- Nuevo test veraniego confirmado ante el Sevilla Atlético en Punta Umbría
- El descenso administrativo del San Fernando devuelve al Coria a Tercera RFEF
- Renovación a fondo: los destinos de los jugadores que no siguen en el Recre
- Adán Benítez firma su primer contrato como jugador amateur de primer año
- Matías Peralta, a la espera de definir su futuro en el Atlético Onubense
- Tycsa y el Sporting renuevan su alianza por el deporte onubense
- Pablo Évora renueva como pieza clave para la próxima temporada
- El Recreativo, pendiente de la validación de su inscripción en Segunda RFEF
- El filial incorpora a Paco Cantal, un atacante con experiencia y ganas de reivindicarse
- El Trofeo Colombino será un triangular frente a Zamora y Cacereño
- El amistoso contra el Marbella ya tiene fecha y sede: el 22 de agosto en Jerez
- El Recreativo arrancará la pretemporada el próximo lunes 21
David Ortega expone las claves del nuevo proyecto deportivo
El sevillano desgranó en una mesa redonda la hoja de ruta deportiva del club, abogando por una dirección compartida, una cantera sólida a medio plazo y un filial competitivo como base para el futuro. «La dirección deportiva no será unipersonal, apostamos por el consenso y el hermetismo», aseguró.
El secretario técnico del Recreativo de Huelva y responsable de la cantera, David Ortega, fue uno de los protagonistas de la Mesa Redonda organizada recientemente por el comunicador y streamer onubense, Jota. Un foro en el que el dirigente albiazul abordó con franqueza la actualidad del Decano y ofreció claves sobre la planificación de la próxima temporada, marcada por el descenso del primer equipo a Segunda RFEF.
Ortega fue rotundo al despejar cualquier duda sobre su futuro cargo: «No voy a ser el director deportivo». Aclaró que el trabajo para reconstruir el proyecto albiazul comenzó de forma inmediata: «Estamos trabajando desde el día del Marbella, que fue cuando planteamos el ‘Plan B’. Fue entonces cuando se empezó a trabajar en el nuevo proyecto, ya con la mirada puesta en la Segunda RFEF».
El secretario técnico dejó claro que el Recreativo apostará por un modelo de gestión coral, tal y como informamos en Albiazules.es: «La dirección deportiva del Recreativo no va a ser unipersonal. Haya o no haya figura del director deportivo, va a existir una especie de comisión deportiva. Nosotros siempre hemos trabajado en grupo, con personas de peso y muy profesionales. Las decisiones se toman en consenso, y creemos que contrastando las opiniones de gente cualificada se minimiza mucho el margen de error».
Como referencia, citó su experiencia más reciente en el Córdoba: «La metodología de trabajo que hicimos allí nos fue muy bien. Y es lo que estamos tratando de implementar en el Recreativo, en tiempo récord. Ya hemos mantenido contactos y numerosas reuniones».
En cuanto a los nombres que han sonado para reforzar esa estructura deportiva, Ortega reconoció una toma de contacto con Óscar de Paula y Víctor Salas: «Es cierto que hemos hablado con ellos para que puedan ayudar en esa comisión deportiva. Pero del club no ha salido esa filtración. Las filtraciones han sido uno de los hándicaps con los que nos hemos encontrado y ya hemos tomado medidas para controlar ese aspecto».
Defendió la necesidad de mantener discreción en los movimientos internos del club: «Es vital el hermetismo. Que haya transparencia, sí, pero en su debido momento. Durante la gestión de muchos movimientos no puede salir nada porque lo considero fundamental».
Sobre el caso concreto de Óscar de Paula, Ortega puntualizó que «se ofrece al Recreativo, en este caso a Adrián. Y nosotros simplemente lo escuchamos. Nos sentamos con él, como debe hacerse con cualquier profesional del fútbol. Ese debe ser el talante del Recreativo de Huelva. Pero no hay nada más».
También ofreció algunas pinceladas del perfil del técnico que buscan para encabezar el nuevo proyecto: «Queremos un entrenador con currículum, con trayectoria y que no le pese el Nuevo Colombino y su afición. No es lo mismo entrenar un filial o un equipo de Tercera RFEF que hacerlo con el Recreativo». Y dejó una reflexión que resume las exigencias de la categoría y del entorno: «Siempre lo digo, en la Segunda RFEF se juegan dos deportes: en el Nuevo Colombino se juega a fútbol y fuera a lo que te encuentres. Tienes que adaptarte y ganar. Pero en casa debes ser un equipo protagonista con balón y atractivo, porque esta afición lo exige y lo merece».
En cuanto a los jugadores a los que debe aspirar el Recre esta próxima temporada, dejó claro que «hay jugadores de Primera Federación que perfectamente pueden jugar en el Recre, y que antes han pasado por Segunda RFEF y que creo que es a lo que se debe aspirar, a jugadores de mucho nivel porque es el Recre. Aunque estemos en Segunda RFEF, pero el Recre tiene posibilidades de acceder a jugadores que otros equipos no puede, y eso tenemos que hacerlo valer».
«Una parte de nuestro mercado será el de traer a jugadores extranjeros. Unos serán realidades que vengan a mejorar el nivel y otros apuestas de futuras, pero nuestra prioridad para apuestas será la cantera porque creemos en eso. Nosotros queremos hacer un proyecto con dos patas importantes, una cortoplacista con el ascenso, que es innegociable, y la otra llevar al Recre al fútbol profesional, pero que no sea flor de un día. Hay que hacerlo sostenible en el tiempo y la cantera es el pilar fundamental de un club para hacerlo sostenible en el tiempo. Por eso esas apuestas de futuro hay que hacerlas en la cantera».
