expectativas altas, pero sin promesas
Para concluir, el presidente del Recre no escondió su ambición: "Espero subir, y hacerlo de manera directa". Eso sí, matizó que "no prometo ni aseguro nada, porque el fútbol tiene muchas variables, pero confío en que la plantilla esté a la altura".
Con un discurso firme y repleto de mensajes a la afición y a la provincia, el presidente del Recre traza las líneas de un proyecto que quiere devolver al Decano el protagonismo institucional y deportivo que su historia merece.
Copyright 2009-2025 Albiazules.es. Fotografías de Manu López, no se permite su reutilización.
