Tras la de Keita, el Recre no abordará más rescisiones en el mercado invernal

El pivote senegalés ya busca destino tras ser informado de que no cuenta para el proyecto del Fondo Inversor. El club solo permitirá salidas voluntarias y sin coste, descartando nuevas rescisiones unilaterales.

Con el mercado invernal a la vuelta de la esquina, el Recreativo de Huelva se encuentra trabajando en la llamada ‘operación salida’, que está siendo gestionada bajo la supervisión del Fondo Inversor que se convertirá en breve en el nuevo propietario del club. Además de las dos incorporaciones ya cerradas, la dirección deportiva ha puesto el foco en liberar fichas y reajustar la plantilla de cara a la segunda mitad de la temporada.

El primer movimiento confirmado es la baja de Alejandro Gálvez, quien anunció recientemente su retirada, dejando libre una de las fichas sénior. A esta salida se sumará la del pivote senegalés Boubacar Keita, cuya desvinculación ya ha sido comunicada tanto al jugador como a su agente. Desde el entorno del futbolista agradecen la claridad del club al informarles con antelación, permitiendo buscarle un nuevo destino sin obstáculos. Mientras tanto, Keita continuará entrenando con normalidad hasta concretar su marcha.

Salidas voluntarias y posibles sustituciones

Desde el Fondo Inversor se descarta realizar más rescisiones unilaterales en este mercado, por lo que cualquier jugador con pocos minutos que desee salir deberá manifestar su intención al club. Entre los nombres de jugadores que cumplen estos requisitos se encuentran Juan Pablo, Centurión, Camará, Cerrudo, o los jóvenes Carlos Becken y Paolo.

Sobre los dos primeros, Miguel Barroso de HUELVAFM RADIO Y TV apunta que se encuentran en la rampa de salida.  Fuentes consultadas por esta web nos indican que el club no pondrá pegas a sus salidas, siempre que las soliciten ellos y no implique ningún tipo de coste en forma de rescisión. Incluso ya se tendría mirado en el mercado sus sustitutos, como sería un lateral sub-23 si se produce la marcha de Juan Pablo. Cabe recordar que esta web ya contactó con el entorno del jugador uruguayo y su voluntad es la de seguir esta temporada con el equipo, en su búsqueda de oportunidades.

Por otro lado, el club ha dejado claro que no se facilitarán salidas de jugadores con más protagonismo en la plantilla, especialmente aquellos que cuentan con mercado y terminan contrato en junio. La postura es tajante: no se venderán activos clave en esta ventana, salvo que lleguen ofertas que justifiquen sentarse a negociar.

Mirada a futuro

El proyecto del Fondo Inversor contempla un enfoque más ambicioso para próximas ventanas de mercado. Una vez consolidada la nueva propiedad, el Recreativo combinará la búsqueda de refuerzos con la posibilidad de poner en el mercado a jugadores que puedan generar beneficios económicos. Por el momento, el objetivo inmediato es fortalecer al equipo sin desmantelar su columna vertebral, manteniendo el equilibrio necesario para competir en la Primera Federación.

La operación salida, aunque medida, refleja la seriedad con la que el Decano encara esta nueva etapa, ajustándose a las necesidades deportivas y financieras mientras prepara el terreno para el futuro.

Licencia Creative Commons

Copyright 2009-2024 Albiazules.es. Fotografías de Manu López, no se permite su reutilización.

error: Todos los derechos están reservados.