Su visión con la cantera y los planes a realizar
También detalló su papel desde su llegada a Huelva, con una implicación directa desde antes, incluso de formalizarse su vinculación con el club: «Empecé a trabajar en el mes de diciembre, ya que se me solicitó reflotar al filial y fue en lo que me centré. Yo no soy de medallas y es un tema que no me importa demasiado. No ha sido la primera vez que he trabajado con Adrián, hemos coincidido en el Betis, Córdoba y otros proyectos. Él fue quien contactó conmigo para valorar la viabilidad de reflotar al filial y al División de Honor».
Con respecto al juvenil, fue claro: «Con el Juvenil no tenía ningún sentido, en diciembre con tres puntos era perder el tiempo y el dinero. Había que pensar en que recuperara su categoría la temporada que viene». En cambio, con el Atlético Onubense sí vio posibilidades: «Vi muchísimos partidos en tiempo récord, y consideré que sí era posible. Hice una propuesta de cambio de entrenador, para traer a un técnico que conozco desde hace años y en el que tengo máxima confianza. Vino para el filial y dentro del mercado que manejo por haber confeccionado durante cinco años la plantilla del filial del Córdoba, toqué a jugadores que creí que podían aportar. Algunos vinieron, otros no. Pero la medalla no es mía, es del entrenador y sobre todo de los jugadores, que son los que han dado la cara».
En cuanto a la inversión en el filial en el pasado mercado invernal, matizó que «fue mínima. Cerca de 24.000 euros como se publicó, pero está un poco inflada».
Respecto a la cantera y su estructura, Ortega subrayó la necesidad de profesionalizar el entorno: «Uno de los motivos por los que yo aterrizo antes a Huelva, antes de que se concrete la venta, era el de hacer una especie de auditoría deportiva y de las instalaciones. Ya hemos hecho un análisis muy exhaustivo, que por cierto están mucho mejor de lo que me esperaba. Necesitamos acometer ciertas mejoras, todas están reflejadas en un documento. Están encima de la mesa, y lógicamente el club tiene muchas prioridades, y esta es una».
Puso el foco en la necesidad de activar el campo 4 de la Ciudad Deportiva: «El campo 4 todavía no se ha puesto nuevo y ello implica que los equipos de fútbol-7 no puedan competir en la Ciudad Deportiva, que yo creo que es la esencia de cualquier cantera. Es vital que estén allí. Incluso creo que los pequeños deben mezclarse con los profesionales para vivir el ambiente de club. Eso fomenta el arraigo en la juventud y entra dentro de nuestro proyecto».
También explicó algunos cambios organizativos que ya se han implementado: «Nos hemos encontrado a técnicos deportivos haciendo de hombres de mantenimiento y eso no puede ser. Ahora hay una persona encargada de la Ciudad Deportiva, con el que estoy encantado, y las personas de fútbol se dedican al fútbol. Son cosas de sentido común. Ordenar un poco bajo nuestra idea. No se trata de invertir, sino de organizar. A lo mejor para otra persona es ideal la multifunción, que un técnico ponga los banderines. Para mí no».
En cuanto al modelo de cantera, fue realista y ambicioso: «No va a ser un proyecto sustentado en canteranos, sino que la idea es potenciar la cantera a medio plazo porque eso no se hace en dos días. Tener una cantera potente requiere mucho tiempo y trabajo. La cantera no es solo resultados. A corto plazo, hay dos objetivos: meter a todos los equipos en las máximas categorías posibles y hacer un filial potente que esté por la zona alta. Si se puede aspirar al ascenso, mejor».
Además, remarcó la necesidad de que el filial sirva de trampolín para el primer equipo: «Queremos tener cinco o seis jugadores de tal nivel que amplíen el número de sub-23 posibles para el primer equipo. Creemos que es fundamental tener buenos sub-23 para asaltar el ascenso».
Por último, advirtió que el proyecto de cantera debe adaptarse a la realidad del fútbol actual: «Será un modelo híbrido. Queremos tener los mejores jugadores de la provincia, pero eso requiere tiempo, trabajo y un departamento de captación muy bien organizado. También es clave que los buenos no se vayan, aunque es difícil teniendo al pez grande muy cerca. En División de Honor y Tercera o Segunda RFEF, si no refuerzas con gente de fuera, no puedes competir, salvo que tengas una generación muy buena. Solo hay que ver las principales canteras de España: el porcentaje de jugadores autóctonos no llega ni al 5%. O te adaptas, o no puedes estar».
Y cerró con un mensaje claro de identidad: «Nuestra idea es que los jugadores de talento de Huelva estén en el club. De hecho, yo me llevé a dos canteranos de aquí de mucho nivel al filial del Córdoba. Eso me parece grave. Esos jugadores tienen que estar en el Recreativo de Huelva».
Copyright 2009-2025 Albiazules.es. Fotografías de Manu López, no se permite su reutilización.
Artículos relacionados
Últimas noticias
- Nuevo test veraniego confirmado ante el Sevilla Atlético en Punta Umbría
- El descenso administrativo del San Fernando devuelve al Coria a Tercera RFEF
- Renovación a fondo: los destinos de los jugadores que no siguen en el Recre
- Adán Benítez firma su primer contrato como jugador amateur de primer año
- Matías Peralta, a la espera de definir su futuro en el Atlético Onubense

