Albiazules.es | Recre | Recreativo de Huelva

El Sporting, presente en la final de la Eurocopa que rozó España

Manuela Romero asistió a la final invitada por la selección en reconocimiento al papel del club en la formación de Martín-Prieto. La cantera sportinguista vivió con orgullo una final amarga en la fan zone de la Plaza de las Monjas.

La final de la Eurocopa femenina dejó un sabor agridulce para el fútbol español, pero un motivo de orgullo para el Sporting Club de Huelva. La selección nacional cayó este domingo en los penaltis ante Inglaterra, tras empatar 1-1 en el tiempo reglamentario y la prórroga, en una cita disputada en Basilea (Suiza) donde no faltó la representación del club onubense, tanto sobre el césped como en las gradas.

Manuela Romero, presidenta del Sporting, fue invitada oficialmente por la Real Federación Española de Fútbol para asistir a la final. Un reconocimiento al papel histórico del club como formador de jugadoras como María Pérez 'Martín-Prieto', una de las integrantes de la selección que ha marcado un ciclo histórico para el fútbol femenino nacional. La presencia de Romero en Basilea no fue solo institucional: representó a toda una provincia y a un club que ha sido pionero en la promoción del fútbol femenino desde sus orígenes.

Mientras tanto, en Huelva capital, la final se vivió con emoción en la fan zone organizada por el Ayuntamiento en la Plaza de las Monjas. Un ambiente cargado de ilusión y orgullo, donde las jugadoras de la cantera del Sporting fueron protagonistas en los actos previos al partido. Con sus camisetas, compartieron escenario y afición con decenas de onubenses que soñaban con ver a España conquistar el triplete tras el Mundial y la Liga de Naciones.

La selección española, dirigida por Montse Tomé, fue superior durante buena parte del choque y se adelantó por medio de Mariona Caldentey, pero Inglaterra demostró su fortaleza mental y empató tras el descanso. En la tanda de penaltis, los errores desde los once metros dejaron a España sin título, a pesar del buen partido de Cata Coll y del dominio mostrado por la 'Roja' durante muchos minutos.

Pese al resultado, el Sporting se vuelve a colocar en el mapa del fútbol europeo como referencia formativa. El legado del club blanquiazul sigue muy vivo en la élite y, aunque esta vez la gloria no llegó, la huella sportinguista en la final fue tan profunda como significativa.

Copyright 2009-2025 Albiazules.es.

error: Todos los derechos están reservados.