Albiazules.es | Recre | Recreativo de Huelva

Histórica movilización de las aficiones: el Recreativo, presente en la lucha por un fútbol más justo

Más de 280 colectivos de toda España, incluidos la Grada 20 de diciembre, la Peña Iván Marín y el Sector Helicostero, presentan un manifiesto con exigencias claras a clubes y autoridades. Las demandas incluyen precios razonables, horarios adecuados y respeto a los derechos de los aficionados en los estadios.

FASFE, junto a 289 colectivos de aficionados y aficionadas de 51 clubes de toda España, ha dado un paso histórico con la presentación de un manifiesto que aglutina las principales demandas de las aficiones hacia los dirigentes del fútbol. Esta movilización, que se erige como la primera de carácter global para todo el fútbol español, cuenta con la participación recreativista a través de la Grada 20 de diciembre, la Peña Iván Marín y el Sector Helicostero.

El documento, que será presentado en los próximos días a diversas autoridades responsables, recoge una serie de exigencias que buscan mejorar las condiciones de las aficiones para seguir a sus equipos. Entre las reclamaciones, destaca la petición a clubes, LaLiga y la RFEF de garantizar precios razonables para las entradas, así como unas condiciones mínimas de seguridad y comodidad. Una reivindicación especialmente significativa para la afición recreativista, que ha visto cómo el Alcorcón fijaba un precio único de 30 euros para las entradas visitantes en su próximo enfrentamiento, una cifra desproporcionada para la categoría de la Primera Federación.

Otra de las demandas clave es la implementación de un calendario que priorice los fines de semana y horarios que favorezcan la asistencia tanto local como visitante. Además, se pide que las gradas visitantes dispongan de una capacidad mínima del 10% del aforo de los estadios, mejores condiciones para el uso de materiales de animación y estándares de comodidad y seguridad en todas las gradas.

Por otra parte, el manifiesto también pone el foco en los derechos de las aficiones, exigiendo a la Oficina Nacional de Deporte y a los responsables policiales el respeto a derechos constitucionales como la libre circulación, la libre expresión, la intimidad y la dignidad. Estas demandas también se extienden a la Comisión Estatal contra la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte, al Consejo Superior de Deportes y al Ministerio de Educación y Deporte, instándolos a garantizar que estos derechos no sean vulnerados.

El manifiesto, respaldado por los colectivos recreativistas, supone el primer paso de una movilización que incluirá un calendario de acciones conjuntas. Las aficiones han dejado claro que no cesarán en su lucha hasta lograr mejoras tangibles que dignifiquen las condiciones en que viven su pasión por el fútbol. Una pasión que, en el caso de los recreativistas, es tan antigua como el propio deporte en España y que merece un trato acorde con su historia y compromiso.

Copyright 2009-2025 Albiazules.es. Fotografías de Manu López, no se permite su reutilización.

error: Todos los derechos están reservados.