Albiazules.es | Recre | Recreativo de Huelva

Homenaje de justicia a Diego de la Villa como colofón del 133 aniversario

Diego de la Villa recibe emocionado el Premio Mackay (Manu López).

El Decano celebró en un emotivo acto una nueva edición del Premio Mackay, dando un reconocimiento al que fuera presidente del Decano e impulsor del crecimiento deportivo y económico del club en los años 90.

En pocos días el Recreativo de Huelva celebrará su 133º cumpleaños y por ello organizado este lunes la III edición del Premio Mackay. Un galardón con el que reconoce a figuras importantes en la historia reciente del Decano del fútbol español. Este año el premiado ha sido Diego de la Villa, otrora presidente del club desde 1995 a 1999, en la que su labor fiscalizadora en el apartado económico fue vital para el futuro del club, viviendo también de primera mano el ascenso del club a la Segunda A y el crecimiento de la afición.

Junto con él estuvieron presentes personas que significaron mucho en su etapa como dirigente albiazul, desde el que fuera su técnico Joaquín Caparrós, hasta varios de los futbolistas onubenses que pasaron por el Decano en su época, entre los que se encontraban Juanma Pavón, Luci, Pedraza o Iván Rosado, entre otros. Todos recordaron la importancia de Diego de la Villa y de lo que se vivió en la temporada 96/97, la previa al ascenso, tras lo vivido en Soria como el germen de la 'Recremanía'.

Diego recibió muy emocionado la estatuilla del que fuera el ideólogo y fundador del club, destacando que "no me esperaba la emotividad del acto porque eso poco a poco te va calando y llega un momento en el que la emoción te puede y eso ha sido lo que ha pasado. Me ha podido la emoción". "Si no estuviera agradecido, sería un ingrato, me ha agradado mucho que no sea un homenaje póstumo, sino que sea un homenaje en el que todavía puedo disfrutar de él. Hay un refrán que dice que nunca es tarde si la dicha es buena".

De su etapa como presidente recordó "la eliminatoria que perdimos con el Numancia. Después de haber perdido, llegar a Huelva y encontrarte con el recibimiento que tuvimos, aquello era para que se pusieran los pelos de punta. Y en ese momento hice lo que nunca suelo hacer, hice la promesa desde el balcón de que el año siguiente ascenderíamos y efectivamente ascendidos. Han pasado 25 años de ese momento y creo que el nacimiento de la 'Recremanía' fue lo más importante que quedó de la gestión nuestra. El equipo y la afición estaba por los suelos, y cuando vieron la dinámica que habíamos cogido con el fútbol y con la solución de los problemas que tenía el club... Todo el mundo se volcó. Hablo de las peñas, las instituciones, los bancos y los particulares, al final todo fue sobre ruedas cuando vieron nuestra seriedad en la gestión, que era la que todo el mundo quería".

Guiño a los abonados más veteranos

Dentro del acto celebrado en el Gran Teatro y que fue presentado por los periodistas José Ángel González y Belén Triñanes, tuvo un lugar preferencial el reconocimiento a 16 de los abonados con más antigüedad del club, con la entrada de carnets dorados. Un detalle muy esperado para socios que han visto mucho fútbol.

Licencia Creative Commons

Copyright 2009-2022 Albiazules.es. Fotografías de Manu López, no se permite su reutilización.

error: Todos los derechos están reservados.