
El director deportivo del Recre, Óscar Arias, habló de su apuesta por jugadores que no están demostrando en este momento el nivel que se les presupone, remarcando que "algunos llevan un déficit de acumulación de trabajo y les falta carga de partidos". En cuanto al mercado de fichaje de enero, dejó claro que "no vamos sobrados en el aspecto económico y además tenemos mucha confianza en jugadores que todavía no han tenido mucha presencia y deben ir sumando y ayudándonos".
En un partido donde fueron superados, el Recreativo de Huelva sufrió una derrota tardía, pero justa, ante el Córdoba. Sobre el partido, el director deportivo del equipo, Óscar Arias, mantuvo una postura tranquila y enfocada en los objetivos de la temporada.
En declaraciones en zona mixta, Arias comentó sobre la supuesta agresión de Diarrá, señalando que "no la he visto. No sé lo que el árbitro ha presenciado. A lo mejor ha pensado que el jugador ha fingido. Pero creo que eso queda en segundo plano". A pesar de la derrota, el director deportivo elogió el desempeño de su equipo en la primera parte y destacó las oportunidades que tuvieron. A este respecto, explicó que "tuvimos nuestras opciones, pero en la segunda fuimos cediendo cada vez más terreno y nos costó frenar el juego del Córdoba, sufrimos mucho y en una de las muchas ocasiones que tuvieron nos hicieron el gol al final".
Arias también reiteró la importancia de mantener un enfoque optimista y no caer en mensajes derrotistas: "Creo que hoy el Córdoba ha estado entonado y más allá de eso, creo que todo esto se habló en la pretemporada, que este era un año en el que el objetivo es mantener la categoría y estamos en la zona media-baja de los equipos con altas economías y no sabemos en cuántas veces el Córdoba nos supera en el presupuesto. No nos llamemos a engaño. Esta es nuestra realidad. Evidentemente, tenemos una gran masa social de gente que nos sigue y que está pendiente de nosotros, pero eso no gana los partidos. Poco a poco tenemos que seguir creciendo y este es un proyecto que acaba de empezar y tenemos que respaldar al equipo y buscar dónde podemos mejorar. Sabemos que esta temporada es difícil y a lo mejor como empezamos bien se generaron unas expectativas, pero nuestra realidad es la de estar peleando hasta el final por salvarnos, pero estamos convencidos de que lo vamos a conseguir".
Sobre la poca aportación de los jugadores de banquillo, indicó que "todos los futbolistas que forman parte de la plantilla están capacitados y cualificados para jugar en cualquier momento y en función de la disposición del técnico, él pondrá a los que considera oportuno. Cuando hoy ha salido gente del banquillo, el equipo ya estaba empeorado y han entrado para intentar cambiar la dinámica. Los entrenamientos son para coger una condición física, pero el ritmo te lo da la competición. Al que no juega y sólo entrena le falta ese ritmo competitivo. Unos jugadores están teniendo más presencia que otros. Algunos llevan un déficit de acumulación de trabajo y les falta carga de partidos, así que están en un perfil un poco por detrás. A ver si poco a poco vamos recuperando a más gente y van teniendo más presencia".
Cuando se le preguntó sobre la posibilidad de reforzar el equipo en el mercado invernal, Arias declaró: "Todos los equipos son mejorables y siempre hay situaciones que a lo mejor no terminan de salir bien o futbolistas que no acaban de encajar o que apenas han tenido opciones. Pero esto no es una cuestión de ir al mercado y cambiar. Nosotros no vamos sobrados en el aspecto económico y además tenemos mucha confianza en jugadores que todavía no han tenido mucha presencia y deben ir sumando y ayudándonos. De aquí al mercado de enero queda todavía tiempo suficiente para que veamos qué necesidades tenemos. Todavía está muy lejos".
Finalmente, el director deportivo del Recreativo mencionó la importancia de la Copa del Rey, pero dejó claro que la prioridad sigue siendo la liga: "La Copa es un estímulo y un aliciente. Nosotros como club decano que somos y como futbolista no podemos tomarnos este torneo de una manera liviana y hay que ir con todos los argumentos, aunque evidentemente lo más importante es la liga. Será una manera de que algunos futbolistas se reivindiquen y peleen por un puesto. A mí la Copa me gusta mucho y creo que la vamos a competir al máximo. En cualquier equipo en las alineaciones de Copa suele haber cambios respecto a la liga, que es la competición prioritaria, independientemente de la categoría".

Copyright 2009-2023 Albiazules.es. Fotografías de Manu López, no se permite su reutilización.
