Albiazules.es | Recre | Recreativo de Huelva

Homenaje a Diego de la Villa: "El 12 de diciembre va a ser especialísimo"

Diego de la Villa en el acto de hoy (Manu López).

Merecido reconocimiento para Diego de la Villa. El que fuera presidente del Recreativo de Huelva, desde 1995 a 1999, en la última etapa del club antes de convertirse en Sociedad Anónima Deportiva, recibirá el lunes 12 de diciembre el galardón del premio Mackay, en una gala que reunirá a las fuerzas vivas del recreativismo en la Casa Colón.

Antes de que llegara ese día, tuvo la oportunidad de hablar de su paso por el club decano, en un acto celebrado por el club en el estadio Nuevo Colombino. Así, se recordó la importancia de su figura, liderada por su política austera en el gasto, en la gestión económica y el acierto deportivo, con un ascenso a Segunda A y el descubrimiento como técnico de un prometedor entonces, Joaquín Caparrós. También se le relaciona con ser uno de los forjadores de la 'Recremanía', al vivir de primera mano lo que ocurrió en Soria en aquella liguilla.

El propio De la Villa habló de su salida del club, reconociendo que "casi todos los que estábamos en la directiva no éramos partidarios de las Sociedades Anónimas Deportivas y por eso no estábamos dispuestos a continuar. Es por ello que quisimos terminarla como directiva elegida por los socios, y era nuestro compromiso con nosotros mismos y con las autoridades deportivas. Siempre hemos tenido claro que los clubes tenían que estar gestionados por directivas elegidas por socios".

El propio De la Villa habló del reconocimiento que recibirá, reconociendo que "las cosas ruedan como tienen que rodar y poco a poco se van sedimentando, y no tengo más remedio que decir que me agrada muchísimo que este premio haya llegado a tiempo. Con la edad que tengo, yo prefiero que sea como está siendo, en este caso, que no sea un premio póstumo. Por eso le agradezco mucho al Recreativo que haya tenido la deferencia de corregir lo que podía haber sido una deuda pendiente del club, no solamente con mi persona, sino con todos lo que componíamos la Junta Directiva en aquellos momentos".

"El 12 de diciembre va a ser un día especialísimo, sobre todo porque estoy vivo para esa época, que no es normal -risas-. Los reconocimientos siempre llegan tarde, pero no cabe duda de que será un día muy importante. También quiero resaltar que será un reconocimiento a mi persona como líder de aquellas personas que me acompañaron en la gestión. Todos se merecen este premio y yo como representante o cabeza de aquella Junta Directiva, seré el afortunado en recibirlo. Los reconocimientos hay que darlos en vida, que es cuando el homenajeado puede disfrutarlo. Afortunadamente, ha llegado a tiempo. Han pasado 22 años, pero también lo hemos vivido".

También se recordó su papel fiscalizador como accionista, ya que siempre se preocupó por dar voz al accionista minoritario en las Juntas, y además denunciando en su momento la llamada mentira de la deuda cero, cuando desveló los 18 millones de euros de deuda que obligaron al club, posteriormente, a entrar en Concurso de Acreedores. "Yo nunca entendí que se hablara de deuda cero y eso tampoco deja en muy buen lugar a los medios de comunicación. La memoria anual de cuentas ahí figuraba la deuda del club y eso me dio a entender de que no lo leían, que la prensa trabaja con lo que le comunicaban o decían, pero nadie se molestaba con ver los documentos. Yo y alguno más lo leímos y vimos que la deuda del club era la que era, y que, por tanto, había que ponerlo en antecedente y se formó la que se formó. Al final se demostró que llevábamos razón y que el club estaba en una dinámica muy negativa, y que tenían que hacer algo. Y lo que hicieron no creo que fuera la decisión más adecuada. A las deudas se puede enfrentar uno de muchas maneras, como hicimos nosotros en su momento. Cuando mi directiva llegó al club, el Recreativo debía mucho dinero, incluso a la administración. Y tanto los particulares como la propia administración, cuando se dieron cuenta de que el Recreativo iba con seriedad… Puertas abiertas. Las primeras reuniones siempre fueron tremendas, pero cuando vieron que el club iba con seriedad, el trato cambiaba y todo eran facilidades", comentó.

Licencia Creative Commons

Copyright 2009-2022 Albiazules.es. Fotografías de Manu López, no se permite su reutilización.

error: Todos los derechos están reservados.